|
|

Proclaman a Cintio Vitier ganador del Juan Rulfo 2002
Un día de fiesta para Cuba
El jurado, integrado por personalidades intelectuales de elevadísimo prestigio,
decidió otorgar el Premio a "un autor fiel a la poesía, con una trayectoria
intelectual y vital consagrada enteramente al acto creador y al estudio de
los vínculos secretos entre literatura e identidad cultural" |
Diferencias sobre desarrollo sostenible entre naciones capitalistas desarrolladas y países pobres
Faltó consenso en reunión previa en
Bali, Indonesia, al discutir el proyecto de documento final que debe
adoptar la Cumbre de Johannesburgo, Sudáfrica
Mesa Redonda Informativa
El imperio se estremece, pero ataca
Los Estados Unidos, por una
parte, enfrentan las consecuencias de situaciones
inesperadas como el bochorno de las últimas elecciones presidenciales, el
ataque terrorista del 11 de septiembre y la acentuada inestabilidad de la
economía. Sin embargo, la administración de turno sin prestar la debida atención a
tantos problemas domésticos, se empecina en llevar la guerra a los
lugares más remotos del planeta
Otro escándalo contable en
EE.UU.
Un
nuevo escándalo contable está a las puertas de Estados Unidos con la
revelación de The Wall Street Journal de que el gigante farmacéutico
Merck & Company "maquilló" 12 400 millones de dólares de beneficios
en sus libros contables
Mesa
Redonda Internacional Nicolás Guillén: Voz
del pueblo
CORREO
PARA NUESTROS HÉROES
|

Cifra récord de las BET en
este verano
Una cifra
récord en la incorporación de estudiantes, profesores y pioneros a las
labores productivas y de servicio durante el verano se materializará este
año, según se conoció en el acto nacional de inicio de las
labores de las Brigadas Estudiantiles de Trabajo (BET) en el país
Recorre Lage empresas
forestales en Pinar del Río
Un
reconocimiento a los trabajadores forestales del país y en particular a
los pinareños, por su aporte a la construcción y reparación de
viviendas destruidas o dañadas por el huracán Michelle, hizo Carlos
Lage, secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros
Recibió
Balaguer al Presidente del PAIGC
José Ramón Balaguer, miembro
del Buró Político del Partido recibió al presidente del Partido
Africano para la Independencia de Guinea Bissau y Cabo Verde (PAIGC),
Carlos Gomes, con quien suscribió un convenio de colaboración entre
ambos partidos
Funciona en Sancti Spíritus
moderna sala de cardiología
El inmueble ha sido
dotado de una tecnología competente que incluye equipos para ultrasonido,
técnicas de Rayos X para
el implante de marcapasos y otras investigaciones cardiovasculares y seis
monitores Doctus destinados al seguimiento de los diferentes parámetros
en los pacientes
Prevenible, pero no curable
SIDA, hoy
Aunque en Cuba la situación
epidemiológica no reviste la gravedad que presentan otros países, lo
cierto es que en lo concerniente al SIDA, mientras no aparezca la tan
ansiada vacuna y un tratamiento para su curación, ninguna persona podrá
dar espaldas a esta verdadera pandemia, que amenaza hoy, incluso, con
barrer pueblos y países enteros
María y su historia
Desde 1835, José de la Luz y Caballero preconizó la importancia de estudiar la historia a partir de la raíz local, nacional y universal para, al concatenar cada una de ellas, llegar al saber integrado. La profesora María Rivera retoma al gran maestro cubano y añade el pensamiento martiano de que el que descubre por sí solo, jamás olvida lo aprendido
En El Rosario
Gallinas que ponen más y gastan menos
Esta unidad avícola, con
cerca de 102 000 ponedoras, logra hasta el cierre de mayo el equivalente a
295 huevos por gallina en el año, con lo que aventaja de forma
sobresaliente el plan de 280
Fallece Héroe del Trabajo de
la República de Cuba
La clase obrera
cubana pierde a un ejemplar hijo, Juan Arbelio Fernández Amarales,
infatigable trabajador azucarero del municipio de Minas, quien falleció ayer, a
la edad de 74 años, como consecuencia de una repentina enfermedad
|

