Los precios del petróleo subieron por encima de los 75.32 dólares
el barril en el mercado internacional, influidos por bajas del dólar
y las reservas del crudo en Estados Unidos, reporta Prensa Latina.
Un boletín especializado de la Organización de Países
Exportadores de Petróleo (OPEP) puntualiza que la merma de los
inventarios en Estados Unidos sugiere que la demanda del crudo está
mejorando a medida que la economía de ese país se mantiene en una
severa crisis.
El crudo de referencia para entrega en septiembre subió a 75,20
dólares la unidad en la contratación electrónica de la bolsa de
materias primas de esta ciudad.
La víspera el contrato había cerrado a 74,42 dólares tras
informar el Departamento de Energía que el crudo almacenado
disminuyó en 8,4 millones de barriles. La gasolina almacenada bajó
igualmente.
En Londres, el crudo Brent del mar del Norte se mantuvo a 75,63
dólares el barril en el mercado británico.
Por su parte, el presidente de la OPEP, Chakib Khelil, indicó que
los actuales precios del oro negro son a los que aspiramos para
mantenerlos en este nivel.
El también ministro del Petróleo de Argelia descartó la necesidad
de un recorte en los volúmenes de extracción de la OPEP, la cual
aporta cerca del 42 por ciento de la producción mundial de crudo.