Honduras: fuerte sismo

TEGUCIGALPA, 28 de mayo.— El terremoto que sacudió a Honduras en la madrugada de este jueves ha causado, al menos, seis muertos y numerosos daños materiales, de acuerdo con la CNN.

Foto: AFPEl terremoto provocó también numerosos daños materiales.

El sismo, que alcanzó los 7,1 grados en la escala de Richter, ocurrió a las 03:24 hora local y tuvo su epicentro a unos 73 kilómetros al norte de Roatán, en las Islas de la Bahía, ocasionó también unos 40 heridos.

Poco después del temblor, originado a una profundidad de diez kilómetros, el Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico emitió un aviso para todos los países costeros del Caribe, a excepción de Puerto Rico y las Islas Vírgenes.

La portavoz de la Comisión Permanente de Contingencias de Honduras (Copeco), Ana María Rivera, dijo a BBC Mundo que se han reportado entre las afectaciones los derrumbes de viviendas, escuelas, hoteles y edificios públicos y el colapso del Puente de la Democracia, que une a la ciudad de El Progreso con la de San Pedro Sula, en el noroeste del país.

Rivera confirmó que los equipos de rescate ya se encuentran trabajando para restablecer servicios como la energía eléctrica, interrumpida en el centro y norte hondureños.

"En este momento nos encontramos en alerta verde preventiva y haciendo un llamamiento a la calma", añadió la funcionaria.

En Belice se vivía una situación similar, y el ministro de Emergencia Nacional, Melvin Hulse, instó a la población a "no entrar en pánico".

Según el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), los temblores se sintieron en decenas de ciudades de la región, incluyendo a Cancún, en México.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir