Actualizado 11:00 a.m. hora local

Nuevas protestas en Alemania contra cumbre del G-8

BERLÍN, 4 de junio (PL).— Nuevas protestas contra la globalización neoliberal se esperan hoy en la ciudad de Rostock (norte), donde centenares de residentes extranjeros se manifestaron en contra de los controles de inmigración vigentes en Alemania.

Rostock, a 25 kilómetros del balneario de Heiligendamm, sede de miércoles a viernes de la cumbre del Grupo de los siete países más ricos y Rusia (G-8), vivió hace dos días choques que concluyeron con más de 900 heridos entre policías y manifestantes, y 165 detenidos.

En ese puerto báltico han confluido millares de personas de toda Alemania y Europa al llamado de 300 agrupaciones opuestas a la globalización, lo que hace temer al presidente del sindicato de policías, Konrad Freiberg, que "lo peor está por venir".

Tras los incidentes del sábado, el domingo transcurrió relativamente tranquilo, aunque Freiberg estimó que en los días previos y durante la cumbre aumentarán las protestas y también la violencia.

Para Knut Abramowski, jefe de los policías llamados a reforzar la defensa de Heiligendamm, circundada por una valla metálicta de dos metros de altura a la cual nadie puede acercarse a menos de 200 metros, los violentos son unos dos mil.

La Audiencia de Rostock dictó anoche órdenes de arresto contra nueve presuntos activistas, todos en detención preventiva bajo la acusación de grave alteración del orden público y lesiones.

Esta mañana, la sede local de la Oficina para los Extranjeros amaneció asediada por cerca de dos centenares de personas que se manifestaban contra la política del gobierno alemán en el tema de inmigración y de derecho de asilo.

Según la policía, la manifestación se desarrolló de manera pacífica.

Los organizadores de la protesta denunciaron los malos tratos que sufren en esos centros los inmigrantes en Alemania.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir