 La 
			Habana.— El acto nacional de inicio de la Jornada de estímulo al 
			donante voluntario de sangre, tuvo lugar en el municipio de Guanajay, 
			provincia de La Habana.
La 
			Habana.— El acto nacional de inicio de la Jornada de estímulo al 
			donante voluntario de sangre, tuvo lugar en el municipio de Guanajay, 
			provincia de La Habana.
			La Jornada, que comenzó el 6 de junio —aniversario de cuando en 
			1973 los cubanos, encabezados por el Comandante en Jefe Fidel 
			Castro, acudieron masivamente a ofrecer su sangre a Perú tras un 
			terremoto en ese país—, se extenderá hasta el próximo 14 de junio, 
			Día Internacional del Donante Voluntario.
			Precisamente, la jornada estará dedicada a Fidel quien, en el XI 
			Aniversario de los CDR, señaló que esa era la "tarea más hermosa, 
			más noble y generosa que existía" ya que cada donación contribuye a 
			salvar una vida.
			Ileana Currisono, miembro del Secretariado Nacional de los CDR, 
			destacó que Guanajay siempre le ha cumplido a la provincia de La 
			Habana en esta humanitaria labor y continúa siendo ejemplo, e 
			informó que la provincia en estos momentos alcanzó su plan con 1 667 
			extracciones.
			Añadió que Cuba se acerca a los 11 millones de donaciones, desde 
			1962, cuando los CDR comenzaron este trabajo, y saludó en nombre de 
			José Ramón Balaguer, miembro del Buró Político y ministro de Salud 
			Pública, y de Juan José Rabilero, coordinador nacional de los CDR, a 
			quienes han ofrecido su aporte.
			En el acto, en el que se exigió la libertad de los Cinco 
			antiterroristas cubanos presos políticos en cárceles de los Estados 
			Unidos, fueron resaltados los donantes destacados de la provincia y 
			del municipio, y el Vanguardia Nacional Tomás Pedro Rodríguez, del 
			CDR 1, zona 48, de Guanajay.
			Durante la actividad también se reconoció a José Ángel García, 
			pitcher del equipo Habana, campeón nacional de béisbol.