Y se callaron los corderitos...
REINALDO TALADRID
HERRERO
Lo que anunciamos ha
ocurrido. La muy seria y escandalosa denuncia realizada por el ex
lugarteniente de Jorge Mas Canosa, el ex director de la FNCA José
Antonio Llama ha desaparecido de los medios de Miami como por arte
de magia.
Pepe
"calibre 50" en el podio de la FNCA.
Hace dos semanas citamos
fuentes de Miami que anunciaban preocupación con la salud de Llama,
pero también explicamos cómo se había empezado a comentar en
medios periodísticos de esa ciudad el hecho que se estaba
discutiendo con el terrorista (o activista, ¿no es así como se
dice en el órgano oficial de Miami?) una cifra de cinco ceros para
comprar su silencio.
Nuevas revelaciones
están confirmando lo que ya alertamos.
En el programa Radio
Miami de la emisora WOCN, el periodista Max Lesnik revelaba el
pasado 13 de julio: Del caso (la denuncia y demanda de Llama)
no se ha vuelto a hablar más nada en la prensa y al denunciante,
con el pretexto de que no está bien de salud no se le ve por los
lugares habituales que frecuentaba.
La misma persona que
le dio la información exclusiva a El Duende (sección de este
programa radial) sobre la denuncia de Llama contra sus ex
compañeros de actividades terroristas, ahora nos dice estos están
dispuestos a llegar a un acuerdo monetario con su acusador con tal
de que "Toñín" no insista en llevar el asunto a los Tribunales. Se
explica el silencio, se explica.
La cifra, después de
mucha discusión, es de medio millón o de lo contrario, no hay
acuerdo y el escándalo sigue en pie.
La semana pasada se
conmemoró el aniversario 25 de la creación por el gobierno de
Ronald Reagan de la Fundación Nacional Cubano Americana y, como
parte de la fecha, fueron al programa A Mano Limpia del canal 41,
actual tribuna oficial de la mafia anticubana de Miami, el Chairman
Jorge Mas Santos y el "activista", Pepe "calibre 50" Hernández.
Cuando se abordó el
tema de las denuncias hechas por Llama, Pepe "calibre 50"
Hernández, amenazante, emplazó a su ex compañero "Toñín" Llama
a que "presente las pruebas si de verdad las tiene".
Los que conocen cómo
actúa esta gente, saben que no cabe duda de que Llama ya estaba
comprado, solo basta comparar las reacciones iniciales de estos "capos"
de Miami cuando "Toñín" presentó en público su denuncia por
estafa y estas de ahora.
En aquel momento la FNCA
se limitó a dar a conocer un escueto comunicado que aquí ya
analizamos, donde no "guapeaba" de esta manera, no sabían qué
podía hacer el ex lugarteniente de Mas Canosa desesperado y
arruinado. Y el Clon, el Consejo por la Libertad de Cuba, ni
siquiera habló del tema, se limitó a remitir a los interesados a
que hablaran con los abogados de los terroristas acusados por Llama.
Todo indica que esperan
que si le dan el medio millón de dólares a Llama este se callará
y desaparecerá de la escena pública, imagino que la demanda si fue
oficialmente radicada en una Corte sea retirada también.
Este "affaire" deja, sin
embargo, desguarnecida la reputación de las autoridades, porque si
alguien revela y se conoce que existe un Grupo Paramilitar Secreto
que maneja dinero, armas, aviones, lanchas rápidas, explosivos y
además que fue el que dirigió y financió la red de Posada
Carriles en Centroamérica, ¿no deben un Departamento de Policía,
un FBI y una Fiscalía proceder de oficio en el más puro apego a la
Ley y abrir una investigación sobre estas denuncias para verificar
si se violó alguna Ley Estatal o Federal?
Con los hechos descritos
por Llama en su demanda por estafa, y de los cuales presentó
numerosas evidencias como cuentas, números, nombres, fechas,
lugares, etc., ¿no se puede acusar por haber violado la famosa Ley
Logan o Acta de Neutralidad, que penaliza realizar este tipo de
acciones desde territorio norteamericano contra un tercer país
contra el que no esté declarado el estado de guerra? ¿O es que ya
se considera legalmente en los Estados Unidos que contra Cuba existe
un estado de guerra declarado?
Y qué decir de la
aplicación del Acta Patriota, la cual permite investigar por
cualquier vía y usando cualquier método la planificación y
financiación de cualquier acto de tipo terrorista. ¿Esto no es
aplicable al terrorismo que se organice y financie contra Cuba?
En este caso todo es
hasta más fácil, porque honestamente no hace falta interceptar
teléfonos ni leer la correspondencia privada de los terroristas
anticubanos, ellos lo cuentan en público en sus programas de radio
y televisión.
O será que no se
considera acto terrorista, por ejemplo:
* poner bombas en
hoteles y restaurantes cubanos.
* llenar de explosivos
C-4 un hotel entero en Varadero.
* tirotear varios
hoteles de esa playa desde el mar.
* planificar lanzar
aviones teledirigidos cargados de explosivos contra una
concentración en la Plaza de la Revolución y contra las
termoeléctricas cubanas.
* tratar de llevar
adelante la voladura del cabaret Tropicana repleto de ciudadanos.
Todo lo anterior y más,
planificó, financió y ejecutó el Grupo Paramilitar Secreto de la
FNCA, denunciado en público por José Antonio Llama.
Es decir, el
Departamento de Policía de Miami, el FBI, y la Fiscalia tienen en
sus manos:
-la demanda por estafa
que Llama presentó contra algunos miembros del Grupo Paramilitar de
la FNCA.
-los nombres, las
cuentas bancarias y los medios militares que usaba este Grupo
Paramilitar.
-el testimonio de "Toñín"
Llama grabado y transmitido en el programa Polos Opuestos del canal
22 de Miami.
¿Qué más hace falta
para abrir una investigación?
¿Será necesario
agregar todo lo que declaró Posada Carriles al New York Times en
julio de 1998, cuando aseguró que Mas Canosa y la Fundación
estaban tras las bombas que mandó a poner en 1997 en territorio de
Cuba?
Y ¿qué hay de la
aplicación de la Doctrina Bush de la lucha contra el terrorismo,
sobre aquello de que todo el que ampare, financie o colabore con un
terrorista es tan culpable como el terrorista mismo?
¿Por qué entonces no
se ha tomado ninguna acción contra el propio José Antonio Llama,
contra Luis Zúñiga, Martín Pérez, Horacio García, José "Pepe"
Hernández, Alberto Hernández y los otros miembros del Grupo
Paramilitar Secreto de la FNCA que planificaron y financiaron las
acciones de Posada Carriles y de otros grupúsculos de Miami que
ejecutaron actos terroristas?
Esto lo dicen con lujo
de detalles los propios ejecutores y protagonistas Luis Faustino
Clemente Posada Carriles y José Antonio "Toñín" Llama en las
declaraciones públicas y en las demandas judiciales.
Y ¿qué hay del papel
social, la responsabilidad de los medios de comunicación con la
lucha contra el terrorismo?
¿O será que los
mencionados por "Toñín"Llama y Posada Carriles son "activistas"
y no terroristas?
De veras quisiera saber
qué quiere decir, que alguien me explicara qué significa el
término "activista" cuando se usa para describir a Luis
Posada Carriles, a Santiago Álvarez, a José Antonio Llama o a Luis
Zúñiga, por mencionar a algunos.
¿Por qué se suspendió
abruptamente y nunca más se habló de la denuncia de Llama en el
programa del canal 41 de Miami que conduce el vocero de la mafia
anticubana?
Será por lo que se
reveló en el programa Radio Miami de la emisora WOCN de esa ciudad,
cuando se explicó que:
El conductor del
programa de televisión A Mano Limpia, el dominicano Oscar Haza
había prometido a su audiencia la semana pasada que le daría un
espacio en su show del Canal 41 a José Antonio Llama para que
hiciera sus alegatos acusatorios ante las cámaras de la
televisión.
Pero de ese caso, el
periodista Haza no ha vuelto a decir ni una jota.
Según le dijeron a
El Duende la presión se le hizo a la empresa del Canal 41 y quien
apretó las tuercas fue el propio Jorge Mas Santos invocando que si
le daban la oportunidad a Llama para que dijera todo lo que sabe,
eso sería, según las palabras que se emplearon, hacerle el juego a
Castro.
Al dominicano Haza no
le ha quedado más remedio que ponerse un tibor sin asa en su
cabeza."
¿Se volverá a hablar o
escribir alguna vez en Miami de los muy graves delitos federales
denunciados por Llama si este recibe el medio millón y se calla?
Honestamente nada de lo
ocurrido sorprende.
Más cuando sabemos que
Luis Zúñiga, uno de los jefes de este Grupo Paramilitar, está
siendo recibido en los altos niveles del gobierno de los Estados
Unidos y al mismo tiempo está llamando de forma desesperada por
Radio Mambí en Miami a que "el exilio se mantenga fanático,
tenemos que ser fanáticos".
¿Qué quiere decir
esto, dicho por el ex jefe de un Grupo Paramilitar Secreto y que ha
sido recibido en el propio Despacho Oval de la Casa Blanca por el
actual Presidente?
¿Fanáticos de qué y
por qué?
¿Al terrorismo?
Saque usted sus propias
conclusiones. |