.—
El canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó hoy en la
apertura del segundo encuentro de ministros del ALBA que ese
mecanismo integrador es la expresión concreta de que otro mundo es
posible.
Desde la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra
América (ALBA) enarbolamos nuestras raíces y debemos seguir haciendo
esfuerzos porque las capacidades de nuestras naciones puedan unirse
y compartirlas en todas las manifestaciones y expresiones de la vida
cultural, destacó Maduro.
Al referirse al Proyecto ALBA-Cultura expresó que ha recorrido un
camino de obra realizada, de hechos concretos para unir las
distintas expresiones de la resistencia histórica y las diferentes
expresiones de las manifestaciones actuales de la lucha de nuestros
pueblos por ser.
Subrayó que ha logrado poner al frente la cultura, las ideas, la
expresión de amor de nuestros pueblos de todo el gran esfuerzo de
unión geopolítica del Caribe, Centroamérica y de Suramérica.
Ese proyecto cultural es el objetivo fundamental de análisis de
esta reunión de ministros de cultura del ALBA, en la que participan
los titulares de Cuba, Bolivia, Nicaragua, Honduras, Dominica y San
Vicente y las Granadinas e invitados de Ecuador y Paraguay.
El Proyecto consta de cinco programas y 64 acciones, entre las
que sobresalen la promoción y distribución de bienes y servicios
culturales, tales como becas, concursos, catálogos, museos y planes
editoriales.
Legitima, además, los valores culturales latinoamericanos y
caribeños mediante premios del ALBA de las letras, las artes y la
dramaturgia, así como la salvaguarda del patrimonio y la crítica,
entre otros.
Con el Proyecto ALBA-Cultura serán beneficiados los pobladores de
los países miembros del bloque regional y otras naciones de América
Latina y el Caribe, en especial los grupos sociales que hasta ahora
no tuvieron acceso a estos bienes y servicios.