.—
El ministro del Interior del oriental estado alemán de Sajonia-Anhalt,
Holger Huevelmann, demandó profundizar el estudio de los horrores
del fascismo en las escuelas, mediante visitas a museos del
Holocausto.
Huelvemal hizo la sugerencia en declaraciones a la revista Der
Spiegel, que comenzó a circular hoy.
Tras conocerse aquí los preocupantes resultados de un estudio de
opinión entre los estudiantes, el funcionario socialdemócrata dijo
que la visita a los antiguos campos de concentración de la época
nazi forme parte del programa obligatorio de los centros de
educación.
A los alumnos que se enfrentan a los crímenes de la historia
germana con notable desinterés les puede ser muy útil una
confrontación directa con los lugares donde se cometieron, declaró
Huevelmann, citado por el semanario Der Spiegel.
Un sondeo realizado por la Universidad de Leipzig y la Fundación
Friedrich Ebert señala que 39,1 por ciento de los interrogados
considera que en Alemania viven demasiados extranjeros, una
confirmación del avance de las tendencias xenófobas en este país.
El mismo Der Spiegel revela que Alemania estudia una petición
para enjuiciar en esta nación a Iván John Demanjuk, considerado como
un ex miembro de las fuerzas especiales nazis SS y acusado de fungir
como guardia de la cámara de gas del campo de concentración de
Treblinka.
Demanjuk, de 88 años y quien emigró a Estados Unidos en 1952,
perdió la ciudadanía norteamericana en 2002, después de ser
condenado en 1988, tras un juicio en Israel, y liberado en 1993 por
la Corte Suprema de ese estado.
La corte israelí alegó en su veredicto una carencia de pruebas
para identificar a Demanjuk como el torturador Iván el terrible.
Ahora, Berlín planea demandar la extradición del ex miembro de
las SS, de origen ucraniano, para juzgarlo sobre la base de
testimonios de sobrevivientes del referido campo de concentración,
en cuya cámara de gas fueron exterminados unos 875 mil judíos, entre
1942 y 1943.