De Londres a Madrid

ELSON CONCEPCIÓN PÉREZ
elson.cp@granma.cip.cu

(I)

La noticia, fechada en Londres, parecía sacada de una película de horror y misterio.

Imágenes de un video que muestra a un turista nigeriano cuando es asfixiado por cuatro policías británicos fueron publicadas por el diario inglés Daily Mirror, y así aparece en su edición digital...

En la grabación se ve a Frank Ogboru, de 43 años, mientras es tirado al suelo por los agentes policiales, al tiempo que grita "no puedo respirar, no puedo respirar".

Un despacho noticioso de la agencia ANSA describe que en la cinta se muestran a varios uniformados que fueron grabados presionando al hombre con las rodillas en su cuello.

Minutos después, Ogboru perdió la vida.

¿Racismo? ¿Crimen? ¿Las dos cosas?

Pero eso no queda ahí, pues aunque la acción se produjo en septiembre del 2006 en el barrio londinense de Woolwich, la Fiscalía General indicó que no existe evidencia suficiente para acusar formalmente a los implicados.

El propio diario señala que esta es la segunda vez en tres años que la Fiscalía General británica decide no elevar cargos contra policías por la muerte de un hombre negro en un procedimiento de arresto.

En el 2005, se negaron a acusar a ocho agentes británicos que arrestaron en 1999 a Roger Sylvester, poco antes de que el individuo colapsara por problemas respiratorios.

Sobra cualquier comentario.

(II)

Esta vez la noticia es fechada en Berlín y se relaciona con España.

En vísperas del 8 de mayo, aniversario de la victoria sobre el fascismo, el Parlamento alemán proyectó el documental El paraíso de Hafner, que presenta a un recalcitrante nazi, quien hace más de 50 años vive en el país ibérico, lo que explica, como dice el propio filme, que "hay quien prefiere cerrar los ojos ante la existencia de nazis o neonazis".

De 75 minutos de duración, el documental sigue con la cámara y deja hablar libremente a Paul Hafner, un exoficial de las waffen- SS. Hafner se trasladó a la España franquista tras la Segunda Guerra Mundial, según EFE.

Aunque desde 1945, hace 63 años, se firmó la Capitulación del Tercer Reich, hoy, en suelo español, este discípulo de Hitler, no se muestra arrepentido del pasado y aparece saludando al estilo nazi tal si fuera una reencarnación del tristemente célebre asesino.

Al menos así lo presenta la cinta.

(III)

En Roma fueron detenidos los dos últimos integrantes del grupo xenófobo que golpeó hasta la muerte a Nicola Tommasoli, un joven de 29 años, en Verona, noreste de Italia.

Los ahora enjuiciados son Federico Perini, de 20 años, y Nicolo Veneri, de 19, arrestados en el aeropuerto de Bergamo cuando regresaban al país procedentes de Londres, dice PL.

El criminal hecho ocurrió cuando el joven Tommasoli se negó a dar un cigarrillo a los dos neonazis, que luego de matarlo, huyeron a Austria, posteriormente pasaron a Alemania y de ahí a Gran Bretaña, según investigaciones policiales.

También están detenidos por implicaciones en este hecho, Guglielmo Corsi y Raffaele Delle Donne, de 19 años y Andrea Vesentini, de 20 años.

Hasta aquí, este recorrido imaginario —y real— por la Europa donde parecen reverdecer estas manifestaciones del fascismo¼

Hay que ajustarse bien los cinturones para aterrizar en esta triste realidad.

Nada que agregar, ¿verdad?

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir