![]() |
|
|
![]() Esquina escolar Pequeños apuntes Coto Wong A solo unos días para el comienzo de la XXXVIII edición de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, la cifra de los principales protagonistas cerró finalmente en 7 517 atletas escolares y, según cómputos entregados, competirán 4 643 varones y 2 874 hembras. Cuando el día 11, en el Ateneo matancero, se inauguren las olimpiadas escolares cubanas, alrededor de los futuros campeones olímpicos y mundiales se moverán 993 entrenadores, 378 delegados, 243 funcionarios de las comisiones nacionales, 748 árbitros y 92 personas de apoyo, para un total de 9 973 participantes, todo un gran ejército que gracias a los esfuerzos del INDER y el Estado, harán de toda Cuba un centro de referencia mundial del deporte escolar. Al margen de los números mostrados, que ciertamente son fríos y en ocasiones no dicen nada —no es este el caso—, habría que hablar de otras voluntades muy ligadas a la realización de los Juegos. Por ejemplo, se supo que a cada provincia sede, ocho en total, se ha enviado una asignación de vestuario —se dice que de mejor calidad comparada con la del año anterior—, y de calzado deportivo, en un intento supremo de la Industria Deportiva del INDER que, en medio de una franca recuperación, ha buscado un hueco en su producción para brindar su aporte a esta fiesta de elevados conceptos educativos y éticos. Otro gran esfuerzo ha sido el del Taller de Trofeos y Medallas del INDER, que ha puesto en manos de los organizadores en tiempo y forma todos los juegos para las premiaciones con un concepto novedoso y muy moderno, que son una nota optimista de cara a futuras competiciones en casa. Trasladar a esta gran cantidad de participantes es siempre una labor de titanes. El Ministerio de Transporte y más exactamente Ferrocarriles de Cuba, han jugado un rol esencial, pues mañana las sedes deberán mostrar sus nóminas completas. Una mirada aparte al Ministerio de Educación, pieza medular junto al INDER en la puesta en marcha y desarrollo de esta justa escolar. Sin el apoyo de este noble Ministerio, su poder de convocatoria, su experiencia en estas lides, no sería posible poner sobre ruedas un proyecto tan ambicioso cada año. Inmerso en la batalla por la expansión cultural bajo un prisma distinto, ejerciendo un magisterio de nuevas tendencias socializadoras, y enfrascado en el rescate de una educación abierta y plena, el MINED siempre está en la primera fila con su apoyo decisivo. Porque deporte es también educación. Nada, que en unos días, Cuba entera vibrará de emoción por el accionar de los más pequeños en colchones y pistas, frente a un tablero de juego o en la piscina... |
![]() |
|||
|