Decepcionan los médicos de Miami, en El Salvador
Del estetoscopio al video,
titula El Diario de Hoy, un periódico salvadoreño de circulación
nacional, un breve comentario que reseña casi fotográficamente la
diferencia abismal entre la frivolidad de los médicos cubanos de Miami, y
la profesionalidad de los médicos cubanos de la Revolución. Fragmentos del
libro Campaña por la Esperanza, texto que recuenta el trabajo de
la Brigada Médica Cubana, en la lucha contra el dengue en El
Salvador, en el año 2000
Inaugura Thabo Mbeki primera
Cumbre de la
Unión Africana
El presidente sudafricano inauguró
en Durban, Sudáfrica, la
primera Cumbre de la Unión Africana (UA), con la presencia de medio
centenar de jefes de Estado y de gobierno del continente
Sorpresa comicios bolivianos....
Evo Morales en segundo lugar
El
candidato del Movimiento al Socialismo y líder indígena pasó a ocupar el segundo lugar de la votación por la presidencia de
Bolivia, cuando faltan muy pocas mesas por escrutar, informó La Corte
Nacional Electoral (CNE)
Prosigue Carter gestiones ante
rechazo de la oposición venezolana a su labor
El ex presidente estadounidense
James Carter, se encuentra en Caracas, invitado por el gobierno, para tratar de acercar posiciones de los
distintos sectores políticos a fin de avanzar hacia un entendimiento
Bancarrota de empresa alemana
afecta a más de
22 000 obreros
El
gigante alemán del sector de la construcción de maquinarias, Babook
Borsig, se declaró en bancarrota tras el fracaso de las negociaciones con
los bancos acreedores, y deja a más de 22 000 trabajadores sin percibir
salario desde junio
Ratifican sandinistas
solidaridad con la Revolución Cubana
El
secretario general del Frente Sandinista (FSLN), Daniel Ortega, ratificó su solidaridad y admiración por la Revolución
Cubana, asimismo, destacó los valores
humanos y políticos del Presidente Fidel Castro, quien ha convertido a su
nación en la de mejores índices de bienestar de América Latina
Uruguay: espejo de la crisis en
América Latina
En los
últimos días las protestas callejeras ganaron fuerza en ese país
suramericano de unos tres millones de habitantes, con alrededor de 500 000
indigentes, el desempleo que afecta al 15% de la fuerza laboral, una
inflación acumulada de 9% hasta junio y una pérdida de reservas durante
el año del 55%
Continúa represión israelí
en territorios palestinos
El
Ejército israelí arrestó a un número no determinado de palestinos en
las siete de las ocho ciudades que aún ocupa en Cisjordania, mientras
extiende el procedimiento de detención a algunos de los que considera
jefes de la resistencia
|
Y
luego hablan de libertad
(Raúl López Beltrán,
boliviano residente en Japón) |
|
Saludos,
pueblo maravilloso de Cuba
Sebastián Martínez,
estudiante, Argentina |
|
No
han estado, ni están, ni estarán solos
(Luis Cisneros Luján,
Ciudad de México D.F.) |
|
Ustedes
nos permiten pensar
que es posible cambiar este mundo
(Christian Nuñez G.,
chileno) |
|
El
imperio contraataca
(Joan Estany, Barcelona,
Cataluña, España) |
|
Mi
corazón está con ustedes
(José, Orlando, Florida) |
|
Arriba
Cuba
(Fidelia
Ayllapán, Argentina) |
|
Desde
Mercedes, Buenos Aires
(Marcelo Silva) |
|
Con
amor por la dignidad
(José Arce, Lima - Perú) |
|
Voto
por Cuba, desde Argentina
(Araceli Traverso, Docente de
Escuela Pública. Concepción del Uruguay, Entre
Ríos, Argentina)
Cartas
anteriores
|
|
|

No concibo un divorcio entre
ética y poesía
Cintio Vitier vive en perenne
estado poético. Vive desde, para y dentro de la poesía. No concibo un divorcio entre
la ética y la poesía, comenta, y eso se halla en grado
supremo en el caso de José Martí
Conferencia Internacional El Centenario de Nicolás Guillén
Poeta que construyó su verso con sangre propia
Poeta universal, moderno y
clásico que construyó su verso con sangre propia, y de quien emanó de
manera exacta la realidad cubana de su tiempo, destacó sobre la obra de
nuestro Poeta Nacional, la ensayista e investigadora Nancy Morejón
Frank Fernández en
el torrente de Chaikovski
Duchesne
en casa
Manuel Duchesne Cuzán, en el podio
frente a la Orquesta Sinfónica Nacional, a los 70 años de edad, fuerte como un roble y con la memoria auditiva a flor de piel, nos
entregó dos obras de esas que el público recibe casi
siempre con expresiones eufóricas: la obertura de Ruslán y Liudmila,
de Glinka, y el Capricho italiano, de Chaikovski
Trova con Norge Batista
Búscame dentro es el
título del concierto que ofrecerá el cantautor Norge Batista en la sala
Che Guevara, de la Casa de las Américas, junto a sus invitados Samuel Águila y el conjunto
Síncopa
|

Hoy, Contreras vs.
Maels
Juan
Carlos fue un azote
Juan Carlos Linares impulsó
cuatro carreras con doblete, jonrón y un roletazo a primera para
contribuir al triunfo de Occidentales sobre Orientales, mientras en el
primer turno del Latinoamericano, Centrales desplegó un ataque de 15
indiscutibles con el cual le propinó al Habaneros su segundo revés en la
I Super Liga de béisbol
Voleibol
Cubanas salieron rumbo al Grand
Prix
El técnico del equipo Eugenio George satisfecho con sus novatas.
Volvió Regla Torres al elenco. Fuerte grupo eliminatorio el de las
antillanas
Esquina escolar
Pequeños apuntes
A solo unos días para el
comienzo de la XXXVIII edición de los Juegos Deportivos Nacionales
Escolares, la cifra de los principales protagonistas cerró finalmente en
7 517 atletas escolares y, según cómputos entregados, competirán 4 643
varones y 2 874 hembras
Terceros en atletismo juvenil
El equipo cubano clasificó
en el tercer lugar del medallero general del XV Campeonato
Centroamericano y del Caribe Juvenil de Atletismo, en el
estadio nacional de Bridgetown, capital de Barbados
Dos caras de una moneda
Dos muertes en el ring
profesional en menos de un mes parece un augurio funesto en los albores de
un nuevo milenio. Mientras las peleas, por la
motivación ciega del dinero, se continúen concertando en forma
desnivelada o con negligencias médicas o arbitrales, las tragedias sobre
el cuadrilátero proseguirán y convierten en puro slogan las medidas por
"humanizar" esta disciplina
|

Sitios
web:
© Granma Diario: http://www.granma.cubaweb.cu
http://granma.co.cu
Director: Frank
Agüero Gómez. Subdirectores: Gustavo Robreño Dolz, Lázaro
Mujica García y Lino Oramas Gutiérrez.
Subdirector Administrativo: Claudio A. Adams George.
Redacción: General Suárez y Territorial, Plaza de la Revolución,
Ciudad de La Habana, Cuba. Código Postal: 10699;
Zona Postal: La Habana 6; Apartado Postal: 6187;
Teléfono: 881-3333; Telex: 051-1221
y 051-1355; Fax: 53-7-73 5176
Sugerencias u
opiniones a:
granma@teleda.get.cma.net

/
Granma Internacional
/ Juventud
Rebelde /
Trabajadores
/
/ Notinet
/ Prensa
Latina /
AIN
/ Tribuna
de La Habana/
Radio Reloj
/
/ Radio
Rebelde / Bohemia
/Islagrande /
Elián /
Cubademanda
/
/ Cumbre
Sur / Cubavisión
internacional /
Subir

|