La implementación de medidas de ahorro de electricidad en la
Empresa Siderúrgica José Martí, de La Habana, posibilita ahorrar
diariamente 10 mil kilowatts, con lo cual ayuda a evitar los
apagones.
El uso de oxigeno en los hornos facilita una mayor eficiencia en
el proceso productivo de la conocida "Antillana de Acero", entidad
que aporta el 60 por ciento de las barras de ese metal utilizadas en
los programas sociales cubanos, incluido el de construcción de
viviendas.
Marcos Durán, especialista principal en energía, explicó a la AIN
que trabajan con una menor cantidad de bombas de agua en el horario
pico, de seis de la tarde a 10 de la noche, y en las ocasiones que
permitan su utilización.
En ese tiempo, también se ejecutan mantenimientos profilácticos
con el objetivo de lograr una mayor estabilidad en las líneas
productivas, para cuando se reinicien las labores, aseveró Ariel
Ibáñez, director de la unidad de laminación.
Los cambios de componentes mecánicos de rápido desgaste, la
utilización de los sistemas de climatización en buen estado y la
eliminación de bombillas en el alumbrado exterior, son otras de las
medidas llevadas a cabo por ese colectivo.
Entre las iniciativas desplegadas en el centro está la creación
de dos brigadas de trabajadores para la supresión de salideros, y
otra destinada al control y supervisión de las regulaciones
establecidas con vista al ahorro.