Actualizado 2:45 p.m. hora local

Ejercen el derecho cerca de un centenar de invidentes

Cerca de un centenar de personas con discapacidad visual estudian o ejercen la Abogacía en Cuba, lo que convierte a esa profesión en una de las preferidas por ese sector de la población.

Los primeros graduados universitarios en el país invidentes fueron abogados, los que obtuvieron sus diplomas en la década de los años 20 del pasado siglo, mientras que hoy se desempeñan en bufetes colectivos, como asesores jurídicos o en otras funciones.

Uno de estos profesionales carentes del sentido de la vista es Héctor Almenares, quien se desempeñó como juez de un tribunal en la ciudad de Santiago de Cuba.

Entre los últimos incorporados al ejercicio de la abogacía figura la joven egresada de Ciencias Jurídicas Yunet Lugo, trabajadora de la Dirección de la Vivienda en Marianao, quien dijo a la AIN que el dominio de la computación facilita el acceso a la información, aspecto fundamental en la actividad.

Los discapacitados visuales actualmente acceden a nuevas carreras universitarias, como son la Ingeniería informática y la Veterinaria, pero fue el Derecho la primera que abrió sus puertas a ese segmento poblacional, por lo cual merece el reconocimiento en el Día del Trabajador Jurídico, que se celebra hoy en Cuba. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir