Congreso norteamericano pone fin a crisis presupuestaria
Los líderes de los demócratas y los republicanos del Senado de Estados Unidos han logrado un acuerdo para "reabrir" la administración, que estaría abierta hasta el siete de enero y el techo de la deuda se elevaría hasta febrero, según un miembro del Partido Republicano

En Kenya continúan desaparecidos 23 personas tras ataque a centro comercial
Todavía 23 personas continúan reportadas como desaparecidas tras el ataque contra el centro comercial Westgate, perpetrado aquí en septiembre último por un comando de la organización somalí Al Shabab

Organismo tropical deja 17 muertes en Japón
Las intensas lluvias y vientos del tifón Wipha causaron la muerte a 17 personas a su paso por el nordeste de Japón, según el parte más reciente de las autoridades locales

Obama acelera debate sobre reforma migratoria en Estados Unidos
El presidente Barack Obama dio un espaldarazo a la reforma migratoria tras anunciar que presionará por un debate cuando se defina la crisis fiscal que enfrenta Estados Unidos

EE.UU. se acerca al precipicio
La pulseada por una ley de presupuesto que permita aumentar el límite de endeudamiento de Estados Unidos continuó este martes entre la Casa Blanca y el Congreso

Llama Evo Morales a descolonizar los medios de comunicación
El presidente boliviano Evo Morales consideró en Argentina que es necesario descolonizar la forma en la que son manejados los medios de comunicación para profundizar el proceso de transformaciones en la región, y aseguró que en Bolivia ya no hay chantaje o condicionamiento de algunos empresarios del sector para la defensa de políticas

Colombia encabeza inequidad urbana en la región
Colombia encabeza los índices de inequidad urbana en América Latina con cuatro ciudades incluidas en esa clasificación, Medellín, Cali, Montería y Bogotá, según un estudio de la Oficina Global de la ONU-Hábitat

Irán presenta su nueva propuesta nuclear en Ginebra
Durante las conversaciones iniciadas este martes en Ginebra, Irán presentó una nueva propuesta para solucionar la disputa con Estados Unidos y otros países de Occidente en torno a su programa nuclear, confirmaron portavoces de la república islámica y del grupo 5+1

OMS presionada para ocultar mutaciones que causó la guerra de Iraq
La Organización Mundial de la Salud ha encubierto las consecuencias del uso de uranio empobrecido durante la invasión en Iraq, según varios extrabajadores del organismo internacional

Siria ha perdido 100 mil millones de dólares durante el conflicto armado
La economía siria ha perdido aproximadamente 100 mil millones de dólares durante el conflicto armado, explicó el viceprimer ministro para Asuntos Económicos de Siria, Qadri Jamil, en una entrevista con el canal de televisión Rossía 24
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

Subir