Actualizado 11:00 a.m. hora local

Comienza despliegue de flota europea contra
piratas en Somalia

MADRID, 8 de diciembre (PL).— Con la participación de dos barcos y un avión españoles, una fuerza naval internacional comienza hoy su despliegue en aguas aledañas a Somalia para enfrentar la creciente piratería en el área.

De acuerdo con fuentes de este país ibérico, la misión Atalanta, de la Unión Europea (UE), incluirá siete buques y tres aeronaves de nueve países y se estima que tendrá un año de duración en una región por la cual transita el 30 por ciento del petróleo mundial

a tarea fundamental es la de disuadir, prevenir y reprimir la piratería en esa zona, donde más de 80 navíos mercantes han sido víctimas de ataques piratas en lo que va de año.

Cuando esté completa, la flota estará integrada por España, Francia, Alemania, Holanda, Bélgica, Suecia, Chipre, Lituania y Gran Bretaña y no se descarta la incorporación de otros países como Rusia y Malasia.

Según se informó, el destacamento de la UE empleará la fuerza si es necesario en su combate contra la piratería y en su primera fase estará bajo el mando del vicealmirante británico Phillip Jones y de un estado mayor situado en la base británica de Northwood.

La ministra española de Defensa, Carme Chacón, informó hace do semanas que la contribución española incluye, además de los buques, a 200 efectivos, entre tripulantes, dotación de un helicóptero e infantes de marina para la protección de las naves.

Un grupo de 90 militares de España, con un avión P3-Orión, se encuentra estacionado en Djibuti para realizar tareas de vigilancia y control marítimo en el golfo de Adén.

Desde mediados de noviembre pasado el tanquero saudita Sirius Star, de 330 metros de eslora y con un cargamento de 300 mil toneladas de crudo valorado en 100 millones de dólares, está en manos de piratas que exigen un rescate de 25 millones de dólares.

Actualmente hay una decena de naves secuestradas con más de 200 tripulantes, de acuerdo con distintas versiones.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir