ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

84 resultados.

Intolerancia al gluten

Enfermedad celíaca

La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten, que es la fracción proteica presente en algunos cereales como el trigo; en otros, como son la cebada y el centeno, existen las llamadas prolaminas que también producen el mismo efecto

Desde el Instituto de Hematología e Inmunología

La leucemia linfoide tiene cura

El tipo de leucemia más frecuente en la infancia, denominada linfoide aguda, tiene hoy una posibilidad elevada de curación y muestra de ello es que en Cuba en la actualidad hay más de mil personas tratadas que llevan una vida normal y han tenido incluso descendencia...

Hallux valgus en lenguaje médico

Juanetes

Aunque el nombre de juanete está aceptado por la Real Academia Española, se le continúa denominando también por su origen latino: hallux valgus (de hallux, dedo; y valgus, hacia afuera)

Síndrome de Tourette

¿En apretada síntesis podría definirse el síndrome de Tourette como un trastorno caracterizado por movimientos repetitivos, estereotipados e involuntarios, acompañados de la emisión de sonidos vocales llamados tics?

Hipertensión y embarazo

En la actualidad se reconoce como tensión arterial elevada cuando esta alcanza cifras de 140 milímetros de mercurio la máxima (sistólica) y 90 la mínima (diastólica), aunque existen circunstancias excepcionales en el embarazo durante las cuales, sin llegar a esas cifras, se puede considerar a la paciente como hipertensa

Enfermos imaginarios

Hipocondría

Hipocondríaca es la persona que muestra preocupaciones excesivas y angustiosas con respecto a su salud, en la cual se exacerban las sensaciones corporales, y puede llegar a constituir un problema de salud mental, indica el Doctor en Ciencias Médicas Miguel Ángel Valdés Mier

Aborto espontáneo

Los especialistas definen el aborto espontáneo como la expulsión del producto de la concepción antes de las 22 semanas de gestación y en el cual no interviene la acción humana de forma intencionada. Se considera precoz si ocurre antes de las 12 semanas y tardío si se presenta después de ese tiempo.

Cáncer renal

Aclara inicialmente el doctor Antonio Bouzó López, para lectores no especializados en temas médicos, que son términos sinónimos cáncer de riñón (o renal), hipernefroma y adenocarcinoma de las células renales, y señala que, comparados con otras localizaciones, estos tumores son de baja incidencia.

Comienza en Cuba vacunación antipolio

La 53 Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica, durante la cual más de medio millón de niños recibirán la vacuna oral que los protege contra esa enfermedad, se iniciará el próximo viernes 7, según información suministrada ayer por el Ministerio de Salud Pública.

 

Oxiuros

Los oxiuros son parásitos que afectan al hombre y pertenecen al grupo de los nematelmintos (gusanos redondos), denominados científicamente Enterobius vermicularis. Tienen un aspecto blanquecino, de tamaño pequeño (entre 2 y 11 mm) y forma cilíndrica, con una extremidad posterior muy afilada y alargada, por lo que en algunos lugares los llaman "gusanos de alfiler". La enfermedad producida por este parásito se denomina enterobiosis u oxiurosis.

Causa común de infertilidad

Falta de ovulación

La ovulación es un proceso que ocurre de forma cíclica en el ovario de las mujeres en edad fértil, comenta la doctora Yunayka Díaz Enamorado, especialista de primer grado en Endocrinología, miembro del Grupo de Reproducción del Hospital Ginecobstétrico Ramón González Coro de La Habana, y expone: El ovario, desde el momento del nacimiento, contiene todas las células reproductivas inmaduras dentro de una estructura que se llama folículo.

Publican libro Saber qué hacer en la dirección de Salud Pública

El libro Saber qué hacer en la dirección de Salud Pública, escrito por el profesor Pastor Castell-Florit Serrate, de indudable valor para el trabajo de los directivos de este sector, será presentado este viernes 14 a la una de la tarde en la Sala Portuondo de La Cabaña, en la 23 Feria Internacional del Libro

Ascaris lumbricoides

El Ascaris lumbricoides es un nematodo (gusano redondo y alargado), conocido también en Latinoamérica como lombriz intestinal. Integra el grupo de los parásitos que se transmiten por contacto con el suelo, y produce una enfermedad parasitaria en el intestino delgado del ser humano denominada ascariosis.

Ataque isquémico transitorio

El ataque isquémico transitorio, que identificaremos como AIT, puede definirse como un déficit neurológico focal, reversible, de inicio súbito, con recuperación total en menos de 24 horas y es el resultado de la disminución del flujo sanguíneo en un área del encéfalo, trombosis o embolismo, asociado a enfermedad de las arterias, corazón o la sangre.

Embarazo ectópico

El gran simulador de la Ginecobstetricia

A varios siglos de haber sido descrito por primera vez, el embarazo ectópico, que por sus raíces griegas significa "fuera de lugar", continúa cobrando vidas, porque las trompas de Falopio, por sus características anatómicas, no están preparadas como el útero para distenderse y permitir que la gestación llegue a feliz término.

Causa frecuente de infertilidad

Endometriosis

Con visión simplificadora diríamos que mensualmente, en cada ciclo de la mujer, los ovarios producen hormonas que les "ordenan" a las células del revestimiento del útero hincharse y volverse más gruesas, preparándose con ello para un posible embarazo que, de no ocurrir, se produce la "descamación" conocida como menstruación, mediante la cual el organismo elimina esas "células extras" del revestimiento uterino.

Tensión premenstrual

El síndrome de tensión premenstrual se conoce desde hace varios siglos, comenta la doctora Ana María Riverón Cobo, y afirma que su definición, causa, sintomatología y tratamiento todavía son controvertidos. Se define como la aparición cíclica de síntomas emocionales o físicos lo suficientemente intensos como para alterar algunos aspectos de la vida relacionados con la menstruación. Es llamado también por los psiquiatras como síndrome disfórico premenstrual.

Mujeres en edad reproductiva

Consultar al médico antes de embarazarse

La noticia la dio Granma el pasado 2 de enero: "Cuba consolida en el 2013 los resultados del programa destinado a la reducción de las complicaciones y muertes maternas, al reportarse solo 26 defunciones relacionadas con el embarazo, parto y puerperio, y alcanza una tasa de mortalidad materna directa de 20,7 por cada 100 mil nacidos vivos, la más baja de la historia".

Cólicos del lactante

El profesor Fernando Domínguez Dieppa es claro en su expresión: Con la palabra cólico, nos referimos a un frecuente complejo de síntomas con dolor abdominal súbito, supuestamente de origen intestinal, y acompañado de un llanto intenso.

Evitar la exposición al Sol

Léntigos

Se conoce como léntigos a pequeñas manchas de color carmelita o negro, homogéneas o no, por lo general menores de 5 mm de diámetro aunque su tamaño puede alcanzar unos pocos centímetros, y tienden a aparecer en número variable en zonas de la piel expuestas al sol o en cualquier sitio, incluyendo las palmas, las plantas, las mucosas y las uñas. Su nombre se deriva del latín lens que significa lenteja.