Desconocen paradero de componentes nucleares de EE.UU.
Aunque el departamento de Defensa intenta minimizar el asunto como un problema de inventario, algunos oficiales de la Fuerza Aérea estimen que el cuerpo perdió el rastro de hasta mil partes de proyectiles atómicos

Venezuela nacionaliza industria de cemento
Venezuela publicó hoy el decreto de nacionalización de Cemex Venezuela, Holcim Venezuela C.A y la Fábrica Nacional de Cementos (Grupo Lafarge de Venezuela) y sus empresas filiales

Blindado estadounidense mata seis iraquíes y se fuga del lugar
Al menos seis miembros de una misma familia, entre ellos un bebé, murieron hoy al colisionar el vehículo en que viajaban con un blindado estadounidense en el sur del país, el cual se dio a la fuga

Recopilarán datos sobre actividades de Israel en Gaza y Golán
Un Comité Especial de la ONU que investiga las prácticas de Israel que violan los derechos humanos de los palestinos realizará la semana próxima visitas de trabajo a Egipto, Jordania y Siria

Sufren palestinos aumento de precios y disminución de ingresos
Un informe preparado por tres organismos de la ONU dio a conocer que el 40 por ciento de los palestinos en la Franja de Gaza y Cisjordania no tienen acceso a alimentos suficientes, una cifra que representa cuatro por ciento más en comparación con la de 2006

Critican canadienses eventual acuerdo de seguridad con EE.UU.
Ciudadanos y políticos canadienses criticaron hoy un posible acuerdo con Estados Unidos para el patrullaje naval conjunto. Resulta inaceptable que militares estadounidenses actúen en nuestro territorio, afirmó el diputado socialdemócrata Peter Julien

Piden profundizar estudio de horrores fascistas en escuelas alemanas
El ministro del Interior del oriental estado alemán de Sajonia-Anhalt, Holger Huevelmann, demandó profundizar el estudio de los horrores del fascismo en las escuelas, mediante visitas a museos del Holocausto

Evo Morales denuncia guerra económica contra su gobierno
El presidente boliviano, Evo Morales, denunció hoy el incremento de la guerra económica que desarrollan varios prefectos opositores en contra de su gobierno para obstruir el actual proceso de cambios

Destacan incautación de droga en Bolivia
El gobierno boliviano destacó hoy que en lo que va de año, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró requisar 11 toneladas de pasta base de cocaína, de los cuales, el 35 por ciento provenía del Perú

Elegido nuevo presidente del Consejo de Derechos Humanos
El Consejo de Derechos Humanos eligió hoy al embajador nigeriano Martin Uhomoibhi como nuevo presidente de este organismo de la ONU durante el período de un año. El diplomático nigeriano destacó en su discurso la necesidad de impedir que la ignorancia sea utilizada como una excusa para cometer violaciones sistemáticas de esos derechos

Crisis económica en EE.UU. obliga a mayores recortes presupuestarios
Según el estudio de la Asociación Nacional de Funcionarios Estatales de Presupuesto y la Asociación Nacional de Gobernadores, el declive inmobiliario, junto a la depresión manufacturera, causaron una mayor erosión en los ingresos de varios estados

Venezuela continuará impulsando la inversión social
Venezuela, que redujo la pobreza a la mitad, con lo cual cumplió las Metas del Milenio, acordadas por la ONU, anunció hoy que continuará impulsando los proyectos de inversión social

Deshielo del Ártico se acelera, indican expertos
Datos recogidos por el Centro estadounidense de Datos sobre Hielo y Nieve muestran que a comienzos de este año el hielo ártico cubría un área mucho más extensa que en igual período de 2007, sin embargo, en estos momentos registra niveles más bajos

