En total prepararon 14 artefactos explosivos, de los cuales 8
explotaron, 4 fueron desactivados y 2 fueron ocupados en el momento de
introducirlos en el aeropuerto. Estas bombas ocasionaron un muerto,
varios heridos y cuantiosos daños materiales. Además fueron atacadas
con explosivos las oficinas de Havanatur en Bahamas y Cubanacán en
México.
También
en 1997 Posada estuvo involucrado junto al entonces directivo de la
FNCA, Arnaldo Monzón Plascencia (fallecido) en los preparativos de un
plan de atentado contra Fidel durante la VII Cumbre Iberoamericana que
se celebró en la Isla de Margarita. Aquel intento culminó en la
escandalosa detención del yate La Esperanza, la autoconfesión de uno
de sus tripulantes (varios de ellos vigilados por narcotráfico) de que
con aquellos fusiles calibre 50 Barrett "no había problemas, que
eran para matar a Castro", confesión hecha a modo de justificación
en el momento en que son detenidos en la propia embarcación. Por
cierto, uno de los fusiles resultó ser propiedad de José Francisco
"Pepe" Hernández, quien fuera presidente de la FNCA y uno de los jefes
de su Grupo Paramilitar, según confesó en carta pública el ex
organizador general de este secreto Grupo, José Antonio "Toñin" Llama.
Y ahora entremos de lleno en el asunto de las llamadas. Por
supuesto que en este trabajo no es posible publicar, dada su
extensión, la trascripción completa de las mismas, sino algunos
fragmentos seleccionados por su importancia,
Veamos estos fragmentos en orden cronológico para su mejor
comprensión.
1. Llamada efectuada por Posada Carrilles desde Centroamérica a
Venezuela el 21 de febrero de 1997.
Luis Posada Carriles llamó y habló con "Nelly" y "Pedro" (Nelly
Rojas y su esposo Pedro Morales) en Venezuela diciéndoles que:
"¼ Nelly yo debo viajar a reunirme con
ustedes alrededor del 10 de marzo para tratar una cosa seria, que va a
durar unos cuantos meses prepararla¼ que
puede cambiar el destino de nuestro país."
¿A qué se refería Posada?
Solo unos minutos después en la propia conversación y por lo que ya
hoy se conoce todo quedó claro.
"¼ Mira Nelly quiero ponerles al
teléfono para que lo conozcan a un gran amigo, un hermano de lucha,
Arnaldo Monzón, nuestro ángel de la zona norte¼
"
Segundos después de hecha la presentación, Posada le pregunta a su
cómplice Pedro Morales, el esposo de Nelly Rojas:
"¼ Oye Pedro me interesa mucho saber si
tú sigues viajando a Margarita y Cumarán¼ "
(Zona suroeste de la isla de Margarita).
Por esos días, estaban en el apogeo de la preparación del plan de
atentado contra el avión (al que planificaban dispararle desde el yate
La Esperanza con los calibre 50 Barrett que traspasan los motores de
una nave aérea) en el cual Fidel debía viajar a la Cumbre de la isla
Margarita. La operación parecía asegurada, estaba el dinero del grupo
paramilitar de la FNCA, el yate a nombre de Toñin Llama, los fusiles
de Pepe Hernández y el plan de atentado del grupo de Posada en
Centroamérica.
Casi al despedirse Posada le indica a Nelly Rojas:
"¼ fíjate avísale de todo esto a Paco¼
"
¿Quién es este Paco?
En su autobiografía "Los caminos del guerrero" Posada lo califica
como: "Mi hermano y amigo Paco Pimentel".
Y en un trabajo publicado el 28 de julio del 2005 en el sitio
digital APORREA de Venezuela, el investigador Jean Cleau Duvergel lo
describe así:
"Francisco Pimentel, un comerciante de nacionalidad venezolana, de
origen cubano, con fuertes vínculos con la DISIP, en los años en que
Posada Carriles trabajaba para esa institución, hoy se mueve
libremente entre Caracas, Miami y otros destinos, se reúne con Luis
Posada y sus peones en la Florida, y sirve en Caracas de financista de
Joaquín Chaffardett, abogado y vocero autorizado por Posada para
representarlo en Venezuela.
