Actualizado 1:30 p.m. hora local

Jornada por aniversario de la Sociedad
Cubana de Matemática

Con la realización de un ciclo de conferencias y mesas redondas que concluirán el jueves próximo, comenzaron este lunes las actividades en Cuba en ocasión del aniversario 30 de la creación de la Sociedad Cubana de Matemática y Computación.

La sede de esa jornada es el auditórium la Casa de África, en La Habana Vieja, donde los ponentes fueron las reconocidas académicas Dra. Marta Lourdes Baguer Díaz-Romañach, Cira Allende y Herminia Hernández.

Desarrollo y perspectivas de la Investigación Operacional. Aplicaciones del Análisis Numérico, y Estándares curriculares del NCTM. Su compatibilidad con el enfoque histórico-cultural, fueron los temas abordados por las conferencistas, del departamento de Matemática Aplicada de la Universidad de La Habana, y donde asistieron académicos y alumnos de los centros donde se imparte esa enseñaza en la ínsula.

Para este martes está previsto que los participantes se sumen al homenaje de toda Cuba al aniversario 49 de la desaparición física del Comandante Camilo Cienfuegos.

El viernes en el Aula Magna de la Universidad de La Habana será el acto central en el país en ocasión del XXX Aniversario de la SCMC, donde se hará público el Llamamiento del Año de la Matemática que dará inicio ese mismo día y concluirá el 20 de noviembre de 2009, con la clausura del IV Congreso de la Sociedad Cubana de Matemática y Computación.

También se entregarán reconocimientos a un grupo de profesores de amplia trayectoria revolucionaria y resultados en la especialidad, confirmó el Doctor Luis Ramiro Piñeiro Díaz Presidente de la Sociedad Cubana de Matemática y Computación.

La SCMC es una asociación científica nacional amparada por la Ley de Asociaciones 1320 de 1976, con la voluntad de setenta y ocho matemáticos como comité gestor.

Colegia a todos los profesionales de la Matemática y la Computación, tanto dedicados al Área científica o de aplicación, como a la educación, y tiene entre sus objetivos promover el desarrollo de la Matemática y la Computación en Cuba y contribuir a la elevación del nivel de la enseñanza de estas ciencias e incrementar en los jóvenes el interés por las mismas. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir