Reflexiones del compañero Fidel
El Analfabetismo Económico
Cuando un pueblo deja atrás el analfabetismo, sabe leer y escribir, y posee un mínimo indispensable de conocimientos para vivir y producir honradamente, le faltaría vencer todavía la peor forma de ignorancia en nuestra época: el analfabetismo económico. Sólo así podríamos saber lo que está ocurriendo en el mundo

Apoya moderna planta de asfalto recuperación de viales
 Una moderna planta de asfalto montada recientemente en la cantera de El Purio, en esta localidad, apoya el proceso de recuperación de las redes de viales en Villa Clara

Jóvenes de Granma apoyan recuperación integral del país
Más de 26 000 jóvenes de la oriental provincia cubana de Granma apoyan de manera permanente la producción de alimentos y la recuperación integral del país, tras el paso de los huracanes Gustav e Ike

Reparan hotel Hanabanilla para temporada alta turística
El mejoramiento de la recepción y del lobby bar figuran entre las acciones de reparación finalizadas en el hotel Hanabanilla, con vista a la inminente temporada alta del turismo

Agradecen jóvenes foráneos estudios de Medicina en Cuba
Jóvenes de unas 70 naciones, quienes cursan la carrera de Medicina en Ciego de Ávila, agradecieron hoy la ayuda del Estado cubano para su formación como profesionales

Insiste Machado Ventura en la importancia de la eficiencia
José Ramón Machado Ventura, primer vicepresidente de los Consejos de Estados y de Ministros, reiteró hoy que el momento en Cuba no es de lamentaciones, sino de trabajar eficientemente para recuperarla de los recientes huracanes

Cuba rinde homenaje a Padre de la Independencia de Turquía
Sanivar Kizildeli, embajadora de Turquía en Cuba, y Elio Gámez, vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, depositaron una ofrenda floral ante el busto de Mustafá Kemal Attaturk, padre de la independencia turca

Universitarios de Ciego de Ávila apoyan labores agrícolas
Estudiantes universitarios de Ciego de Ávila se sumaron hoy a las labores de producción de alimentos en La Cuba, una de las principales empresas de cultivos varios en el territorio nacional

Crean método para localizar al tacto puntos geográficos
Una alternativa para que alumnos invidentes localicen al tacto puntos geográficos en el planisferio obtuvo la condición de relevante en el XVI Forum de Ciencia y Técnica en la provincia de La Habana

Pleno del Partido en Holguín
Sin perder la capacidad para soñar

La reunión, presidida por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político y primer secretario del Partido Comunista de Cuba en el territorio, analizó los pormenores de las tareas desarrolladas y la estrategia adoptada para la recuperación en los distintos frentes afectados por el huracán Ike

Jornada por aniversario de la Sociedad Cubana de Matemática
Con la realización de un ciclo de conferencias y mesas redondas que concluirán el jueves próximo, comenzaron este lunes las actividades en Cuba en ocasión del aniversario 30 de la creación de la Sociedad Cubana de Matemática y Computación.La sede de esa jornada es el auditórium la Casa de África, en la ciudad de La Habana

Bloqueo yanqui obstaculiza tratamientos médicos más rápidos
El desarrollo de medios de cultivo más rápidos y precisos para detectar la causa de una dolencia es obstaculizado por esta medida que el gobierno de Estados Unidos impone a Cuba hace 48 años

Personal de electromedicina enfrenta impacto del bloqueo
Testigo del impacto directo del criminal bloqueo yanqui en la salud pública cubana es casi a diario el colectivo laboral del Taller de Electrónica Médica de 23 y K, en el Vedado, ciudad de La Habana, responsabilizado con el montaje, mantenimiento y reparación de equipos y piezas de la inmensa mayoría de los policlínicos, hospitales e institutos existentes en el territorio

Innovador crea máquina procesadora de productos agrícolas
La creación, con recursos locales, de una máquina capaz de procesar varios productos agrícolas constituye un valioso aporte al esfuerzo que realiza Cuba para elevar por diversas vías la obtención de alimentos. El equipo fue ideado y construido por el innovador Ángel Zequeira Conde, trabajador de la Agricultura Urbana en la provincia de Las Tunas

Recorre Machado Ventura áreas agrícolas de Matanzas
Primer vicepresidente de los consejos de Estado y de Ministros, apreció en la empresa de cultivos varios Lenin, de Jovellanos, los módulos de cultivos tapados y semiprotegidos, y unidades básicas de producción cooperativa y estatal, las cuales producen viandas, hortalizas, granos y frutas para la población

Brigada médica asiste a damnificados por huracanes
Alternativa en práctica por primera vez en la provincia de Pinar del Río, una brigada médica multidisciplinaria asiste a las Comunidades más perjudicadas por los recientes huracanes, y suma hasta la fecha más de mil 600 consultas

Aniversario 50 de la Operación Gancho
El plan propuesto por el Comandante Raúl Castro al mando de las fuerzas del Segundo frente Oriental Frank País, para dar respuesta a la farsa electoral del régimen batistiano, fijada para el 3 de diciembre de 1958, recibió el nombre de Operación Gancho.  Su golpe principal se asestó contra la cabecera del municipio Alto Songo y representó un fuerte golpe a las fuerzas de la tiranía batistinas

Hoy en la Mesa Redonda
Tiempos de cambios en América Latina
Las próximas elecciones regionales en Venezuela, el camino hacia el referéndum constitucional en Bolivia, la implementación de la nueva Carta Magna en Ecuador, la próxima Cumbre Iberoamericana y el impacto de la crisis financiera en nuestra región son los temas principales que analizará la Mesa Redonda Informativa Tiempos de cambios en América Latina

Espera Varadero un millón de turistas
El principal balneario de sol y playa de Cuba ha recibido más de 700 000 turistas hasta la fecha y existen reales condiciones para completar en un año el millón de veraneantes por vez primera en la historia del turismo en la provincia

Techos contra huracanes
La última palabra la tendrá el próximo huracán de gran intensidad que azote a la provincia; pero ingenieros y constructores aseguran que el nuevo tipo de techo con el que se han empezado a cobijar cientos de hogares pinareños, será capaz de soportar los más fuertes vientos

Venta del Pino
Un memorable “¡Al machete!”
Hace 140 años Máximo Gómez Báez entró en la historia de Cuba con una acción memorable. Fue en Pinos de Baire, el 26 de octubre de 1868, cuando un grupo de cubanos, comandados por el aguerrido dominicano, atacó a una tropa española. Era la primera carga al machete de la Guerra de los Diez Años

Güinía de Miranda, primera victoria del Che en Las Villas
El ataque al cuartel de Güinía de Miranda, acción desarrollada entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de octubre de 1958, constituyó la primera victoria de las tropas comandadas por el Che en territorio villareño

Regulaciones del tránsito mañana martes
La Dirección Nacional de Tránsito, informa a la población y en especial a los conductores de vehículos en la capital, que con motivo de la conmemoración del aniversario 49 de la desaparición física del Comandante Camilo Cienfuegos y llevarse a cabo la tradicional peregrinación, el próximo martes 28 de octubre, se hace necesario la aplicación de medidas de cierres, desvíos y con prohibición de parqueo

Santiago de Cuba
Evalúan impacto de la Revolución Energética
El pleno del Comité Provincial del Partido evaluó de positivo el impacto de la Revolución Energética, cuyos programas repercuten favorablemente en el incremento de la eficiencia económica y el bienestar de la población

Destaca Ministra de Educación labores en escuelas dañadas
Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra cubana de Educación, reconoció en Las Tunas la activa participación de profesores, demás trabajadores, estudiantes y vecinos en la recuperación de centros docentes del territorio, y ponderó la prioridad que el Partido y el Gobierno le han concedido a la educación en este territorio, uno de los más golpeados por el meteoro

Restablecer la hortaliza en el plato
Esta provincia se ubica al frente en la rehabilitación de la infraestructura productiva, primer paso en la recuperación de las producciones de vegetales y hortalizas, significó el doctor Adolfo Rodríguez Nodal, quien encabezó el recorrido del Grupo Nacional de Agricultura Urbana por el territorio

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir