Pleno del Partido
en Granma
Combate sin tregua al
delito
Pedro
Mora
BAYAMO
M.N.— El V pleno ordinario del Comité Provincial del Partido en
Granma se pronunció por elevar la efectividad del combate contra el
hurto y sacrificio de ganado mayor.
Aun cuando el territorio
experimenta resultados positivos en el enfrentamiento y disminución
de este delito, se aprecian insuficiencias de carácter subjetivo,
principalmente en lugares donde los dirigentes y organismos no
despliegan al máximo su potencial en la aplicación de medidas
preventivas.
En el 2002, Granma fue
la provincia con mayor decrecimiento en ese flagelo, sin embargo un
estudio minucioso de los primeros meses del actual año aconseja un
reforzamiento de las medidas.
La doctora Iris
Betancourt, miembro del Consejo de Estado, pidió una participación
más amplia de las organizaciones de masas, administraciones y la
población en general, encabezados por el Partido en la base.
Destacó que un factor fundamental en la ocurrencia de ese fenómeno
es la existencia de un mercado ilegal del producto, que necesita ser
combatido y erradicado y para ello existen los mecanismos
indispensables.
Glicerio de la Cruz
Verdecia, presidente de la UBPC 28 de Enero, de Yara, puso su centro
como ejemplo de cuánto se puede lograr. Su ganado no ha sido objeto
de hurto y sacrificio desde hace más de nueve años, porque el
colectivo monta una vigilancia permanente con la participación de
trabajadores y dirigentes. Explicó, además, que el problema no
puede medirse solo por el número de cabezas de ganado perdidas,
sino por su consecuencia en miles de litros de leche menos, cuando
se trata de vacas, e incontables jornadas agrícolas restadas,
equivalentes a toneladas de petróleo, si el sacrificado es un buey.
Juan Pérez Lamas,
delegado del Ministerio de la Agricultura, coincidió en que su
entidad debe exigir más a las empresas y a los campesinos
propietarios de esos animales para erradicar este mal.
Lázaro Expósito Canto,
miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en
Granma, habló sobre el papel que corresponde a las organizaciones
del Partido en los centros de trabajo, y recabó una actuación más
profunda de la ANAP porque en los últimos partes sobre hurto y
sacrificio de ganado mayor, aparecen los miembros de esa asociación
como los más perjudicados y en todos esos casos no existe la debida
vigilancia. |