Bolivia cuestiona a EE.UU. por impunidad de ex gobernantes
De acuerdo con el jefe de la cartera del Interior, Alfredo Rada, el ex mandatario Gonzalo Sánchez de Lozada y quien fuera su ministro de defensa, Carlos Sánchez Berzaín, deben ser sometidos a un juicio de responsabilidades por ordenar una represión policial en octubre de 2003, con saldo de 68 muertos y más de 400 heridos

Para evitar nuevas críticas Bush viaja a zonas a afectadas
Tras la ola de críticas recibidas por su tardía respuesta al paso hace tres años del huracán Katrina por el sur del país, el presidente estadounidense visitará hoy Iowa, el estado norteamericano más golpeado por las recientes inclemencias climáticas

Presidente electo de Paraguay concluye visita a Venezuela
El presidente electo de Paraguay, Fernando Lugo, concluye hoy su visita a Venezuela, la cual incluyó conversaciones de interés multilateral con el mandatario Hugo Chávez

Cumbre de UE analizará repercusión de crisis alimentaria global
La Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea abre sus puertas hoy para analizar principalmente la situación del encarecimiento de los precios de la alimentación y las implicaciones políticas de este fenómeno en toda la región

Nueva Constitución ecuatoriana defenderá derecho de la naturaleza
La naturaleza como sujeto de derecho será reconocida en la nueva Constitución ecuatoriana, la cual se convertirá en la primera en el mundo en darle valor al entorno y definir parámetros para su cuidado

Chávez y Lugo expresan proyección integracionista regional
El Presidente venezolano, Hugo Chávez, y el gobernante electo de Paraguay, Fernando Lugo, ratificaron su respaldo al proceso integracionista latinoamericano

Primer ministro vietnamita destaca excelentes relaciones con Cuba
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, calificó de excelentes las relaciones con Cuba y abogó por un mayor impulso de las inversiones y la cooperación económico-comercial de los dos países

Unión Europea sustituirá bombillos incandescentes
La Unión Europea (UE) aplicará un plan para sustituir, a partir del 2009, bombillos incandescentes por ahorradores, con un gasto de energía cinco veces menor y un tiempo de duración mayor

Detrás de la noticia
Brent Cranfield trabaja desde su casa una vez a la semana. Se ahorra así la gasolina que consume en el trayecto de casi 50 kilómetros de ida y vuelta desde su hogar a la oficina en Marietta, estado norteamericano de Georgia

Nuevo escándalo involucra a Halliburton
La firma Halliburton fue acusada por el Pentágono de inflar los precios de los alimentos proporcionados al ejército norteamericano durante las labores de rescate tras el paso del huracán Katrina, en el 2005

Agradece Tabaré Vázquez histórico apoyo de Cuba
El Presidente de Uruguay, excelentísimo señor doctor Tabaré Vázquez Rosas, destacó este miércoles el histórico apoyo de Cuba al pueblo uruguayo, y al transmitir su agradecimiento, manifestó el propósito de "estrechar aún más las excelentes relaciones que existen entre ambos países"

Carta entregada por Tabaré a Raúl a solicitud de la Organización Nacional de Asociaciones de jubilados y pensionistas del Uruguay
El Comité Ejecutivo reunido el día de la fecha, ha resuelto solicitar a usted, en el marco de su visita a La Habana, transmita al Gobierno y al pueblo cubanos, el reconocimiento y agradecimiento de los jubilados y pensionistas uruguayos

De Londres a Madrid
La noticia, fechada en Londres, parecía sacada de una película de horror y misterio. Imágenes de un video que muestra a un turista nigeriano cuando es asfixiado por cuatro policías británicos fueron publicadas por el diario inglés Daily Mirror, y así aparece en su edición digital

 


PROTESTAS POR COMBUSTIBLE CARO / APOYAN LLAMADO DE KIRCHNER  / EXÁMENES MUESTRAN TORTURA EN DETENIDOS  / ACUERDO CHINA-JAPÓN / NIGERIA: PELIGRO DE HUELGA EN LA CHEVRON / APRUEBAN EXPULSIÓN DE INMIGRANTES

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir