Actualizado 11:00 a.m., hora local

Uruguay ofrece puerto para industrializar gas boliviano

SANTA CRUZ, BOLIVIA, 19 de agosto (PL).— El gobierno boliviano confirmó hoy aquí que Uruguay ofreció aguas profundas (10 hectáreas) del puerto de Montevideo para instalar una planta de industrialización del gas natural.

De acuerdo con el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Fernando Vincenti, los Ejecutivos de Evo Morales y José Mujica están dispuestos a constituir empresas estatales binacionales.

En el III Congreso Internacional Bolivia, gas y energía la autoridad precisó que ambas naciones además construirá y administrarán plantas termoeléctricas que usarían el gas boliviano para generar electricidad.

El objetivo de Bolivia es pasar de la sola venta de gas natural, como materia prima, a la industrialización, como parte del proyecto de integración URUPABOL (Uruguay, Paraguay y Bolivia).

Uruguay aspira a comprar 300 mil metros cúbicos diarios de gas natural boliviano.

Otra alternativa que mencionó Vincenti para desarrollar los mercados de Uruguay y Paraguay tiene que ver con impulsar el cambio de la matriz energética vehicular, domiciliaria e industrial al uso del gas natural también boliviano.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir