Los dioses rotos, un film de Ernesto Daranas
En conferencia de prensa Daranas dijo
hoy que la película constituyó un reto, pues más allá de lo
anecdótico la cinta es un entramado donde se enfrentan valores y
hace meditar sobre la ética y moral a partir de una investigación
sobre el famoso proxeneta cubano Alberto Yarini Ponce de León
Actor cubano Vladimir Cruz adaptará novela
de Reynaldo Montero
Vladimir Cruz y Jorge Perugorría,
protagonistas del famoso filme de Tomás Gutiérrez Alea, Fresa y
Chocolate encarnarán los personajes principales de Afinidades,
una adaptación de la novela de su coterráneo Reynaldo Montero

Cuba: ejemplo
en producción de audiovisuales para niños
José Juan Ortiz, representante en Cuba del
Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, afirmó hoy en esta ciudad
que la Isla es un ejemplo en producción de materiales audiovisuales
para niños y adolescentes

Otorgan a
Alicia Alonso Moneda centenario revista Bohemia
La prima ballerina assoluta Alicia Alonso
recibió hoy, en esta capital, una de las seis copias únicas de la
Moneda Conmemorativa Centenario de la revista Bohemia, realizada en
plata y de modo artesanal con ayuda de la congregación Plateros de
la Habana" San Eloy

La fiesta del
cine prosigue en toda Cuba
Al llegar hoy a su séptima jornada el 30
Festival del nuevo cine latinoamericano ha posibilitado a centenares
de miles de cubanos el disfrute de una veintena de películas que
compiten en la cita y una selección de títulos destacados de
anteriores festivales, las que continuarán exhibiéndose hasta el
venidero fin de semana

Nuevo libro de Ciro Bianchi: de cronista a
narrador
Varios títulos llamarán mucho la atención
en la XIII Feria del Libro en febrero próximo, entre los que se
ubicará de la editorial Unión, Yo tengo la historia, del periodista
Ciro Bianchi Ross, compendio de unas 50 crónicas publicadas en su
columna dominical en Juventud Rebelde

Premiación en concurso artístico de
pequeño formato
El camagüeyano William Lezcano Peña
resultó, con seis galardones, el concursante más laureado en el III
Salón Regional de Pequeño Formato, en el cual compitieron obras de
75 artistas de 10 provincias

Festival Leo Brouwer
Apropiaciones y homenajes
Los aficionados paulistas a la guitarra tuvieron
una noche feliz y el anticipo de las que sobrevendrán a lo largo de
una semana con la inauguración aquí del Festival Leo Brouwer, evento
que reúne a varios de los mejores intérpretes brasileños en torno a
una figura que consideran símbolo de la renovación del lenguaje del
instrumento durante el último medio siglo

Misión Cultura ¡Corazón Adentro!
Llegan a
Cuba los primeros cooperantes
Los primeros 145 integrantes de la Misión
Cultural cubana ¡Corazón Adentro!, que laboraron en los cerros de
Caracas al llegar en la madrugada de ayer al Aeropuerto
Internacional José Martí, fueron recibidos por el ministro de
Cultura Abel Prieto, quien los felicitó "por el extraordinario
trabajo que han realizado"
Bejarano retribuye a
Camagüey
El artista ha vuelto a la carga en sus raíces:
noviembre fue testigo de la inauguración, bajo sus auspicios, de un
nuevo taller de grabado, mientras el público agradecía una muestra
personal del artista, con piezas de su serie Eclipses

Respeto al Che como
figura histórica y hombre consecuente
Dijo Benicio del Toro en conferencia de prensa
en La Habana

Cine latinoamericano, la utopía de lo posible
La búsqueda de formas de unir realidad y calidad
estética en el séptimo arte acaparó ayer el Día de la Crítica,
efectuado en el XXX Festival Internacional del Nuevo Cine
Latinoamericano
El cuerno de la
abundancia
Juan Carlos Tabío como director, y Arturo Arango
de guionista, vuelven a aunar fuerzas en su tradicional empeño de
hacernos reír, a "lo cubano", de las dificultades económicas y otras
vicisitudes que nos embargan, y convierten El cuerno de la
abundancia en una metáfora de múltiples lecturas
|