Honduras reporta tres nuevas muertes por dengue hemorrágico en el
país, lo que eleva a 19 la cifra de fallecidos por esa enfermedad en
este año, reporta Prensa Latina.
De acuerdo con un informe oficial, se trata de tres menores de
edad, dos niñas y un adolescente, que estaban hospitalizados.
Los decesos aumentaron el número de víctimas mortales en la
nación centroamericana, donde hay 14 mil 609 casos confirmados con
dengue clásico y 515 con la variante grave.
El documento especifica que la mayoría de los fallecidos proceden
de los departamentos de Francisco Morazán, Olancho, Cortés, El
Paraíso, Atlántida y Yoro, sectores con grandes focos del mosquito
Aedes Aegypty, transmisor del mal.
La explosión de enfermos y la falta de espacio en las
instalaciones sanitarias del país, obligó a las autoridades
hondureñas a habilitar salas improvisadas en varios edificios
estatales para brindar atención ambulatoria y atender las personas
hospitalizadas.
Mientras, la Organización Panamericana de la Salud envió a un
experto para asesorar a Tegucigalpa en el control del dengue ante el
temor de que continúe expandiéndose durante la actual temporada
lluviosa.
Estudiantes de especialidades afines a la salud de la Universidad
Nacional Autóctona de Honduras se sumaron a la campaña para
erradicar el mosquito en el país.
La facultad de Ciencias Médicas de ese centro educativo
investigará en los próximos días las 19 muertes registradas tras
informaciones sobre la posible mutación de una cepa del virus que
provoca el dengue.