.—
El presidente boliviano, Evo Morales, llamó hoy a la Organización de
Naciones Unidas (ONU) a respetar los acuerdos de la Primera
Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático, celebrada
en Cochabamba en abril último.
En diálogo con la prensa, Morales afirmó que su gobierno esperará
los resultados de la segunda ronda preparatoria, en septiembre
próximo en China, de la cita del organismo mundial sobre estos
temas, prevista para finales de este año en Cancún (México).
Entiendo que el comité organizador de esa cita, precisó, tiene en
cuenta los resultados del foro social en Cochabamba sobre los
Derechos de la Madre Tierra.
Morales enfatizó en la idea de que los países desarrollados
dediquen el seis por ciento de su Producto Interno Bruto(PIB) a
luchar contra los efectos del cambio climático y aseguró que las
naciones pobres son las que más sufren esos embates, como sequías,
inundaciones y hasta islas llamadas a desaparecer.
Solo si tiene en cuenta las conclusiones de los pueblos sobre la
defensa de la Madre Tierra, afirmó, Cancún se convertirá en una
fiesta.
Acerca de las conclusiones del foro cochabambino, el estadista
recordó la creación de un Tribunal Internacional de Justicia
Climática que juzgue a Estados y empresas que dañen la vida en el
planeta.
Asimismo insto a otros dignatarios del mundo a dar seguimiento a
las reuniones preparatorias de la Cumbre ONU de Cancún, y en ese
sentido adelantó la próxima visita a La Paz de la canciller
mexicana, Patricia Espinosa.
El texto de negociación para la reunión en el balneario mexicano
incluye además la reducción de emisiones de gases de efecto
invernadero de países desarrollados en un 50 por ciento desde 2013 a
2017.
Además prevé el límite de 1,5 grados centígrados en el incremento
de la temperatura global y una concentración de 300 partes por
millón de dióxido de carbono en la atmósfera.
Morales también abogó por el respeto pleno de los derechos
humanos y los derechos inherentes de los pueblos indígenas, las
mujeres, los niños y los inmigrantes.
Al respecto responsabilizó al capitalismo como sistema de consumo
que destruye a la Tierra y a la humanidad, además con una industria
de armamentos para estimular las guerras.