| Italia quiere evitar 
			naufragios y muertes, resaltan en Cuba El drama del naufragio en Lampedusa conmocionó al pueblo italiano, 
			por eso el gobierno se ha propuesto evitar nuevas tragedias como 
			esa, comentó hoy aquí el subsecretario de Relaciones Exteriores de 
			la nación europea, Mario Giro
 
             En Cuba avanza 
			elaboración de nueva ley de gestión de aguaCuba está en proceso de elaboración de una 
			nueva ley que moderniza los conceptos de la gestión del agua en el 
			país, afirmó hoy aquí Orlando Rey, funcionario del Ministerio de 
			Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA)
 
             Habanos S. A 
			lanza nueva vitola de Montecristo al mercado La industria tabacalera cubana propuso hoy 
			un nuevo puro Montecristo, el Petit No.2, vitola que enriquece la 
			tradicional línea clásica de esta marca, la más comercializada en el 
			mundo entre todos los habanos
 
             Expertos en Las Tunas alertan sobre 
			probable sequía tras escaso período lluviosoExpertos de Las Tunas señalaron que el 
			comportamiento atípico de las lluvias y el bajo acumulado de los 
			embalses en el inicio del período seco, incrementan la probabilidad 
			de que la provincia se enfrente a una intensa sequía el año próximo
 
             En Cuba encuentro internacional sobre la 
			calidadEl octavo Simposio Internacional Calidad 
			2013 comienza hoy en La Habana con la inclusión por primera vez de 
			temas vinculados a la pequeña industria, sobre todo las no estatales
 
             Recibió Raúl a Tabaré 
			VázquezEl General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos 
			de Estado y de Ministros, recibió en horas de la tarde de este 
			martes al Dr. Tabaré Vázquez, ex Presidente de la República Oriental 
			del Uruguay, quien se encuentra en nuestro país
 
             
			¡Condenadme, no importa, la 
			historia me absolverá!Aquel 16 de octubre de 1953, Fidel Castro Ruz, como abogado que 
			ejercía su propia defensa en la causa 37 en las más difíciles 
			condiciones y enfrentando toda clase de irregularidades, pronunció 
			su trascendental alegato conocido como La Historia me Absolverá
 
             
			Cuba implementa una política 
			de cero tolerancia a la trata de personasCuba sigue política de 
			enfrentamiento y prevención de la trata y el abuso sexualCuba implementa una política de cero tolerancia a la trata de 
			personas, un acto de esclavitud con alcance transnacional en el que 
			se degrada al ser humano a la condición de objeto o mercancía, y que 
			constituye una violación a los más elementales derechos humanos
 En el 2012 fueron juzgadas 241 personas por el delito de 
			proxenetismo
 
            Reestructuración de la 
			enseñanza artística profesional (primera parte) ¿A qué obedecen los cambios recientes en la enseñanza artística en 
			Cuba? ¿Cómo se han implementado? ¿Qué valoración inicial se tiene de 
			este proceso?
 
             
			Subrayan idea de Fidel de 
			centrar la atención en el hombreLa idea del máximo líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, de 
			que una política económica y social acertada debe tener como centro 
			y preocupación al hombre, fue destacada aquí ante más de 800 
			economistas de 26 naciones
 
             
			Reconoce la Universidad 
			Central al Comandante de la Revolución, Guillermo García FríasLa Universidad Central Marta Abréu de Las Villas, a solicitud de la 
			Facultad de Ciencias Agropecuarias, otorgó la categoría especial de 
			Profesor Invitado al Comandante de la Revolución Guillermo García 
			Frías, atendiendo a sus extraordinarios aportes a la defensa de la 
			naturaleza, la educación de las jóvenes generaciones y el desarrollo 
			agropecuario del país, entre otras razones
 
            ¿Quién tapa el hueco?  Desde 
			hace más de siete semanas se abrió este profundo hueco en la calle 
			Estrada Palma, entre Dstrampes y Figueroa, en el capitalino barrio 
			de Santos Suárez (atestado de basureros y baches), a unos setenta 
			metros de la entrada de la Escuela Primaria Alfredo Aguayo
 
            
              
			Aniversario 55 de la creación del Frente de Las 
			VillasChe, paladín de la 
			unidad revolucionaria
 Una frase resumió el contenido y el sentir del Pacto del Pedrero 
			firmado el 1ro. de diciembre de 1958 por las fuerzas revolucionarias 
			que combatían a la tiranía en la Sierra del Escambray: "Unir es la 
			palabra de orden, juntos estamos dispuestos a vencer o morir"
 
             
			Enseñanza y razónCambios económicos y sociales en América Latina a finales del 
			siglo XIX y principios del XX conllevaron a reformas en su sistema 
			educacional, que tuvo como detonante la revuelta estudiantil en la 
			Universidad de Córdova, Argentina, en 1918
 
             
			FAO califica labor de Cuba 
			de muy positivaMás de 800 millones de personas en el mundo pasan hambre 
			diariamente, mientras que la salud de otros dos mil millones se 
			encuentra amenazada por el déficit de nutrientes. En el otro 
			extremo, 1 500 millones de seres humanos padecen de sobrepeso
 
            
            El equilibrio 
			inquebrantable Ahorro y seguridad alimentaria. ¿Conceptos? o ¿Vías para el 
			desarrollo del país? Pudiera ser ese un tema de una tesis de 
			pregrado, de maestría o doctorado. Pero lo cierto es que la historia 
			ha mostrado con suficiente elocuencia que no necesitamos ir a la 
			Universidad para entender que ambas categorías son esencia misma en 
			la vida de una nación
   |