.—
Naciones Unidas anunció hoy la celebración de un encuentro en Kenya
para abordar la creciente piratería en las costas de Somalia, poco
después de un llamado del Consejo de Seguridad para combatir ese
flagelo.
La cita del 10 al 12 de diciembre incluirá una reunión el 11 a
nivel ministerial que presidirán Ahmedou Ould-Abdallah,
representante de la ONU para Somalia, y el canciller keniano Moses
Wetangula.
Está claro que el problema de la piratería está vinculado a la
necesidad de la paz y la estabilidad en la propia Somalia, expresó
Ould-Abdallah.
Especialistas de la ONU insisten en que esos actos de piratería
en las aguas cercanas a Somalia amenazan la seguridad de las rutas
comerciales de esa región y se necesita más ayuda internacional para
frenarlos.
Según lo previsto, la reunión será inaugurada por el presidente
de Kenya, Mwai Kibaki, y contará con la asistenta de 140
representantes de 40 países, incluyendo expertos técnicos.
El Consejo de Seguridad pidió al secretario general Ban Ki-moon
presentar en un plazo de tres meses un informe sobre las vías para
asegurar la seguridad a largo plazo en las costas de Somalia.
Los actos de piratería en esa zona, dirigidos varias veces contra
naves que trasladaban ayuda humanitaria a ese estado africano,
tuvieron recientemente su cúspide con el secuestro de un barco
ucraniano de armas y un buque cisterna petrolero saudita.