"El grupo de ‘apoyo legal’ creado en Venezuela por si ocurre la
extradición de Posada Carriles es monitoreado directamente desde una
oficina que se encuentra situada en el Centro Comercial Tamanaco, piso
5, perteneciente al abogado golpista-fascista Ricardo Koeslig. Allí se
reúnen militares golpistas, políticos, Salvador Romaní (hijo), y otros
miembros del llamado ‘Bloque Democrático’ que serían quienes darían
sustentación política a la defensa de Posada si es sometido por la
justicia venezolana."
2. Llamada efectuada el 31 de marzo de 1997 por Posada Carriles a
"Paco" (Francisco Pimentel) desde El Salvador a Venezuela.
Posada luego de hacerle un resumen de su conversación anterior con
Nelly Rojas y Pedro Morales, le dice a Paco:
"¼ Mira vamos a vernos para los detalles
en la Isla, yo estaré allí en un mes más o menos, además voy a viajar
con un tipo que tú conoces de muy buenos contactos allí¼
"
3. Llamada efectuada el 21 de abril de 1997 por Posada Carriles a
Francisco "Paco" Pimentel desde El Salvador hacia Venezuela.
Salió al teléfono "Zaida" y luego de poner al habla a Paco, Posada
empezó, como siempre, por el dinero y los negocios, le explicó a su
"hermano Paco":
"¼ Te cuento, para que veas cómo están
las cosas, que tengo un negocito de 29 millones de dólares de unas
plantas de una compañía belga a través de España, estos contactos los
conseguí yo y por eso me llevo mi buena comisión, qué te parece Paco¼
después voy a pasar por España, Bélgica y Alemania acompañando al
presidente de la empresa salvadoreña a la que le voy a hacer el
trabajo¼ "
Por cierto, estos hechos relacionados con la mafia terrorista de
Miami en España ocurrieron durante la época de Aznar. Nada, todas son
coincidencias¼ casualidades.
El atentado terrorista de Isla de Margarita seguía siendo la
prioridad, al respecto Paco sacó el tema y le informó:
"Mira Luis yo recibí un mensaje que te envía Tony Esquivel, él dice
que existe un presupuesto para la cuestión en Margarita, yo le dije
que yo no sabía nada que lo hablaría contigo".
Posada: "No, no, Paco, atiéndeme bien, este tipo no es
confiable, yo estoy convencido que por una parte busca dinero y por
otra le informa al FBI y entonces vienen los líos y no se puede
molestar a los amigos todos los días, tú me entiendes verdad, así que
elimínalo dale una vuelta y dile que yo no sé nada de eso¼
lo que estamos haciendo es único y te repito con mucho billete detrás,
del bueno de verdad, no se había logrado antes algo así, ya explotó la
primera en el Hotel Meliá Cohíba y ellos no se atreven a decirlo,
estamos ganando, así que no dejes que se empiecen a tratar de colar
ahora gente como esta ya sea para chivatear o para pegarse al caballo
ganador, elimínalo pero de manera elegante, ¿de acuerdo?"
Paco: "De acuerdo, no hay problemas con eso, mira a partir de
ahora llámame al 762 7529 que es una tienda que está frente a la mía
para que podamos hablar más libremente y cualquier cosa me llamas
también al móvil de Cristina que es el 22 4141¼
"
Posada: "Y tú, mira Paco copia ahí, cualquier artículo o algo
que tengas que mandarme me lo envías al 221 9849 código 503 este es mi
fax¼ "
4. Llamada efectuada el 12 de mayo de 1997 desde Venezuela a El
Salvador.
Paco le explica a Posada que lo llamó porque:
"¼ me contactó de nuevo el amigo
Esquivel aquel que ya te conté y me dijo que en estos planes están
metidos Eduardo Pérez y Luis Orlando Rodríguez¼
"
"Mira Paco esto se sigue complicando, parece que como siempre se ha
filtrado en Miami que hay buen dinero de allá y enseguida se
alborotan, este Luis Orlando fue Coronel del ejército americano, así
que recuerda bien lo que te dije, no te involucres con ninguno de
ellos, ni les digas nada hasta que yo no te oriente lo contrario, hay
que tener mucho, mucho cuidado con esta gente ¿está claro?... pero
déjame hablarte de cosas más agradables, el día 13 de este mes me voy
para Europa por un mes, primero voy a Amsterdam en Holanda luego voy a
Madrid y de allí me voy para otro país más arriba para dar un paseo,
al regreso estaré dos o tres días por Aruba, ¿qué te parece?"
