Debaten en Cuba acerca de la formación y desempeño de los tecnólogos de la salud
La 3ra. Convención Internacional de Tecnología y Salud se desarrolló en La Habana del 27 al 31 de marzo
1372 resultados.
La 3ra. Convención Internacional de Tecnología y Salud se desarrolló en La Habana del 27 al 31 de marzo
Este centro científico nació el 8 de marzo de 1962, por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, para dar respuesta a líneas agropecuarias vinculadas con la nutrición de la masa ganadera
La chilena Ignacia Paz Ugás Cádiz estudió en Cuba desde agosto del 2009 hasta julio del 2014, en la Escuela Internacional de Educación Física y Deportes
El guineano Dabo Bengaly habla de su amor por Cuba, iniciado en 1961 cuando vino a estudiar la Licenciatura en Literatura Hispano-Americana en la Universidad de La Habana
El nuevo centro de entrenamiento abre sus puertas el venidero 27 de marzo y está ubicado en el Hospital Luis de la Puente Uceda, en el capitalino municipio Diez de Octubre
Igualmente manifestaron un sentimiento de tristeza por el fallecimiento del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, ocurrido el 25 de noviembre del 2016
Investigadores cubanos mostraron un gran interés por generalizar la producción en todo el país de diferentes técnicas para disminuir el uso de fertilizantes químicos
Variedad de cursos, congresos, simposios y seminarios promueve la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos , con el propósito de exponer los saberes médicos y las experiencias alcanzadas
Para los argentinos constituye una tarea de primer orden para este año 2017 recordar el aniversario 50 del asesinato del guerrillero heroico Comandante Ernesto Che Guevara en Bolivia
La polio es una enfermedad eliminada en Cuba desde 1962, a partir de la voluntad política de la dirección de la Revolución de ofrecer calidad de vida a la población
El 18,1% de la población cubana femenina y el 11,4% de la masculina son obesos
El embajador quisqueyano en la Habana, Joaquín Gerónimo Berroa, inauguró la semana de la cultura de su país
El servicio de rehabilitación en el Centro Internacional de Salud La Pradera brinda diversas terapias para daños neurológicos, accidentes cardiovasculares, enfermedades ortopédicas, trastornos de la audición y el lenguaje
Camila Perassolo se llevó varios recuerdos de su participación en la 24 edición de la Brigada Suramericana de Solidaridad con Cuba
Llegó a Cuba en 1996 y de forma voluntaria laboró en el Centro de Salud Mental La Castellana, ubicado en el municipio Arroyo Naranjo
Tim Anderson continuará brindando su ayuda personal a las causas internacionales emprendidas por Cuba desde el 1ro de enero de 1959
Entre los fármacos más importantes de última generación se encuentra el Heberprot P, aplicado en unos 110 000 pacientes de distintas naciones, para tratar la úlcera del pie diabético
Leandro Lanfranco Leverton, dirigió en Chile por varios años, la comisión nacional para la conformación de brigadas solidarias a Cuba desde su país
La clínica Cira García está diseñada para dar respuesta de una manera muy eficaz, rápida y multidisciplinaria
El contingente solidario, integrado por más de 160 brigadistas, celebró el 24 de enero el aniversario 45 del Campamento Internacional Julio Antonio Mella