Reflexiones del compañero Fidel
Respuesta ridícula a una derrota
La confrontación con Estados Unidos es ideológica y nada tiene que ver con la seguridad de ese país

América Latina: Avances y retos en pos de justicia social
Esa realidad fue constatada este lunes por los panelistas de la Mesa Redonda Informativa de la televisión y la radio cubanas, que analizaron logros y perspectivas de la situación política, económica y social en el área

Ganan franceses Torneo Internacional de Pesca de la Aguja
Por tercera ocasión, aunque no consecutiva, el equipo galo se convirtió en ganador del certamen, lo cual le otorgó el privilegio de anotar su nombre en la copa del torneo, según pauta su reglamento

Antillana de Acero disminuye consumo de electricidad
El uso de oxigeno en los hornos facilita una mayor eficiencia en el proceso productivo de la conocida "Antillana de Acero", entidad que aporta el 60 por ciento de las barras de ese metal utilizadas en los programas sociales cubanos, incluido el de construcción de viviendas

Destacan desarrollo sostenible de turismo en cayería cubana
El proyecto Sabana-Camagüey abarca una superficie de 75 mil kilómetros cuadrados, de cinco provincias del centro cubano, que incluye la plataforma marina poco profunda y más de dos mil 500 cayos que poseen una gran biodiversidad con especies endémicas y migratorias

Se expande uso de la termografía infrarroja en la Isla
Introducida hace varios años en ese combinado mecánico del grupo empresarial Cubaníquel en el este de la oriental provincia de Holguín, la termografía es un método de diagnóstico por ensayo no destructivo, de evaluación y control flexible con múltiples aplicaciones

Para Holguín, la única alternativa es ajustarse al plan
En la jornada analizada la provincia de Holguín cerró con 2,7 por ciento de sobreconsumo, inferior a lo gastado el día seis, pero distante aún del plan y que el acumulado alcanzaba el 4,8 por ciento, contra un promedio de gasto diario de algo más de tres mil 600 megaWatts

Cuba y La India suscriben convenio y contrato de trabajo
El Ministerio de la Informática y las Comunicaciones de Cuba (MIC) suscribió hoy, en su sede de la Ciudad de la Habana, un contrato y un convenio con la República de la India para aumentar la colaboración bilateral en el sector

Celebran por primera vez, Día Mundial del Océano
Por primera vez a nivel planetario se celebra hoy oficialmente el Día del Océano Mundial, según acuerdo de la Asamblea General de las Naciones Unidas

Concluyen trabajos de rectificación en río espirituano
Con el objetivo de dar seguridad ingenieril al puente canal que cruza sobre el río Naranjo, ubicado en La Sierpe, localidad de la provincia de Sancti Spíritus, concluyeron los trabajos de rectificación del cauce

Prepara BioCen V Taller de procesamiento aséptico
El Centro Nacional de Biopreparados BioCen prepara el V Taller Internacional de procesamiento aséptico en la industria biofarmacéutica, programado para los días 17 y 18 próximos en la Ciudad de la Habana

Ejercen el derecho cerca de un centenar de invidentes
Cerca de un centenar de personas con discapacidad visual estudian o ejercen la Abogacía en Cuba, lo que convierte a esa profesión en una de las preferidas por ese sector de la población

Taller regional de universidad del Adulto Mayor
La universidad Camilo Cienfuegos, de Matanzas, exhibe siete años de experiencia en el programa del Adulto Mayor y los resultados se valorarán en un taller regional que sesionará durante martes y miércoles

Develan historia de antiguos cafetales franceses en Cuba
Historiadores cubanos develan hoy la herencia cultural de los inmigrantes franceses que fomentaron el cultivo cafetalero en el occidente de la Isla durante los siglos XVIII y XIX, procedentes de las antiguas colonias galas del Caribe

Ahorrar no es carecer
A diferencia de la mayoría de las provincias cubanas, Guantánamo dispone en el sector residencial de sus mayores posibilidades inmediatas para el ahorro de electricidad

Declaración del Gobierno Revolucionario
Las ansias de integración y concertación de América Latina y el Caribe son cada vez más manifiestas. Cuba participa activamente, y se propone seguir haciéndolo, en los mecanismos regionales representativos de aquella que José Martí llamó "Nuestra América", desde el Río Bravo hasta la Patagonia, incluyendo todo el Caribe Insular

Inician Jornada de estímulo a donantes voluntarios
La Jornada, que comenzó el 6 de junio —aniversario de cuando en 1973 los cubanos, encabezados por el Comandante en Jefe Fidel Castro, acudieron masivamente a ofrecer su sangre a Perú tras un terremoto en ese país—, se extenderá hasta el próximo 14 de junio, Día Internacional del Donante Voluntario

Hoy en la Mesa Redonda
América Latina: batallas vencidas, batallas por ganar
La repercusión que sigue teniendo la derogación en la OEA de la bochornosa expulsión de Cuba en 1962, la entrada oficial de Ecuador al ALBA, las primeras medidas y los proyectos del nuevo gobierno salvadoreño y otros temas de interés serán analizados

Insta Ministro de Agricultura a aprovechar mejor los recursos
Durante una plenaria nacional sobre el cultivo de la papa, efectuada en la empresa viandera Arnaldo Ramírez, el también miembro del Buró Político puntualizó que es necesario motivar a los hombres y mujeres y seguir el ejemplo de los productores vanguardias

A 105 años de ratificado el Tratado Hay-Quesada
Una isla siempre cubana
Después de la Guerra Hispano-estadounidense en 1898, España perdió la posesión de Isla de Pinos, reclamada por Cuba y Estados Unidos, hasta que el Tratado Hay-Quesada confirmó el derecho de nuestro país sobre el territorio pinero, hoy Municipio Especial Isla de la Juventud

Nada sustituye la vergüenza de nuestra gente
La vida nos ha demostrado en múltiples ocasiones que no son los mecanismos espontáneos los que facilitarán soluciones reales, sino el trabajo a conciencia y la participación

Abrirán libro de condolencias por el fallecimiento de Luis Cabral
Permanecerá abierto el Libro de Condolencias hoy lunes desde las 9:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., en la sede de la embajada, sita en 5ta. Avenida No. 8203 e/ 82 y 84, Miramar

Incremento del área semiprotegida
La extensión de la técnica del cultivo semiprotegido a 24 unidades concebidas para cosechar hortalizas y vegetales, es una de las acciones que acaba de concluir sin dificultad este territorio para seguir acercando los volúmenes productivos a las necesidades alimentarias de la población

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir