Partió
presidenta argentina a Rusia
La presidenta argentina, Cristina
Fernández, partió hoy con destino a Rusia para una visita oficial de
dos días durante la cual será recibida por las más altas autoridades
y firmará importantes documentos
Referendo en
Venezuela sería en marzo, según ente electoral
La preparación de la plataforma
tecnológica, su posible mantenimiento y la distribución del material
para la consulta no podría concluirse antes de la primera semana de
marzo

Ingrid
Betancourt agradece gestiones paz de Chávez en Colombia
"Lo que usted hizo valió la pena", expresó
Betancourt a su salida de una reunión con Chávez esta tarde en el
Palacio de Miraflores, el último punto de una gira por Argentina,
Bolivia, Brasil, Ecuador y Perú para buscar la paz en su país

Destacan
cordiales lazos entre los congresos de México y Cuba
El presidente de la Asamblea Nacional de
Cuba, Ricardo Alarcón subrayó que las relaciones siempre han sido
muy amistosas y fraternas

Anuncia la ONU
encuentro sobre piratería en costas somalíes
Naciones Unidas anunció hoy la celebración
de un encuentro en Kenya para abordar la creciente piratería en las
costas de Somalia, poco después de un llamado del Consejo de
Seguridad para combatir ese flagelo

Europa pospone el envío de tropas a
República Democrática del Congo
Los ministros del Exterior de la Unión
Europea (UE) pospusieron hoy el envío de una misión militar temporal
a la República Democrática del Congo (RDC), pese al pedido formal de
Naciones Unidas

Denuncian a
Israel por mantener bloqueo a Gaza
El relator de la ONU sobre la situación de
los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, Richard
Falk, condenó hoy a Israel por mantener el bloqueo a Gaza, a pesar
de las denuncias en contra de esa medida

Cólera continúa afectando a Guinea Bissau
La epidemia de cólera que afecta a Guinea
Bissau incrementó su nivel de contagio e intensificó su letalidad,
según divulgó hoy la Dirección de Higiene y Epidemiología

UE pide a
Turquía agilizar reformas para entrar al bloque
Los ministros de Exteriores de la Unión
Europea (UE) instaron hoy a Turquía a agilizar las condiciones
impuestas a ese país para su posible adhesión al espacio comunitario

Distribuyen
alimentos por vía aérea en Congo Democrático
Millares de personas atrapadas por la
violencia en el oriente de la República Democrática del Congo (RDC)
comenzaron a recibir hoy alimentos lanzados en bolsas desde aviones
contratados por agencias humanitarias de la ONU

Ex canciller prevé nuevas crisis
Perú-Chile
El ex canciller peruano Manuel Rodríguez
pronosticó hoy nuevas crisis en las relaciones entre Perú y Chile,
en torno al armamentismo del vecino país y a un acuerdo bilateral de
comercio

Demócratas y
republicanos intercambian escaños de
Congreso de EE.UU.
Los demócratas arrebataron a los
republicanos un escaño para la Cámara de Representantes de Estados
Unidos, pero perdieron otro en dos de los últimos puestos que quedan
en disputa, reportaron hoy televisoras nacionales

Irán ratifica a EE.UU. continuidad de
programa nuclear pacífico
Irán nunca detendrá su trabajo nuclear y
espera que Estados Unidos cambie su fracasado enfoque del garrote y
la zanahoria para solucionar el tema atómico con Teherán, afirmó hoy
un portavoz de la cancillería

ANP califica de agresivos e ilegítimos los
asentamientos judíos
El jefe negociador de la Autoridad
Nacional Palestina (ANP), Ahmed Qureia, calificó hoy de acto
agresivo e ilegítimo la construcción de asentamientos judíos en los
territorios ocupados, y responsabilizó a Israel del sufrimiento de
la población

Cine contra la
exclusión y por la tolerancia en UNESCO
La memoria de la esclavitud está presente
en París durante la novena edición del Festival Internacional de
Cine contra la Exclusión y por la Tolerancia, que se desarrolla en
la sede de la UNESCO con la participación de filmes de Cuba, Brasil,
Etiopía, Italia, Alemania, Francia y Estados Unidos participan en
esta muestra hasta el 13 de diciembre

Destaca Lula tres programas
gubernamentales
En su programa radial Café con el
Presidente, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva,
destacó hoy tres programas en marcha: de seguridad pública
Territorios de Ciudadanía, Plan Nacional del Cambio Climático para
reducir deforestación y Luz para Todos

Petrolera boliviana alista estrategias
para incrementar producción
La estatal Yacimientos Petrolíferos
Fiscales Bolivianos apunta hoy a la recuperación de pozos
abandonados por empresas privadas, para incrementar la producción de
combustibles en 2009

Denuncian violaciones de Bush a la
Constitución
En nombre de su campaña antiterrorista, el
presidente de Estados Unidos, George W. Bush, violó derechos
fundamentales de extranjeros y nacionales, denuncia hoy el diario
The New York Times

Avanza en
Bolivia recuperación de tierras improductivas
El Instituto Nacional de Reforma Agraria
de Bolivia recuperó en lo que va de año siete millones de hectáreas
de tierras improductivas. La meta fijada es de nueve millones y
forma parte de una política dirigida a favorecer a sectores
históricamente marginados, como los indígenas y los campesinos

Venezuela: asoma 2009 con nuevo periodo de
votaciones
Inmersa en un fin de año de efervescencia
política, Venezuela se dirige hoy a una nueva etapa de consultas
populares donde se prevé que el Partido Socialista Unido lleve la
delantera en defensa de una enmienda constitucional

Comienza
despliegue de flota europea contra piratas en Somalia
Con la participación de dos barcos y un
avión españoles, una fuerza naval internacional comienza hoy su
despliegue en aguas aledañas a Somalia para enfrentar la creciente
piratería en el área

Elogia presidente de Ecuador desarrollo
social e industrial de Irán
Estoy asombrado de atestiguar los
progresos significativos en los sectores social, industrial y
militar, expresó el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, al ser
recibido en Teherán por el jefe del Parlamento (Majlis) de la
República Islámica, Ali Larijani

Devastador ataque en Paquistán contra
caravana de EE.UU. y la OTAN
Telediarios paquistaníes mostraron hoy
imágenes de decenas de camiones con emblemas de la OTAN ardiendo en
la terminal Al Faisal, ubicada en el Anillo de Circunvalación de
Peshawar, el más devastador ataque de grupos islamistas armados
contra la red de suministros para las fuerzas de Estados Unidos y la
OTAN que ocupan Afganistán

Parlamento venezolano en jornada de
discusiones de enmienda
De acuerdo con un anuncio de la presidenta
del foro legislativo, Cilia Flores, para activar la propuesta de
enmienda constitucional vinculada con la reelección continua del
Presidente de la República se necesita un mínimo de 30 por ciento de
diputados

Abogan por ampliar mandato de autoridades
electorales bolivianas
Legisladores del oficialista Movimiento Al
Socialismo anunciaron que hoy comienza una etapa decisiva para el
Congreso boliviano y la elección de autoridades electorales, con
vistas al referendo constitucional del próximo 25 de enero

Atacan base de transporte
de la OTAN en Paquistán
Los combatientes talibanes destruyeron 150
camiones con suministros para las tropas de la OTAN en Afganistán,
en un gran golpe asestado en la ciudad paquistaní de Peshawar

Prioridad a la salud y la
educación en la nueva Constitución boliviana
El presidente boliviano, Evo Morales, aseveró que
los programas de salud y educación están priorizados en la nueva
Constitución Política del Estado, que será votada el 25 de enero
próximo

Israel, país con más
injusticia social
La Asociación Israelí para los Derechos Humanos
estableció en un informe que "Israel es el país occidental donde
mayor es la injusticia social, después de Estados Unidos"

Chávez llama a una gran
victoria en referendo
El presidente venezolano, Hugo Chávez,
propuso hoy que el referendo para dirimir una enmienda
constitucional sobre la reelección continua del jefe de Estado
deberá votarse a más tardar en marzo del 2009
Ex jefe del Ejército de EE.UU dirigirá la
secretaria de Asunto de los Veteranos
El ex jefe del Ejército de EE.UU., Eric Shinseki,
quien fue cesado del cargo por sus discrepancias sobre la invasión
de Iraq, será el encargado en el gobierno de Barack Obama de velar
por el cuidado de los 23,4 millones de veteranos de guerra
|