Nuevo
escándalo en Miami
Una lista y una nota reveladoras
REINALDO
TALADRID HERRERO
La opinión publica cubana y alguna
de Miami ya ha tenido oportunidad de conocer los primeros detalles
de un nuevo escándalo que ha estallado en la guarida de la mafia
anticubana y que promete dar mucho de qué hablar.
Terrorismo y negocios sucios, ingredientes de la Fundación Nacional Cubano Americana
José Antonio Llamas, conocido por
Toñín, quien fuera uno de los principales directivos de la
Fundación Nacional Cubano Americana y, además, un muy cercano
colaborador de su ex presidente Jorge Mas Canosa, ha elaborado una
denuncia por estafa contra algunos de sus ex socios de la citada
organización, donde revela que en una reunión secreta de la FNCA
celebrada en 1993 en la ciudad de Naples, Florida, se creó el grupo
bélico o paramilitar de la Fundación y que él puso la cara para
pedir un préstamo de casi dos millones de dólares destinados a
comprar ocho barcos artillados, un helicóptero, una moderna lancha
rápida y 10 aviones para actos terroristas contra Cuba.
Las acciones terroristas contra Cuba,
tenían entre sus objetivos principales destruir la entonces
creciente industria turística cubana, hoy una realidad.
No es ocioso recordar algo que ya
dijimos en la televisión el lunes pasado en la tarde, y es que el
motivo que lleva a José Antonio Llamas a realizar esta denuncia no
es nada altruista ni tiene absolutamente nada que ver con la lucha
contra el terrorismo.
Tal y como se explicó en el programa
Radio Miami, que se transmite por las mañanas en la emisora Union
Radio de la ciudad floridana y que dirige el veterano periodista
cubano Max Lesnik, "Toñín" Llamas puso la cara y su nombre para
pedir el préstamo, los millonarios terroristas de la FNCA le
prometieron que entre todos devolverían el dinero y no lo hicieron.
Al no poder cumplir con el banco, "Toñín"
quebró como empresario, y ahora, por pura venganza, presenta esta
denuncia por estafa.
Pero si queda alguna duda de lo
anterior, hoy les presentamos la lista de los acusados y los
testigos citados en la demanda y una nota que aparece anexa al final
de la misma y que hemos obtenido de fuentes confiables.
Una prueba de que esta acción
judicial es puro pase de cuentas entre mafiosos, se nos revela
cuando se analiza la lista de los acusados y testigos en esta
demanda que revelara ayer en la mañana el programa Radio Miami,
donde resaltan nombres interesantes y curiosas ausencias.
Aznar seguro perdona cualquier pecado a sus socios de la mafia miamense.
Por ejemplo, se mencionan como
acusados o testigos a José Francisco "Pepe" Hernández, el más
cercano colaborador de Mas Canosa en todas sus aventuras terroristas
desde los tiempos de Fort Bening, uno de los jefes de este grupo
bélico o paramilitar secreto de la Fundación, uno de los
financistas y cómplices de Luis Posada Carriles en todas las
acciones terroristas que desarrolló desde Centroamérica y el
dueño de uno de los fusiles Barrett calibre 50 que se ocuparon a
bordo del yate La Esperanza, cuando transportaba un comando del
grupo paramilitar de la FNCA en camino a la Isla de Margarita en un
nuevo intento de asesinar al Presidente cubano.
Pepe Hernández gusta de presentarse
como un "cabildero" ante políticos en Washington a los que entregan
contribuciones financieras para sus campañas. Sería interesante
saber qué dirán estos congresistas con los que se ha reunido
cuando conozcan ahora que es uno de los jefes de un grupo
paramilitar, según consta en esta denuncia.
Está mencionado en la demanda Luis
Zúñiga, un curioso terrorista que al mismo tiempo organizaba
acciones con armas y explosivos contra Cuba y participaba en las
sesiones de la desaparecida Comisión de Derechos Humanos de la ONU
en Ginebra, "defendiendo" los derechos humanos de los cubanos "víctimas
del comunismo", los mismos que iba a matar con sus acciones
terroristas. Si no es así, que responda Zúñiga qué hacía "un
defensor de los derechos humanos" en una reunión secreta de la FNCA
para crear un grupo paramilitar.
Y qué decir de Arnaldo Monzón
Plascencia, otro de los mencionados, uno de los jefes de la mafia de
Union City en New Jersey, ya fallecido, pero que en vida financió
numerosos actos de terrorismo, incluyendo la actividad de Posada
Carriles en Centroamérica, lo que según la "Doctrina Bush" lo hace
tan terrorista como el que los ejecuta y que, como mafioso, tuvo que
huir de Estados Unidos acosado por problemas de narcotráfico, algo
qué parece explicar el misterio de qué significa realmente "la
causa de la liberación de Cuba".
Otros nombres que aparecen
mencionados en la ya famosa demanda son: Luis Prieto, Erelio Pena,
Elpidio Núñez, Horacio García, Miguel Ángel Martínez, Domingo
Sadurni, Fernando Ojeda, Ángel Alfonso Alemán, Fermín Pernas y el
banquero Luis Botifoll, de todos se pudiera hablar.
Solo agregar que al mencionar al
actual presidente de la FNCA Jorge Mas Santos, "Toñín" Llamas lo
describe como: "el velador de la cueva de Alí Babá". Pero
curiosamente no aparecen mencionados en la lista nombres como los de
Roberto Martín Pérez y su ex esposa Ninoska Pérez Castellón,
cuando se ha denunciado por testigos presenciales que este fue el
principal jefe del grupo paramilitar, cosa que era físicamente
imposible que ignorara su ex esposa, la primera dama del terrorismo
radial anticubano.
Tampoco se menciona a Alberto
Hernández, encargado entre otras cosas en la FNCA de llevar dinero
a Luis Posada Carriles, según confesó este en su libro
autobiográfico, de la misma manera que era el empleador legal de
Gaspar Eugenio Jiménez Escobedo, quien se fugó de una cárcel en
México donde cumplía sanción por el asesinato de un funcionario
cubano, para terminar siendo miembro del comando terrorista de
Posada que fue capturado en Panamá en el año 2000.
Curiosas ausencias, pero todo esto
solo está empezando.
Y finalmente está la nota que Llamas
redactó y anexó al final de la demanda y que hemos obtenido de
fuentes confiables y con acceso. La nota realmente habla por sí
sola. Solo les comento que para mí queda claro que "Toñín" Llamas
es un terrorista convencido de lo que ha hecho, pero mafioso al fin
no le gusta que lo hayan estafado y que únicamente la más pura
venganza entre pandilleros lo lleva a presentar esta acusación,
donde el lenguaje de mafia, de bajo mundo, aflora por todas partes.
No obstante, creo que el valor de
esta nota anexa es que vuelve a dejar bien claro que la famosa "causa"
de la "liberación de Cuba" no es más que un gran negocio para
enriquecerse y vivir de ello, no lo digo yo, lo dice el propio
Llamas, el hombre del yate La Esperanza, el hombre del dinero para
Aznar, el suministrador de los medios para el terrorismo anticubano,
en esta nota que anexó al final de su denuncia y que hoy les
presentamos en exclusiva:
Junio 3 del 2006.
"Todo
lo que digo aquí es verdad, faltan más documentos devastadores,
cheques cobrados devueltos por el Banco con el débito endorso, etc.
"Eso
lo guardo para ver si estos sujetos tienen lo que a los hombres se
les requiere tener. Apuesto a que ninguno protestará. No tienen lo
que se requiere. Ya lo probaron durante el operativo que llevé a
cabo y que pagué solo.
"La
causa de Cuba les ha venido como anillo al dedo para enriquecerse.
Igual harán cuando lleguemos, si los dejamos."
Firmado.
Toñín.
Como siempre le pido, saque usted sus
propias conclusiones. |