El Parque Nacional Waraira Repano, pulmón vegetal de Caracas, se
recobra de los daños causados por sucesivos incendios forestales
durante el pasado período de sequía, confirmaron expertos del
Ministerio para el Ambiente, reporta Prensa Latina.
El viceministro del sector, Alexander Cegarra, aseguró que en las
áreas devastadas por las llamas la recuperación se aceleró gracias a
las labores de reforestación, en las cuales se utilizan especies
autóctonas, muchas de ellas cultivadas en viveros dentro de la
formación montañosa.
Hasta la fecha unas 104 mil variedades vegetales fueron plantadas
de forma directa en los sitios que sufrieron los mayores estragos,
con la ayuda de expertos y contingentes de voluntarios, precisó el
funcionario en declaraciones a la prensa.
Destacó que otra de las modalidades empleadas para salvar la
floresta de los cerros es la siembra aérea realizada con la ayuda de
helicópteros, método que consiste en el lanzamiento de paquetes con
simientes y sustrato en las cimas del Waraira Repano, que alcanzan
hasta dos mil 600 metros sobre el nivel del mar.
Durante el mes de agosto se arrojaron alrededor de un millón 400
mil semillas entre las cumbres que custodian a Caracas.
Cegarra explicó que la tecnología de dispersión áerea brinda un
porcentaje de germinación y efectividad superior al 50 por ciento.
Las jornadas de reforestación se realizan todos los fines de
semana con el apoyo de instituciones del estado, comités
conservacionistas, pobladores y científicos del Instituto Nacional
de Parques.