5. Llamada efectuada el 9 de junio de 1997 por Francisco "Paco"
Pimentel a Posada Carrilles desde Venezuela a El Salvador.
"Aló, por favor para hablar con el señor Ramón Medina¼
"
No, nadie se ha equivocado, Ramón Medina Rivas era el seudónimo que
usó Posada en El Salvador desde su trabajo como "Director de
Operaciones" en la secreta Base aérea de Ilopango durante el escándalo
Irán Contras, base desde la que salieron unas cuantas toneladas de
cocaína que se vendieron en Los Ángeles para comprar armas destinadas
a la Contra.
La conversación siguió con Posada contándole a su socio el viaje
por Europa pero de pronto se escucha algo realmente increíble:
"¼ oye mi hermano, esta historia es de
película, después del viaje por Europa, tuve que ir a África y estuve
en Freetown en Sierra Leona, allí me cogió uno de los tantos golpes de
estado que se dan en esos países y se armó una batalla campal en la
ciudad, la única posibilidad que tuve de escapar fue metiéndome en la
embajada americana y de allí salir del país protegido por ellos¼
"
Y ahora qué, quién y cómo va a explicar esto, que un hombre que es
prófugo de la justicia venezolana por el delito de sabotear en pleno
vuelo un avión civil de pasajeros con 73 muertos como resultado, luego
de trabajar en el Irán Contras, la más secreta operación del anterior
gobierno de los EE.UU., entra tranquilamente en una embajada de los
EE.UU. en África y allí le dan atención, protección y lo sacan de un
país que estaba envuelto en una guerra civil.
¿Llamó el embajador norteamericano a Washington para consultar
sobre este hombre que había pedido protección en la embajada?
¿Qué respuesta e instrucciones recibió de la capital del imperio?
Sería muy interesante que algún día, alguien responda esto y que lo
compare con lo que dice la Doctrina Bush sobre el terrorismo en
relación a los que dan cobijo y refugio a terroristas.
6. Llamada efectuada el 30 de junio de 1997 por Francisco "Paco"
Pimentel desde Venezuela a Posada Carriles en El Salvador.
"Aló para hablar con el señor Ramón Medina por favor¼
"
Posada: "¼ estoy trabajando muy
fuerte en esto Paco, no tienes idea, todo va mejor de lo que nadie
pensó, pero fue muy complicado y bien difícil organizar lo de las
oficinas de Cubanacan en el DF y Cancún¼ "
(Las fuentes que nos suministraron estas grabaciones nos explicaron
que la bomba de Cancún no llegó a explotar aunque sí se conocía de los
planes para la misma).
"¼ y lo de los hoteles en la Habana solo
está empezando¼ "
"¼ de todas formas pienso darme un
saltico por Santo Domingo a fines de julio y quizás vaya por Aruba
también, por qué no te embullas y nos vemos en Santo Domingo."
Paco le responde y agrega una pregunta bastante interesante:
"Ok, me parece bien no tengo problemas para esa fecha allí nos
veremos, oye yo quería preguntarte, ¿qué tal están tus relaciones con
Gasparito y el Doctor?"
"Con Gaspar (Gaspar Eugenio Jiménez Escobedo) mantengo
buenas relaciones, también con el doctor (Orlando Bosch Ávila)
pero tú sabes que yo no llamo mucho a Miami, allí se habla más de la
cuenta¼ "
7. Llamada efectuada el 30 de julio de 1997 por Posada Carriles a
Venezuela donde habla con alguien no identificado.
"¼ mira esta detención me afecta
porque él es una gente mía y además la están vinculando a un secuestro
y eso no es nada bueno¼ yo ya estoy
buscando a alguien que lo represente legalmente¼
dale mis saludos a Arpad (Arpad Bango, ex segundo jefe de la DISIP)
y dile que pronto iré a verlo¼ "
Después dicen que es un "luchador", "disidente" etc., pero qué
casualidad que siempre aparece vinculado a terrorismo, secuestro,
narcotráfico, actividades típicas de la mafia.
8. Llamada efectuada el 11 de agosto de 1997 por Francisco "Paco"
Pimentel a Posada Carriles desde Venezuela a El Salvador.
"¼ yo creo Luis, que además de los
hoteles y cosas del turismo sería muy conveniente hacerle algo a los
intereses de los empresarios vinculados a la construcción de tiendas y
centros comerciales en Cuba, por ejemplo al mariconcito ese de Oscar
de la Renta¼ fíjate el Comisario Maldonado
(personaje que fuera subordinado directo del ex secretario general del
DISIP José "Pepe" Vázquez Blanco) es el encargado de la protección¼
"
Así que la misma vieja historia del CORU de "por los caminos del
mundo", cualquiera que colabore o reconozca a Cuba está sujeto a
sufrir atentados, bombas o ser asesinado y por cierto, ¿qué tipo de
protección es la que iba a dar el Comisario Maldonado? ¿Sería, por
ejemplo, la colocación de una bomba en una tienda de Oscar de la Renta
en Caracas?
Una "curiosidad histórica" el mismo día en que se produce esta
última llamada, en Miami la FNCA da a conocer su famoso comunicado
donde afirmaban que estas acciones terroristas eran obra de militares
descontentos de las instituciones militares cubanas y que "¼
apoyamos incondicionalmente estas acciones¼
no consideramos esas acciones terroristas¼
cualquier acción contra la dictadura es legítima¼
".
9. Llamada efectuada el 25 de agosto de 1997 por Posada Carriles
desde El Salvador a Francisco "Paco" Pimentel.
"¼ Paco y ahora dos más una la metimos
en el hotel Sol Palmeras de Varadero uno de los nuevos esos de los
españoles y la otra en una discoteca en plena Habana¼
"
"¼ sí, pero no te olvides lo que te dije
el otro día, debemos coordinar alguna acción contra el centro
comercial relacionado a los panameños en Cuba¼
"
Paco: "¼ por cierto Luis, ¿el doctor
en Miami, sabe de la conexión?"
Posada: "Mira Paco, ese Doctor no tiene nada que ver con
esto, pero te lo aclaro porque hay otro doctor, el jefe de Gasparito,
que sí está de lleno y ha sido clave en esto¼
estas acciones con quien tienen que ver es conmigo y ahora te aseguro
que estoy apoyado por mucho billete¼ "
Ya en esta fecha habían explotado bombas y explosivos en los
hoteles Meliá Cohíba, Capri, Nacional de La Habana y Sol Palmeras de
Varadero.
Posteriormente el 4 de septiembre de 1997 explotan bombas en los
hoteles Tritón, Chateau Miramar y Copacabana. Por cierto, en el Hotel
Tritón estuvieron a punto de morir un grupo de niños españoles que
estaban esperando una salida para una excursión y, como ya se conoce
en el Copacabana falleció el joven italiano Fabio di Celmo.
10. Llamada efectuada el día 5 de septiembre de 1997 por Posada
Carriles desde Centroamérica a Francisco "Paco" Pimentel en Venezuela.
"¼ Paco, ¿ya estás al tanto de todo?¼
no tienes idea, tres seguidas en tres hoteles en Miramar todo bien
sincronizado y sin posibilidad de que detecten al enviado, y esto está
empezando, te aseguro ya están en camino a Cuba varios enviados más
para ejecutar nuevas acciones¼ "
Paco: "¼ oye, Luis, por cierto Hernán
me dijo que quiere información de todo esto¼
¿a qué número de fax te puedo enviar lo que me pediste?"
Posada: "Ja, ese me quiere ver porque la cosa está fuerte¼
mira, envíame las cosas al número 221 9849."
Después de leídas estas transcripciones, solo quedaría hacerles las
siguientes preguntas a los Departamentos de Justicia y Estado de los
EE.UU., y por qué no, también a la Casa Blanca.
¿Quién organizó y dirigió los atentados terroristas en Cuba en
1997?
¿Quién los financió?
¿Quiénes los conocían y contribuyeron a ellos?
¿Estas personas encajan o no dentro de la definición de terroristas
que establece la Doctrina Bush?
Ah, faltaría decir una sola cosa más: el contenido de todas estas
conversaciones lo conoce el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de
los Estados Unidos desde junio de 1998.
Ahora solo pido, como siempre, que saquen ustedes sus propias
conclusiones.