Por primera vez a nivel planetario se celebra hoy oficialmente el
Día del Océano Mundial, según acuerdo de la Asamblea General de las
Naciones Unidas.
La declaración de esta fecha fue propuesta inicialmente en 1992
por el gobierno de Canadá en la Cumbre de Tierra realizada en Río de
Janeiro, con respaldo de la Comisión Oceanográfica
Intergubernamental de la UNESCO durante el Año Internacional del
Océano en 1998.
Desde el 2003, con el apoyo del Foro Mundial de los Océanos,
Costas e Islas, la Red Océano Mundial y el Proyecto Océano, se
coordinaron eventos y actividades para el Día del Océano Mundial.
Entre ellas con acuarios, parques zoológicos, museos, centros de
ciencia, organizaciones conservacionistas y educativas,
Organizaciones No Gubernamentales y empresarios.
Jean-Michel Cousteau, Presidente de Océanos del Futuro y del
Comité de Honor de la Red Océano Mundial, resaltó los primeros
esfuerzos para abogar por el Día del Océano Mundial ante la ONU en
2003.
Sus esfuerzos para promover el Día del Océano Mundial el ocho de
Junio de cada año, permitieron difundir regularmente las
actividades, mientras aumentaba el número de participantes del
proceso informal de Consulta de las Naciones Unidas sobre la Ley del
Mar.
Es propósito utilizar el Día del Océano Mundial para la
movilización de la opinión pública en asuntos relativos al cuidado
del tesoro azul de todos.
Este año el Día Mundial tiene como tema principal Un océano, un
clima, un futuro.