
|
 |
Posada
Carriles y la otra mafia
Posada Carriles, aparece, según el
gobierno de los EE.UU., como comisor de delitos graves en cualquier
código penal del mundo, de tráfico de armas y explosivos con la mafia,
contrabando de cocaína, falsificación de dinero y secuestro
Las llamadas fatales
En su febril actividad terrorista
para atentar contra Cuba, Luis Posada Carriles hizo desde El Salvador
14 llamadas telefónicas entre el 21 de febrero y el 9 de septiembre de
1997 en la coordinación de acciones…
Casos
y cosas de Estados Unidos
Sexo, mentiras y politiquería
En unos días habrá elecciones de término medio en
los EE.UU. Estas son posiblemente las elecciones no presidenciales
más publicitadas y comentadas en el planeta, más si en esta ocasión
el tema central en discusión es la guerra en Iraq
El
Neoanexionismo
Para Cuba, sin embargo, estos neoanexionistas del
2006, por su forma de actuar y de pensar siguen jugando el mismo
papel y actuando en función de los mismos intereses de sus
predecesores de los siglos XIX y XX
De
nuevo... una actitud diferente
Hoy no pediré que saquen ustedes su propias
conclusiones (lo que también pueden hacer), sino que quisiera me
permitieran expresarles mi convencimiento de que, en parte gracias a
Fidel, ya un mundo mejor está siendo posible
Y se callaron los corderitos...
La muy seria y escandalosa denuncia realizada por el ex
lugarteniente de Jorge Mas Canosa, el ex director de la FNCA José
Antonio Llama ha desaparecido de los medios de Miami como por arte
de magia
 Diálogo
antisocrático
Sus protagonistas fueron Caleb McCarry, funcionario del
Departamento de Estado que vive del ejercicio de soñar despierto de
que es quien gobierna en Cuba (como sucedió ya a finales del siglo
XIX tras la intervención con Leonardo Wood) y la prensa acreditada
en esa dirección del servicio exterior
Una
lista y una nota reveladoras
José Antonio Llamas, conocido
por Toñín, quien fuera uno de los principales directivos de la
Fundación Nacional Cubano Americana y, además, un muy cercano
colaborador de su ex presidente Jorge Mas Canosa, ha elaborado una
denuncia por estafa contra algunos de sus ex socios de la citada
organización. El
motivo que lleva a José Antonio Llamas a realizar esta denuncia no
es nada altruista ni tiene absolutamente nada que ver con la lucha
contra el terrorismo
 ¿Pura
coincidencia?
Uno de los
aportes del cine a la vida cotidiana ha sido ese famoso cartel donde
más o menos se lee que "cualquier semejanza de los hechos y
personajes de esta película con la realidad es pura
coincidencia"
 El silencio de
los corderitos
Se supone que en Estados
Unidos esté en vigor la llamada Doctrina Bush de la lucha contra el
terrorismo. Sin embargo, dos asuntos
relacionados con la Doctrina Bush no han trascendido en los grandes
medios
 El escándalo de la Mafia de Miami
La Necesidad del estado de necesidad
Ningún gobierno serio,
independientemente de su signo ideológico, al recibir esta
información puede quedar inactivo; su principal deber es con su
pueblo y proteger las vidas de civiles inocentes que morirían como
consecuencia de las acciones terroristas preparadas por este grupo
paramilitar
Escándalo en la mafia de Miami
El momento de la verdad
Tanto el gobierno como periodistas cubanos denunciaron hace poco
más de 10 años que la Fundación Nacional Cubano-Americana había
creado un Grupo Paramilitar destinado a ejecutar asesinatos y
acciones terroristas contra Cuba y sus dirigentes. Este Grupo
Paramilitar fue denunciado también como el que dirigió y
financió las acciones de terrorismo que desde Centroamérica
realizaron Luis Posada Carriles y sus secuaces |
|
¿Cómo se desclasifican y reclasifican los documentos secretos de
la CIA y el FBI?
Los documentos sobre Luis Posada
Carriles son un excelente ejemplo del poder y la relevancia que
tienen esas verdades enterradas una vez que se recuperan y son
compartidas con la comunidad internacional |
Irán
contra el tráfico de drogas
La Caja de Pandora
Imaginen la situación, George Herbert Walker Bush es
vicepresidente de los Estados Unidos y además está casi designado
para ser el sucesor de Ronald Reagan en las elecciones de 1988.
Paralelamente se inician investigaciones en el Congreso, en la
prensa y por parte del Fiscal Independiente creado al respecto sobre
el Irán-contra. Las pesquisas van en dos direcciones: una, si se
violó la ley vigente que prohibía suministrar fondos a los Contras
nicaragüenses y otra, mucho más grave, que aseguraba que se habían
realizado operaciones de narcotráfico en los aviones que llevaban
estos ilegales suministros hacia Centroamérica
¿Quién es "el gato" Félix Rodríguez?
Formado en la más pura estirpe
batistiana, su tío fue Ministro de Obras Publicas de Batista, ya
estaba estudiando en los Estados Unidos desde 1954 y de muy joven se
ofrece para participar en las primeras acciones
contrarrevolucionarias contra Cuba, organizadas desde la Republica
Dominicana de Leónidas Trujillo. Es reclutado rápidamente por la CIA
y comienza a entrenarse, en una base del Canal de Panamá, en
explosivos, demoliciones, sabotajes y otras técnicas
Posada
Carriles
¿Era o no era agente? (I)
Esta pregunta es clave, pues de haber
sido agente en esos momentos sería imposible que el gobierno de los
Estados Unidos pueda afirmar que no tuvo nada que ver con el crimen
terrorista de octubre de 1976
¿Era o no era Agente? (II)
Cuando se produce el atentado
terrorista de Barbados, Luis Posada Carriles, ¿era o no agente de la
CIA?. Esta pregunta es clave, pues de haber sido agente en esos
momentos sería imposible que el gobierno de los Estados Unidos pueda
afirmar que no tuvo nada que ver con el crimen terrorista de octubre
de 1976
¿Qué sabía George Bush padre?
El 6 de octubre de 1976 se
produjo el acto terrorista más grave de la historia de América
Latina, cuando un avión de Cubana de Aviación explotó en pleno vuelo
frente a las costas de Barbados y perecieron sus 73 tripulantes y
pasajeros.
En octubre de 1976, el Director de la CIA era George Herbert
Walker Bush, padre del actual Presidente de los Estados Unidos. ¿Qué supo en ese momento la CIA y la Comunidad de Inteligencia de
Estados Unidos sobre este acto terrorista? ¿Específicamente qué sabía el entonces Director de la CIA?
Doce años después, el 7 de septiembre de 1988, durante una audiencia
en el Senado de los Estados Unidos, el senador demócrata por el
estado de Iowa, Tom Harkin, realizó una intervención donde lanzó un
grupo de preguntas al entonces Vicepresidente y candidato
republicano a la Presidencia de los EE.UU., George H. W. Bush
|