El Ministerio de la Informática y las Comunicaciones de Cuba (MIC) 
			suscribió hoy, en su sede de la Ciudad de la Habana, un contrato y 
			un convenio con la República de la India para aumentar la 
			colaboración bilateral en el sector.
			María Elena Deulofeu, directora del Centro Coordinador para la 
			Formación y Desarrollo del Capital Humano del MIC, y Mitra Vashit, 
			embajadora del país asiático en la Isla, firmaron el contrato, 
			mediante el cual se entrenarán no menos de 400 especialistas 
			cubanos.
			Delofeu afirmó que para Cuba son vitales los cursos que imparten 
			los profesores del National Institute of Technology NIIT Limited, 
			entidad asiática encargada de enviar el personal calificado a La 
			Isla.
			Entre los temas que impartirán los profesores de la India se 
			encuentran Desarrollo de Aplicaciones Móviles (J2ME), Administración 
			de Servidores LINUX y WINDOWS, Arquitectura asociada a J2EE y MDA, 
			entre otros.
			Boris Moreno, viceministro del MIC, y Vashit, oficializaron, 
			además, un convenio de colaboración, dirigido a fortalecer los 
			vínculos en diferentes esferas de la Informática y las 
			Comunicaciones.
			Moreno destacó que este acuerdo asume no solo la capacitación, 
			sino que acoge proyectos de transferencia tecnológica e intercambios 
			entre diferentes instituciones de ambos países.
			Estamos orgullosos de que la nación india, con grandes avances en 
			la tecnología y la exportación de software, esté dispuesta a 
			apoyarnos, por lo que ese campo representa en la actualidad para 
			Cuba, subrayó el viceministro.
			La embajadora señaló que La India tiene convenios similares con 
			otros países del mundo, pero es Cuba la nación que hace un uso más 
			provechoso e inteligente del resultado de la cooperación.