Programa contra la pobreza debate cumbre euro-latinoamericana
Un ambicioso programa de lucha contra la pobreza y la ratificación del apego a principios como el del respeto a la soberanía de las naciones, destacan en un proyecto de declaración final de la V Cumbre Euro-latinoamericana

Presidente ecuatoriano retornó a Quito
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, regresó hoy a esta capital tras realizar una gira europea, que lo llevó a España, Bélgica y Francia. Correa resaltó que el objetivo principal de este viaje se cumplió con creces, porque desbarató una campaña destinada a hacer daño al país, revela el sitio digital de la Presidencia

Policía italiana realiza redada contra inmigrantes
La policía italiana arrestó hoy a 383 personas, 268 de ellas extranjeras, como parte de una redada desde el norte del país hasta la sureña ciudad de Nápoles, en aplicación de promesas del nuevo gobierno conservador

Exhorta ONU a salvaguardar seguridad en África Central
El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, exhortó hoy a los Estados de África Central a continuar esfuerzos por salvaguardar la seguridad y estabilidad de la región

Denuncian en Chile cierre de caso Víctor Jara
Un juez dio hoy por cerrado el proceso por el asesinato del emblemático cantautor chileno Víctor Jara, en 1973, al encontrar como único culpable al teniente coronel retirado Mario Manríquez

Tan grande como parece crisis estadounidense, dijo Premio Nobel
El premio Nobel de Economía Robert Merton señaló a la prensa que la situación en el país vecino pasó de ser una crisis de liquidez a una crisis de crédito

Recomienda la ONU acciones coordinadas frente caída economía mundial
Expertos de la ONU recomendaron hoy a los políticos considerar coordinadamente paquetes de estímulo para frenar la caída de la economía mundial, con pronósticos de una reducción en 2008 del 2,8 por ciento

Una llave y viejos papeles, símbolo de la esperanza Palestina
Una llave y viejos papeles amarillos que durante años pasaron de mano en mano es hoy el símbolo de esperanza de los refugiados palestinos y el sueño de retorno a la tierra arrebatada por Israel

Expertos determinan mejor terapia para SIDA
Un ensayo clínico determinó que la combinación del fármaco efavirenz con dos análogos de nucleósidos es más eficaz para comenzar el tratamiento del SIDA, indica un artículo divulgado en The New England Journal of Medicine

Cae más de lo esperado la producción industrial estadounidense
La producción industrial de Estados Unidos sufrió en abril su mayor caída en tres años al descender 0,7 por ciento, más de lo esperado, informó hoy la Reserva Federal (FED)

Sopesa el Pentágono masivo ascenso de coroneles
El Pentágono analiza el posible ascenso a general de más de un millar de coroneles con experiencia en lucha contrainsurgente, un síntoma de los cambios que el mando militar impulsa en el Ejército, señala hoy The Washington Post

Afirma Hizbalá querer acuerdo con gobierno libanés
El movimiento de la resistencia Hizbalá afirmó hoy querer trabajar con el gobierno para alcanzar un acuerdo y restablecer el país, después de vivir una semana de fuertes enfrentamientos que dejaron más de 200 muertos

Restablecen comunicaciones en zona afectada por sismo en China
Poco a poco se están restableciendo las comunicaciones telefónicas y terrestres con la región del epicentro del sismo del pasado lunes en la provincia china de Sichuán, según indicaron hoy varias fuentes

Republicanos piden tomar distancia de Bush
Importantes figuras republicanas solicitaron a los aspirantes a puestos en el Congreso estadounidense tomar distancia del presidente George W. Bush, para evitar derrotas en las próximas elecciones, señala hoy el diario The New York Times

Venezuela rechaza vinculación con terrorismo
Venezuela inicia hoy una nueva batalla mediática ante adelantos del intento del gobierno de Estados Unidos junto al de Colombia e INTERPOL de vincular al gobierno del presidente Hugo Chávez con el terrorismo

Palestinos conmemoran aniversario de La Nakba o catástrofe
Los palestinos continuaron hoy la conmemoración del aniversario 60 de La Nakba (catástrofe) mediante manifestaciones y concentraciones en los territorios de la Franja de Gaza y Cisjordania

Desarrollan en Bolivia programa para disminuir mortalidad materna
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Oruro implementa hoy un programa de capacitación de profesionales para disminuir los elevados índices de mortalidad materna en ese territorio de Bolivia

Tras erupción de volcán, lluvias inundan localidad chilena
La sureña localidad chilena de Chaitén, totalmente evacuada tras la erupción de un volcán hace dos semanas, amaneció hoy cubierta de lodo tras una segunda jornada de intensas lluvias

Vacunarán casi seis millones de niños angolanos contra poliomielitis
La campaña nacional contra la también llamada parálisis infantil incluirá a los menores de cero y cinco años de edad

