.— Los ministros del Exterior de
la Unión Europea (UE) pospusieron hoy el envío de una misión militar
temporal a la República Democrática del Congo (RDC), pese al pedido
formal de Naciones Unidas.
Por el momento, los representantes de los 27 estados miembros de
la UE no lograron unificar criterios y sólo se limitaron a reafirmar
el apoyo a la misión de la ONU en el país africano (MONUC).
Según el Alto Representante de la UE para las Relaciones
Internacionales y la Seguridad Común, Javier Solanas, el secretario
general de la ONU, Ban Ki-Moon, le cursó una carta en la cual le
pedía reflexionar sobre el envío de tropas a la RDC por un período
de seis meses.
En ese tiempo la MONUC aumentaría sus efectivos de 17 mil a 20
mil.
Bélgica, ex potencia colonial en Congo, fue el único país a favor
de la solicitud, y en menor medida, también recibió el apoyo de
España, Irlanda, República Checa, Holanda y Luxemburgo, pero sólo
después de un estudio más profundo de la situación.
Otros países, como Alemania, expresaron su desacuerdo, aunque sin
llegar a asumir una posición definitiva en ese asunto.
Todos los estados miembros del bloque regional esperarán de parte
de la Comisión Europea los elementos técnicos, humanitarios y
políticos de una eventual operación directa en la región congolesa
de Kivu del Norte, como pidió la ONU.
El propósito de la MONUC consiste en pacificar el este del estado
africano, donde la guerrilla del general tutsi Laurent Nkunda se
enfrenta a fuerzas gubernamentales.
Según estimaciones de la ONU, los cascos azules desplegados en el
Congo no son suficientes para enfrentar la actual escalada de
violencia en la región.