Avanza la
lucha contra el analfabetismo en Ecuador
Con el efectivo método cubano "Yo si
puedo" aprendieron a leer y escribir más de tres millones 847 mil
personas de Venezuela, Haití, Paraguay, Argentina, México, Ecuador,
Bolivia, Brasil, Perú, Panamá, Guatemala, Uruguay, Honduras,
Nicaragua y República Dominicana

Premio Príncipe de Asturias para la OMS
El jurado del premio, fallado en la ciudad
de Oviedo, España, significó la capacidad de ese organismo
especializado de las Naciones Unidas, que desempeña una función de
liderazgo en los asuntos sanitarios cruciales, en un contexto
mundial en transformación

Próxima
Nicaragua a cumplir meta de alfabetización
Apoyados por la Alternativa Bolivariana
para los Pueblos de Nuestra América, las autoridades nicaragüenses
ya están al 90 por ciento del empeño de llevar la educación a los
municipios más apartados del país

Alto costo de crisis económica para África
La crisis económica global
causará a las naciones africanas pérdidas por casi 50 mil millones
de dólares en 2009, según un estudio reciente de la organización
ActionAid International

Comparecen ante Fiscalía boliviana
implicados en caso de terrorismo
Directivos de la Cooperativa de
Telecomunicaciones de Santa Cruz (COTAS) comparecen hoy ante la
comisión especial de la Cámara de Diputados de Bolivia, que
investiga el caso de terrorismo en esa oriental ciudad

Alarma por deterioro humanitario en
Somalia
Una situación humanitaria alarmante vive
hoy Somalia, donde más de 600 mil personas fueron obligadas a huir a
improvisados campamentos por los violentos combates en Mogadiscio,
denunció el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)

En Paraguay,
III Reunión de Ministros del Interior del MERCOCUR
La III Reunión de Ministros del Interior y
de Justicia de los países miembros del Mercado Común del Sur
(MERCOSUR) fue inaugurada hoy en la capital paraguaya

Rechaza renunciar diputado británico
involucrado en escándalo
El diputado del opositor Partido
Conservador británico Bill Cash rechazó hoy la posibilidad de
renunciar, a causa del escándalo de uso de dinero público para
compensar gastos particulares, aunque si prometió devolver la ayuda
financiera estatal

Destaca canciller venezolano potencialidad
integradora del ALBA
El canciller de Venezuela, Nicolás Maduro,
destacó hoy en la apertura del segundo encuentro de ministros del
ALBA que ese mecanismo integrador es la expresión concreta de que
otro mundo es posible

Bolivia acude
a Interpol para detener a investigados por terrorismo
Bolivia solicitó apoyo a la Policía
Internacional (Interpol) para detener a desertores y financiadores
de la banda terrorista desarticulada en la oriental ciudad de Santa
Cruz el pasado 16 de abril

Llama
Paquistán a la India al diálogo
Paquistán exhortó hoy a la India al
diálogo para resolver sus discrepancias, al tiempo que consideró
infortunada la declaración del nuevo canciller indio, S.M. Krishna,
de condicionar toda plática a la investigación sobre los ataques a
Mumbai

Reitera la RPDC nulidad del Acuerdo de
Armisticio
La cancillería norcoreana culpó hoy a las
acciones del Consejo de Seguridad de la ONU en su contra de ser las
causantes del quiebre del Acuerdo de Armisticio en la península
coreana

OMS reporta
más de 15 mil 500 casos de gripe por virus A (H1N1)
La Organización Mundial de la Salud (OMS)
indicó que hasta hoy se reportan 15 mil 510 casos confirmados de
gripe por virus A (H1N1) en 53 naciones

Repúblicas ex soviéticas alistan creación
de Fuerza Colectiva
La Fuerza de Reacción Rápida de la
Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) incluirá
tropas regulares y un segundo componente formado por unidades
especiales, aseguró hoy su secretario general, Nikolai Bordiuzha

Formaciones políticas de Bolivia apoyarán
al MAS en elecciones
Formaciones políticas y organizaciones
sociales que conforman la Alianza Revolucionaria Antimperialista
(ARA) anunciaron su respaldo al gobernante Movimiento Al Socialismo
(MAS) en las elecciones generales de diciembre próximo, en Bolivia

La vergonzosa historia de
la OEA (III y final)
El fin del Ministerio de Colonias de Estados Unidos. La OEA
debe ser desmantelada como la única opción liberadora de hoy

África en la ruta de la basura
tech
Ghana y Nigeria se han convertido en dos de los
destinos preferentes para los viejos televisores, teléfonos
celulares, monitores o teclados que arriban al continente; negocio
rentable que ahorra a Europa y Estados Unidos el costo de eliminar o
reciclar los equipos obsoletos con métodos ambientalmente
sostenibles
Cambiar el cambio
Reconocido hace solo unos días por la revista
médica The Lancet y científicos del University Collage de Londres,
el cambio climático ya es la mayor amenaza que existe para la salud
mundial en el presente siglo
Pronostica la OIT
Hasta 239 millones de
desempleados en el 2009
El desempleo por la crisis económica en el
mundo se incrementará este año entre 39 millones y 59 millones de
personas en comparación con el 2007, dijo hoy el director general de
la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Juan Somavía
Llama Chávez a la unidad
frente a mensajes de violencia y desestabilización
La oposición está incitando al odio y a la violencia para tratar de
desestabilizar el país, manifestó el mandatario durante una edición
especial del programa radiotelevisivo Aló Presidente, al cumplir su
primera década de haber salido al aire
Honduras: fuerte sismo
El terremoto que sacudió a Honduras en la
madrugada de este jueves ha causado, al menos, seis muertos y
numerosos daños materiales, de acuerdo con la CNN
Influenza A
Propagación no se
detiene
El número de contagiados por el virus de
la influenza A H1N1 continuó en ascenso este jueves, rebasando la
barrera de los 15 000 en casi 55 países
Atentado en mezquita iraní
deja 30 muertos y 60 heridos
Un comandante y un soldado de las fuerzas
de ocupación estadounidenses en Iraq perecieron en atentados
separados
|