Prevalecen diferencias en fuerzas políticas en Paquistán
El líder del Partido Popular de Paquistán (PPP), Asif Ali Zardari, vaticinó una solución a la controversia sobre la restauración de los jueces, que provocó el desmoronamiento del gobierno de coalición

Aviones de Estados Unidos asesinan a 15 personas en Paquistán
Aviones sin pilotos de Estados Unidos dispararon cohetes contra viviendas del distrito tribal norteño paquistaní de Bajaur, fronterizo con Afganistán, que causaron 15 personas muertas, comunicaron hoy diversas fuentes capitalinas

Se eleva a más de 50 muertos saldo por tormenta de polvo en la India
El saldo de la severa tormenta de polvo, la peor en 10 años, que afectó ayer zonas del norte de la India sobrepasa los 50 muertos, informan hoy aquí varios medios periodísticos

Senado italiano otorgó voto de confianza a nuevo gobierno
Con este paso terminan las formalidades para que Berlusconi inicie su período de gobierno, entre cuyas prioridades figuran la solución a la crisis de la basura en Nápoles y el enfrentamiento a la inmigración irregular y a la delincuencia

Clausura Ejercito mexicano 26 casas de cambio en Sinaloa
El Ejército mexicano, con el apoyo de la policía, clausuró 26 casas de cambio en el estado de Sinaloa, por sospecha de vínculos con el narcotráfico, de acuerdo con reportes llegados hoy desde Culiacán

Muerto escolta de gobernador iraquí
Un escolta del gobernador de Bagdad, Hussein al Tahan, pereció hoy y otras seis personas fueron heridas por la explosión de una bomba en el centro de Bagdad, informó la policía iraquí

Cientos de escuelas francesas cerradas por huelga de profesores
Cientos de escuelas primarias de Francia amanecieron cerradas hoy debido a la huelga convocada por los tres principales sindicatos de profesores como protesta ante la política educativa y presupuestaria trazada por el gobierno

Oso polar integra lista de animales protegidos
Autoridades estadounidenses indicaron que debido a la pérdida de hielo en el Artico el oso polar puede estar en peligro de extinción y será incluido en la lista de animales protegidos

A 50 mil podrían elevarse los muertos por sismo de Sichuán
A 50 mil muertos podría elevarse la cifra final de víctimas fatales a causa del terrible sismo en la provincia de Sichuán, que ha enlutado a toda China

Desastres naturales en Asia catalizan amenaza alimentaria
Urge recuperar el cultivo de arroz en Myanmar para conjurar una escasez crónica del cereal en ese país y su repercusión a escala regional y mundial en medio de la actual amenaza de una crisis alimentaria

Abbas quiere fin del drama del desarraigo palestino
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, se pronunció hoy por poner fin a la tragedia humana causada por La Nakba o (desastre) hace 60 años, cuando se creó el estado de Israel

El hambre de los agronegocios
Por todo el mundo siguen aumentando los precios de los alimentos y en los países más vulnerables resultan en situaciones intolerables como hambrunas, a menudo combinadas con sequías o inundaciones, efectos perversos del cambio climático

Timor Leste preserva su independencia
El Canciller de la pequeña ínsula del Pacífico habla a Granma sobre la vuelta a la estabilidad en el país, las relaciones con naciones del área y la ayuda de Cuba en la formación de recursos humanos

¿Por qué cuando Hillary gana, pierde?
Desde el pasado 6 de mayo, los medios de difusión en Estados Unidos desbordan con comentarios, análisis, pronósticos, opiniones, encuestas, comparaciones acerca del estado de la disputa entre Hillary Clinton y Barack Obama por la nominación del Partido Demócrata a la presidencia de Estados Unidos. Pero en una cuestión hay consenso: Barack Obama es virtualmente el candidato demócrata

Agresiones contra Venezuela son por el petróleo, afirma Chávez
Las agresiones contra Venezuela y su Gobierno tienen en la actualidad como causa fundamental la gigantesca reserva de petróleo de la Faja del Orinoco, afirmó el presidente Hugo Chávez, durante la firma de varios acuerdos con Portugal

Concluye primer segmento de V Cumbre Latinoamérica-Europa
Expertos de unos 60 países sellaron dos días de negociaciones, para afinar el documento final que el próximo viernes firmarán los dignatarios asistentes a la V Cumbre euro-latinoamericana

Ascienden a más de 28 000 los muertos y desaparecidos por terremoto en China
Las pérdidas humanas no dejan de aumentar. Más de 25 000 personas están sepultadas. Supervisa Premier tareas de salvamento
 


CUBA EN EL MUNDO / CORREA: POSITIVA GIRA POR EUROPA / EE.UU.: MÁS FRAUDES A PRÉSTAMOS INMOBILIARIOS / SOMBRÍO PANORAMA ECONÓMICO / POLICÍA MATA A INDIOS ESTADOUNIDENSES / LA MÁS JOVEN SUPERNOVA

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir