27-11-2002
Tiempos de acción y
ofensiva
Ricardo Alarcón informó detalladamente sobre el proceso de los Cinco Héroes Prisioneros del imperio en Encuentro Hemisférico de Lucha contra el ALCA
Joaquín
Rivery Tur y Mariela Pérez Valenzuela
Los
tiempos de exponer los males y sufrimientos de los latinoamericanos
quedaron atrás. En el II Encuentro Hemisférico de Lucha contra el
ALCA el ambiente reinante es de lucha, de concertación, de ofensiva
para tratar de detener el avasallamiento completo que significaría
aceptar en América Latina y el Caribe la famosa Área de Libre
Comercio de las Américas.
En este ambiente se
produjo, al cerrar la jornada de ayer y en presencia del Comandante
en Jefe Fidel Castro, la conferencia de Ricardo Alarcón, presidente
de la Asamblea Nacional del Poder Popular, con el mismo ímpetu que
reinó en las denuncias y decisión de lucha de los pueblos
representados.
Su tema fue Un mundo
unipolar y las amenazas para la paz mundial y sus primeras
palabras estuvieron dirigidas a saludar a los familiares de los
Cinco Patriotas Cubanos Prisioneros del imperio, lo que fue recibido
con un aplauso cerrado.
Alarcón señaló que
participó hace poco en una Cumbre Parlamentaria sobre la
Integración donde se discutió mucho sobre el ALCA y numerosos
países rechazaron la discriminación de excluir a Cuba, aunque
nuestro país no tiene ningún interés en participar en esas
negociaciones.
Recordó que ya Martí
reconoció los apetitos de Estados Unidos sobre el resto del
continente y todo ocurre en una época compleja, cuando Estados
Unidos se refugió en el pánico de los atentados para hacer aprobar
una ley llamada "patriótica", que define el llamado terrorismo
doméstico como actos que puedan influir en la política del
Gobierno, con lo cual se criminaliza cualquier cosa, cualquier
manifestación y cualquiera que participe puede ser acusado de
terrorismo.
También desde
septiembre el Gobierno de Washington dijo que la guerra contra el
terrorismo se podía comparar con la guerra fría, dio mayor
autoridad a los organismos represivos, se engavetaron reclamaciones
de negros norteamericanos de la Florida que se quejaban de que no
les permitieron votar.
En medio de la
propaganda del terrorismo, Bush lo único que pidió —y obtuvo—
al Congreso fue la facultad de la vía rápida para negociar el
ALCA, con lo que se subraya la importancia estratégica del tema.
Destacó que el caso de
los Cinco Héroes Cubanos tiene que ver directamente con la lucha
contra el terrorismo. El caso prueba la falsedad de lo que proclaman
las autoridades y prueba también que desde ese país se autoriza el
terrorismo contra Cuba.
Alarcón explicó en
detalle muchas de las arbitrariedades del juicio a los Cinco
Patriotas que demuestran el carácter político del proceso,
incluyendo el hecho de que se le negara a la defensa acceso a las
supuestas pruebas de la Fiscalía contra los acusados.
Citó también las
dificultades que las autoridades norteamericanas han impuesto a
familiares cercanos de los detenidos, sin permitir que los visiten.
En los paneles que
sesionaron ayer se precisaron cuatro momentos importantes de lucha
para el 2003 con movilizaciones generales: en Buenos Aires en abril,
en Cancún en septiembre, en Quito en octubre y en Miami en
noviembre.
Sí, en Miami, porque el
territorio de Estados Unidos también es terreno de combate para
muchos luchadores que incorporan el ALCA a la lista de los enemigos
neoliberales de la humanidad.
|