Consejo de
Ministros del ALBA en Caracas el miércoles
El presidente venezolano, Hugo Chávez,
anunció la próxima cita al destacar el progreso del ALBA en su
empeño de constituirse en un nuevo espacio geopolítico en la arena
internacional

Propician TLC en Centroamérica auge de
pobreza y violencia
En una declaración tras un
encuentro en Tegucigalpa esas fuerzas rechazaron la implementación
de los nexos comerciales con países desarrollados, que pretenden
inundar las economías locales con sus productos

Venezuela rechaza en la OEA injerencia de
EE.UU.
La declaraciones de la secretaria de
Estado Condoleezza Rice constituyen un "intervencionismo inaceptable
en los asuntos internos de una nación" y de esa manera lo
rechazamos, afirmó el canciller venezolano Nicolás Maduro al
intervenir en la XXXVII asamblea general de la Organización de
Estados Americanos

Irán califica
de chiste del año declaraciones estadounidenses
El secretario del Consejo Supremo de
Seguridad nacional de Irán, Alí Lariyani, consideró que las
justificaciones de Estados Unidos de establecer un sistema de escudo
antimisiles en Europa para enfrentar supuestos lanzamientos de
cohetes iraníes intentan desviar la atención de otros asuntos

Juez militar estadounidense rechaza cargos
contra
preso en Guantánamo
Las imputaciones de asesinato e
intento de asesinato contra el joven canadiense Omar Ahmed Khadr
fueron desestimadas debido a la falta de pruebas

Miles de personas protestan contra cumbre
G-8 en Alemania
Varias columnas de manifestantes
recorrieron las calles de Rostock en contra de la globalización y
para demandar un mundo mejor, en una demostración en la cual la
policía detuvo a 49 personas

Venezuela defiende decisión soberana en
caso RCTV
El vicecanciller Vladimir Villegas señaló
que el Estado venezolano hizo uso de sus facultades legales y
recordó las numerosas ilegalidades incurridas por Radio Caracas
Televisión durante años, por lo cual fue sancionada por varios
gobiernos

Enfrentan
daños millonarios por inundaciones en Dominicana
El gobierno dominicano anunció hoy la
entrega inmediata de 31.2 millones de dólares para la reconstrucción
de obras en el sector energético, así como en los de vivienda,
salud, educación, agropecuaria, comunicaciones, vías de transporte y
agua potable

Presidente mexicano llama a EE.UU. a
detener narcotráfico
El presidente de México, Felipe Calderón,
llamó hoy a Estados Unidos a detener el narcotráfico entre las
fronteras mutuas y dejar de arrestar a personas que desean trabajar,
en alusión a los inmigrantes

Advierten a inmigrantes sobre costos de
legalización en EE.UU.
La propuesta de reforma migratoria
integral discutida hoy en el Congreso estadounidense obvia a
millones de indocumentados, debido a las altas sumas de dinero
necesarias para completar el proceso de legalización

Prohíben
marcha contra Bush en Praga
El Ministerio del Interior de la República
Checa prohibió las protestas frente al castillo de Praga contra el
presidente de Estados Unidos, George W. Bush, quien llega hoy a
Praga

Corte militar estadounidense procesa a dos
presos en Guantánamo
Una corte militar de Estados Unidos
presentó hoy cargos formales contra dos detenidos en la cárcel de la
base naval de Guantánamo, en lo que activistas de derechos humanos
consideran una parodia judicial

Mantiene junio
ritmo de estadounidenses muertos en Iraq
El ejército estadounidense admitió este
fin de semana la muerte de otros 17 soldados en Iraq en sólo 72
horas, que mantiene el ritmo diario de bajas fatales alcanzadas al
cierre de mayo

Relaciones
Venezuela-Colombia retornan a la normalidad
Venezuela y Colombia despliegan desde hoy
la marcha regular de sus relaciones bilaterales, luego de casi un
mes de enfriamiento provocado por declaraciones de un ministro del
país vecino

Demócratas prometen cambios en política de
EE.UU. hacia Iraq
Los aspirantes demócratas a la presidencia
estadounidense explotaron sus posiciones en contra de la guerra en
Iraq durante el segundo debate televisivo de la presente campaña
electoral, destaca hoy el diario The New York Times

Rusia obligada a responder a escudo
norteamericano: Putin
Vladimir Putin advirtió hoy que Rusia está
obligada a responder ante los planes de emplazamiento del escudo
antimisil norteamericano, tras quebrantarse el balance estratégico
regional

Nuevas protestas en Alemania contra cumbre
del G-8
Nuevas protestas contra la globalización
neoliberal se esperan hoy en la ciudad de Rostock (norte), donde
centenares de residentes extranjeros se manifestaron en contra de
los controles de inmigración vigentes en Alemania

Consejo de
Ministros del ALBA en Caracas el miércoles
Los países de la Alternativa Bolivariana
para las Américas (ALBA) preparan hoy la primera reunión de su
Consejo de Ministros, creado hace un mes durante la V Cumbre de esa
mecanismo de integración

Bajo fuego reforma migratoria en Estados
Unidos
El Senado estadounidense retoma hoy el
debate sobre un proyecto de reforma migratoria apoyado por la Casa
Blanca, pero blanco de duras críticas por igual de liberales y
conservadores

Destaca diario estadounidense escasos
avances en Bagdad
El rotativo se refiere a una valoración
del Ejército, de mayo, sobre los resultados alcanzados tras el
incremento de las tropas como parte del plan dado a conocer por el
presidente George W. Bush a inicios de año

Alemania en shock por
violencia anti G-8
Casi 1 000 heridos por disturbios

Condoleezza humilla a
España y ataca a Cuba
La Secretaria de Estado fracasará en su intento de construir un
cerco internacional contra la Revolución cubana mediante presiones y
chantajes. Donde sí urge una "transición democrática" es en los
Estados Unidos

El pueblo desbordó las
calles en Caracas
Una gigantesca marea humana desbordó las
calles de esta capital para expresar su respaldo a la Revolución
bolivariana y rechazar la conjura mediática que pretende
desestabilizar a Venezuela

Misiles rusos podrían
apuntar a Europa, advierte Putin
El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró hoy que los cohetes
rusos podrían apuntar nuevamente hacia instalaciones militares
europeas si Estados Unidos insiste en quebrantar el balance
estratégico global

Siete soldados murieron
en Iraq
El Ejército de Estados Unidos informó el
domingo la muerte de siete soldados estadounidenses en las
provincias iraquíes de Nineveh y Diyalah, así como en esta capital,
días después de registrar la mayor cifra de bajas
mensual en más de dos años
|