China reiteró que mantiene invariable su posición respecto al
incidente del buque Cheonan, al expresar la esperanza de que se
encuentre una solución adecuada al caso, en consideración a la paz y
estabilidad en la Península Coreana, reporta Prensa Latina.
El vocero de la Cancillería Qin Gang señaló que su país
continuará comunicándose con las partes implicadas y recordó que
todavía el suceso se analiza en el Consejo de Seguridad de la ONU.
La semana pasada el portavoz precisó que Beijing no favorecerá a
ninguna de las partes y hará un análisis objetivo de los hechos.
El referido buque se hundió la noche del pasado 26 de marzo
debido a una explosión, según se informó entonces. De sus 104
tripulantes, 56 fueron rescatados y los demás se reportaron como
muertos o desaparecidos.
Surcorea anunció el 20 de mayo los resultados de una
investigación que atribuye el incidente a un ataque de torpedo por
parte de la República Popular Democrática de Corea, la cual refuta
las acusaciones e insiste en el envío de expertos para verificar las
imputaciones.
Esa solicitud fue denegada por Seúl en medio de crecientes dudas
entre la opinión pública internacional respecto a la veracidad de
las supuestas pruebas presentadas contra Pyongyang.
A partir de entonces las tensiones en la Península se
intensificaron hasta reducir los vínculos intercoreanos
prácticamente a la nada, incluido un incremento de la hostilidad
contra el Norte.
Por otra parte, China expresó además su rechazo a la entrada de
buques o aviones extranjeros en el Mar Amarillo o zonas adyacentes
para realizar actividades que puedan afectar su seguridad e
intereses.
El portavoz se refirió así a ejercicios navales programados por
Estados Unidos y Surcorea luego que el Consejo de Seguridad de la
ONU se pronuncie sobre el suceso del Cheonan, según anunciaron
funcionarios de ese último país.
De acuerdo con el vocero Qin, el gobierno chino comunicó su
preocupación a las partes involucradas y les pidió mantener la calma
y abstenerse de realizar actos que puedan aumentar las tensiones en
la región.