SUCRE, POR PRIMERA VEZ

Por primera vez, Venezuela vendió a Ecuador urea por un monto equivalente a cuatro millones de dólares, e importó arroz de ese país por seis millones de dólares, sin que mediaran divisas, sino a través del Sistema Único de Compensación Regional (SUCRE). El beneficio es que al usar esta moneda virtual no se necesitan dólares, disminuyen los costos de transacción, la presión de liquidez e incorpora sectores tradicionalmente marginados del comercio internacional. (PL)

CHINA Y PAQUISTÁN FIRMAN ACUERDOS

Foto: APLos presidentes de China y Paquistán, Hu Jintao y Asif Ali Zardari, respectivamente, firmaron en Beijing seis acuerdos de cooperación y prometieron colaborar en aras de la paz, la estabilidad y la seguridad en la región. Los acuerdos firmados este miércoles se aplicarán en los ámbitos de la agricultura, atención sanitaria, justicia, medios de comunicación, economía y tecnología. Las fuerzas armadas de los dos estados vecinos celebran actualmente en el noroeste de China las maniobras conjuntas Alianza 2010 en preparación contra actos terroristas. (EUROPA PRESS)

BANCO DE EE.UU. ANUNCIA 3 800 DESPIDOS

El banco estadounidense Wells Fargo, uno de los mayores del país, anunció que durante el próximo año eliminará un total de 3 800 puestos de trabajo como parte de su proceso de reestructuración. Wells Fargo, con sede en San Francisco (California), señaló mediante un comunicado de prensa que como consecuencia de ello, se cerrarán 638 sucursales. De los despidos, 2 800 posiciones "se eliminarán en los próximos 60 días, y las otras 1 000 a lo largo de los siguientes 12 meses", añade. (EFE)

EVACUADOS EN COAHUILA

Unas 40 000 personas duermen en albergues en Coahuila, en el norte de México, a causa de las fuertes lluvias que produjo el huracán Alex, aunque la cifra puede duplicarse si el nivel de las presas y los ríos sigue en aumento. En tanto, el alcalde de Piedras Negras, José Manuel Maldonado, murió junto a cuatro acompañantes, cuando se desplomó la avioneta en la que sobrevolaba el Río Escondido para verificar la situación de las inundaciones. (AP/DPA)

KOSOVO ES DE SERBIA

El presidente de Serbia, Boris Tadic, reiteró que, según el Derecho Internacional, la provincia de Kosovo es territorio serbio, decisión que apoya la mayor parte de los miembros de Naciones Unidas. Las declaraciones fueron realizadas luego de debatir el Consejo de Seguridad de la ONU, a solicitud de Serbia, la situación de violencia en la zona de Kosovska Mirtovica, en el norte kosovar, donde residen unos 60 000 serbios. (PL)

NORIEGA CONDENADO EN FRANCIA

El ex dictador panameño Manuel Antonio Noriega, fue condenado por la justicia francesa a siete años de cárcel por el blanqueo en Francia de 2,3 millones de euros, procedentes del narcotráfico. El Tribunal Correccional de París también impuso a Noriega una indemnización de un millón de euros para el Estado panameño. (Telesur)

FALTA DE AYUDA A ÁFRICA

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) alertó sobre el déficit de ayuda a África, en el umbral de la Conferencia Cumbre sobre la Educación, que se realizará el próximo domingo en Pretoria, Sudáfrica. La directora general de la UNESCO, Irina Bokova (foto), anotó que la educación es el antídoto más potente contra la pobreza en este continente. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir