Obama insiste en apuesta por las energías limpias
Durante un recorrido de dos días por Estados Unidos, con el objetivo de difundir su mensaje de recuperación económica, el mandatario afirmó que esos proyectos impulsarán el crecimiento del producto interno bruto a corto y largo plazo

China, Surcorea, Japón e Italia interesadas en hierro boliviano
El gobierno boliviano anunció hoy que decidirá entre empresas de China, Surcorea, Japón e Italia para invertir en el otro 50 por ciento del yacimiento del Mutún (Santa Cruz)

Costa Rica empleará fuentes limpias de generación eléctrica
Costa Rica invertirá nueve mil millones de dólares para duplicar en los próximos 10 años la capacidad de generación eléctrica con fuentes limpias, y así reducir la dependencia del petróleo, reportó Prensa Latina

En total 19 los muertos en Honduras por dengue hemorrágico
Honduras reporta tres nuevas muertes por dengue hemorrágico en el país, lo que eleva a 19 la cifra de fallecidos por esa enfermedad en este año

Sacude nueva huelga general a Grecia
Grecia quedó paralizada por una nueva huelga general de 24 horas, la sexta en lo que va de año, contra el plan de austeridad fiscal adoptado por el gobierno de Giorgos Papandreou

Visita Obama fábrica de autos eléctricos en Missouri
El presidente estadounidense, Barack Obama, visitará este jueves la fábrica de autos eléctricos Smith Electric Vehicles con sede en Kansas City, Missouri, confirmó un comunicado de la Casa Blanca

Denuncia dirigente opositora peruana maniobra fracasada en su contra
La dirigente opositora peruana Nadine Heredia denunció que una imputación en su contra por lavado de dinero, de la que salió indemne, fue producto de una maniobra de altos niveles de poder

Penetró Depresión Tropical en tierra de Texas
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología emitió a las 12:00 m. el aviso de ciclón tropical número tres, depresión tropical dos

Disminuyen solicitudes iniciales de ayuda por desempleo en EE.UU
Aunque las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo cayeron en Estados Unidos en la última semana en 21 mil, el resultado está lejos de evidenciar una creación de puestos laborales

Detienen en Noruega a presuntos terroristas
Los servicios secretos noruegos (PST) detuvieron a tres presuntos miembros de Al Qaeda, acusados de planear actos terroristas en Estados Unidos y Reino Unido, informó Janne Kristiansen

Sesiona en Nigeria VII Cumbre del Grupo D-8
El grupo D-8, de países en desarrollo, inició su VII Cumbre con la intención de mejorar la cooperación en inversiones entre los países miembros

Reitera gobierno boliviano llamado a indígenas al diálogo
El gobierno boliviano reiteró el llamado al diálogo a los dirigentes de la Confederación de Indígenas del Oriente de Bolivia (CIDOB), quienes organizan una marcha hacia esta ciudad por demandas autonómicas

Ratifican diputados paraguayos veto presidencial
La Cámara de Diputados de Paraguay respaldó el veto presidencial sobre un polémico proyecto de ley que propone reducir la jornada laboral de ocho a seis horas de los empleados públicos

Protestan parientes de víctimas de dictaduras bolivianas por inacción
La Asociación de Familiares y Víctimas de la Dictadura (Asofamd) en Bolivia anunció medidas de presión, porque hasta el momento la Fiscalía no ha hecho cumplir la orden judicial de descalificar los archivos militares

Amenaza voraz incendio parque nacional boliviano
Un voraz incendio desatado hace dos semanas en la zona fronteriza entre Bolivia, Brasil y Paraguay amenaza con extenderse hasta el Parque Nacional Pantanal Otuquis, ubicado en Santa Cruz (este)

Crece comercio bilateral entre Malasia y la India
Malasia y la India incrementaron el comercio bilateral en un 11 por ciento en los primeros cinco meses de 2010, por lo que la cifra anual podría superar los siete mil 100 millones de dólares de 2009

Avanza Panamá en erradicación del analfabetismo
El programa para la erradicación del analfabetismo en Panamá, organizado con la participación de voluntarios y la asesoría de especialistas cubanos, reporta avances al sumar centenares de graduados en diversas partes del país

Invariable la posición china en caso buque surcoreano
China reiteró que mantiene invariable su posición respecto al incidente del buque Cheonan, al expresar la esperanza de que se encuentre una solución adecuada al caso, en consideración a la paz y estabilidad en la Península Coreana

Declina cancillería peruana comentar supuesto seguimiento
La Cancillería peruana declinó comentar la versión periodística chilena según la cual el Consulado de Santiago en La Paz hace seguimiento al embajador de Lima en Bolivia, Manuel Rodríguez

Calderón recorrerá zonas devastadas en el norte de México
El presidente mexicano, Felipe Calderón, informó que este jueves realizará gira de trabajo por los estados de Tamaulipas y Nuevo León, los más seriamente dañados por el huracán Alex y las severas precipitaciones de los últimos días

Barril de petróleo en torno a los 75 dólares
El barril de petróleo abrió al alza y se vendió en torno a los 75 dólares, impulsado por una disminución de las existencias en Estados Unidos

Aumentan exportaciones colombianas
Las exportaciones de Colombia crecieron 28 por ciento en mayo pasado, en relación con igual mes de 2009, cuando se registró un retroceso del 19 por ciento, acorde con fuentes especializadas

Desea presidente Lula acortar visita a Suráfrica
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva expresó que perdió la voluntad de asistir a la final de la Copa del Mundo de fútbol y que tratará de acortar su visita a Suráfrica y regresar a Brasil mañana

Intercambian representantes agrícolas de cinco países en Bolivia
Representantes de Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia debatirán desde La Paz sobre políticas de fortalecimiento agrícola en un taller de innovaciones tecnológicas e institucionales para el desarrollo

Joven india da a luz y abandona bebé en avión
Una joven india que regresaba a su país en un vuelo procedente de Turkmenistán dio a luz en el baño del avión, y abandonó al bebé en el inodoro antes de desembarcar, informaron fuentes policiales

Declina cancillería peruana comentar supuesto seguimiento
La Cancillería peruana declinó comentar la versión periodística chilena según la cual el Consulado de Santiago en La Paz hace seguimiento al embajador de Lima en Bolivia, Manuel Rodríguez

Destaca diario uruguayo vicepresidencia cubana de DDHH
El diario uruguayo La República destaca este jueves en su portada la elección de Rodolfo Reyes, representante del gobierno cubano, como vicepresidente del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas

Debaten filósofos del mundo en Venezuela sobre la paz
Más de 30 filósofos de varios países debaten en Venezuela sobre la paz mundial y la construcción del socialismo como modelo alternativo de desarrollo socio-económico, durante la segunda jornada del V Foro Internacional de Filosofía

Representantes agrícolas de cinco países intercambian en Bolivia
Representantes de Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia debatirán desde sobre políticas de fortalecimiento agrícola en un taller de innovaciones tecnológicas e institucionales para el desarrollo

Más de mil 800 soldados nigerianos muertos en misiones de paz
El ejército nigeriano reveló que más de mil 800 soldados de este país africano resultaron muertos en los últimos 50 años en misiones de paz en diversas partes del mundo

Evidencia captura de terrorista plan criminal de oposición venezolana
El diputado Juan José Mendoza comentó que la reciente captura en suelo venezolano del terrorista de nacionalidad salvadoreña Francisco Chávez Abarca, revela las pretensiones criminales y desestabilizadoras de los sectores opositores

CARICOM reafirma su compromiso con la integración regional
La Comunidad del Caribe (CARICOM) culmina hoy su cumbre, urgida de acelerar la integración regional y con una promesa de ayuda de la ONU para combatir el auge de la criminalidad en la región

Gobierno alemán aprueba recortes ante elevado déficit
En medio de las dificultades generadas por la crisis europea, el Gobierno alemán aprobó hoy recortes en el presupuesto público para el 2011

Cae otro implicado en asesinato de alta repercusión en Guatemala
Otro implicado en el asesinato del abogado Rodrigo Rosenberg el 10 de mayo del 2009, de alto vuelo en Guatemala, está hoy en la cárcel por decisión judicial

Falleció el presidente del Parlamento saharauí
Víctima de un ataque cardíaco, falleció el pasado 2 de julio el compañero Mahafud Ali Beiba, fundador del Frente POLISARIO, miembro de su Secretariado y Presidente del Parlamento de la República Árabe Saharauí Democrática

Los gastos de guerra se burlan de la crisis
Decir que estamos en tiempos de crisis no es nada nuevo, como tampoco lo es que aparezcan defensores de los presupuestos de guerra de Estados Unidos y de la OTAN, como si ignoraran la situación de desempleo, pobreza y deterioro social en que vive una gran parte de la humanidad

Médicos de EE.UU. aprobaron torturas en Oriente Medio
Médicos estadounidenses aprobaron el uso de torturas contra sospechosos capturados por soldados del Pentágono en Oriente Medio, reportó hoy el sitio digital Global Research

Escándalos en Francia por denuncias de corrupción gubernamental
Declaraciones con tonos enardecidos, un ministro que se niega a renunciar y el escándalo alrededor del gigante de cosméticos L’ Oréal, acompañan hoy en Francia los altos valores de las temperaturas veraniegas

Más de 40 muertos en África occidental por temporal
Al menos 42 personas fallecieron en los países de África Occidental, a causa de los temporales que causaron, además, el desplazamiento de 35 000 habitantes de sus hogares

Miles de damnificados por el sismo de L’Aquila protestan en Roma
Las víctimas del terremoto de L’Aquila denunciaron en esta capital la situación de precariedad en la que viven 15 meses después de la catástrofe

Afirmaciones de Hillary Clinton sobre Georgia son infundadas
El Ministerio del Exterior ruso expresó hoy que las afirmaciones de la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, sobre la ocupación rusa en Georgia son "absolutamente infundadas"


SUCRE, POR PRIMERA VEZ / CHINA Y PAQUISTÁN FIRMAN ACUERDOS / BANCO DE EE.UU. ANUNCIA 3 800 DESPIDOS / EVACUADOS EN COAHUILA / KOSOVO ES DE SERBIA / NORIEGA CONDENADO EN FRANCIA / FALTA DE AYUDA A ÁFRICA

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir