Amistad con los vegetales
Andrés
Fundora Hurtado
Frutas y vegetales son
elementos reguladores del cuerpo humano, es decir, intervienen en su
metabolismo y en otros procesos vitales por su contenido en
vitaminas y minerales. Por ello la licenciada Consuelo Alarcón
González educa a sus alumnos, mediante juegos infantiles, en la
importancia de consumirlos.
La investigación
realizada por la profesora en la escuela Frank País García, del
municipio habanero de Bauta, comienza desde edades tempranas, y
simultáneamente se extiende a los demás alumnos de prescolar a
sexto grado. "Tenemos alrededor de 80 distribuidos en dos escuelas,
un círculo infantil, y dos niños de 4 años con su familia".
Más de 14 millones de
pequeños en edad de prescolar mueren cada año en el mundo, y la
mayoría presenta síntomas graves de desnutrición. En los países
en vías de desarrollo ese flagelo constituye un verdadero problema.
En nuestro país, no obstante la situación económica impuesta por
más de cuatro decenios de criminal bloqueo, se le concede capital
importancia a este tema.
En el V Taller
Iberoamericano Juego y Sociedad, con sede en el Palacio de los
Pioneros Ernesto Che Guevara, en la capital, Consuelo Alarcón
presentó una ponencia titulada Conozcamos a nuestros amigos los
vegetales. En este trabajo la especialista subraya que el mensaje
para los niños, además de verbal debe ser visual, por eso
confeccionó un folleto donde se aprecian los vegetales en todo su
colorido, y se observa a los pequeños realizando ejercicios
físicos: "Las frutas y hortalizas contienen vitaminas, y esto ayuda
al desarrollo en su más amplio sentido".
Incluir frutas y
vegetales diariamente en la dieta es de vital importancia para
lograr una alimentación sana. Aunque en algunos hogares no existe
aún tradición de consumirlos, es necesario conocer que su
introducción en la dieta diaria aporta extraordinarios beneficios a
la familia.
Al preguntarle sobre los
resultados de este trabajo, respondió que estos se aprecian en las
actividades nutricionales de los niños en sus centros de estudio, y
vemos cómo ellos aceptan los vegetales.
"El
juego va acompañado de rimas, trabalenguas, y a los muchachos les
gusta. Además, hay una parte informativa en el folleto que se
titula Llenémonos de vida con nuestros amigos los vegetales, la
cual va dirigida a los padres".
La mayoría de los
infantes considera que las frutas y los vegetales no tienen tan buen
sabor como otros alimentos. Por otra parte, las escuelas y
restaurantes donde los adolescentes y pequeños comen, la mayoría
de las veces no ofrecen platos llamativos con estos comestibles.
La profesora aplicó la
experiencia de Conozcamos a nuestros amigos los vegetales, mediante
vivencias de los propios niños, porque "ellos saben que la mamá
trae del mercado la zanahoria, la remolacha, el tomate y la col, que
son los más conocidos".
Esta habanera, con 31
años de experiencia como pedagoga, ha participado en varios
talleres. El más reciente, fue en febrero último sobre la
necesidad de elevar la calidad de vida de nuestros escolares
mediante la educación nutricional. |