· El Clásico debe mejorar
Más de 800 000 aficionados presentes en los diferentes estadios. Transmisiones televisivas a lo largo y ancho del planeta. 16 equipos, 39 juegos en poco más de dos semanas. Sin duda, el Segundo Clásico Mundial resultó un éxito. Pero, como toda obra humana, es susceptible de una mejoría, especialmente en el sistema de competencia y el otorgamiento de las sedes si quiere llegar con muchos más entusiastas a la tercera edición, dentro de cuatro años
(27 de marzo de 2009)

· La pelota nos invita a pensar en ella
Un análisis de nuestro béisbol tras el II Clásico Mundial, pasa, primero, por desterrar todo sentimiento derrotista y cualquier atisbo de crisis ante el revés, solo así podríamos alcanzar la objetividad imprescindible en los necesarios debates que han de producirse entre los que tienen la importantísima misión de velar por el desarrollo de este deporte, que para nuestro país, no es uno más
(27 de marzo de 2009)

Reflexiones del compañero Fidel
·
Todo estaba dicho
Anoche tuvo lugar la gran final del Clásico entre los dos colosos asiáticos. El equipo de Estados Unidos brilló por su ausencia. Las multinacionales que explotan el deporte no perdieron nada y ganaron mucho. El pueblo norteamericano se lamenta
(24 de marzo de 2009)

· Integrado el Todos Estrellas del Clásico
Dos peloteros cubanos, en unión de cuatro sudcoreanos, tres japoneses, un puertorriqueño, un venezolano y un norteamericano fueron seleccionados para el Todos Estrellas del recién finalizado Segundo Clásico Mundial
(24 de marzo de 2009)

Segundo Clásico Mundial
· Japón retuvo el título
Un sencillo de Ichiro Suzuki al centro del terreno remolcó las dos carreras que rompieron un empate a tres en el décimo capítulo y le permitió a Japón retener el título de campeón del Clásico Mundial
(23 de marzo de 2009)

Final asiática
· Japón y Sudcorea deciden hoy el Clásico
Una vez más se impuso la escuela asiática y, como Sudcorea supo eliminar a Venezuela, otro tanto hizo Japón ayer con Estados Unidos, apoyado en su excelente pitcheo, una bien combinada ofensiva de diez indiscutibles y una defensa acertada, muy diferente a la de sus rivales
(23 de marzo de 2009)

Reflexiones del compañero Fidel
·
Los hechos me están dando la razón
El martes 17 de marzo escribí: "El Clásico fue organizado por los que administran la explotación del deporte en Estados Unidos... " De inmediato añadí: "A los tres mejores equipos del Clásico y las Olimpiadas: Japón, Corea y Cuba, los pusieron en el mismo grupo para que se eliminaran entre sí. La vez anterior nos ubicaron en el grupo latinoamericano, esta vez en el grupo asiático
(22 de marzo de 2009)

Reflexiones del compañero Fidel
·
¡Gloria a los buenos!
Nuestra delegación fue recibida en la madrugada de hoy con el reconocimiento y los honores que merece. Hablaron Esteban Lazo y Frederich Cepeda. Allí estaba Raúl, que los había abanderado en el Palacio de la Revolución
(20 de marzo de 2009)

· Raúl recibió la selección cubana de béisbol
El Presidente cubano, al pie de la escalerilla del avión, saludó a cada uno de los integrantes de la delegación
(20 de marzo de 2009)

· Japón queda primero de grupo y Corea se enfrentará a la "Vinotinto"
Los japoneses nuevamente hicieron uso de su gran pitcheo para maniatar a los coreanos, quienes ahora se verán las caras con Venezuela en semifinales este sábado
(19 de marzo de 2009)

Reflexiones del compañero Fidel
·
Los culpables somos nosotros
Nos hemos dormido sobre los laureles y estamos pagando ahora las consecuencias. Corea y Japón, dos países bien distantes geográficamente de Estados Unidos, han invertido abundantes recursos económicos en ese deporte importado o impuesto
(19 de marzo de 2009)

Los Ángeles será el escenario
· Duelo América-Asia decide el Clásico
Ya el Segundo Clásico Mundial tiene sus cuatro semifinalistas, después de 35 partidos efectuados en los cuatro primeros grupos de la ronda inicial y las dos poule de la segunda. Dos representantes de América, Venezuela y Es-tados Unidos, y dos de Asia, Japón y Sudcorea, jugarán en la ciudad de Los Ángeles a partir de mañana sábado en busca del título
(19 de marzo de 2009)

· Japón nos dejó fuera del Clásico Mundial
Habría que reconocer las virtudes de un adversario que con su principal arma, el pitcheo, ha neutralizado nuestra ofensiva. Han sido 18 capítulos consecutivos sin poder anotar
(18 de marzo de 2009)

· Venezuela derrotó a Estados Unidos
Por segunda vez en esta justa la selección de Venezuela derrota a Estados Unidos, esta vez para irse de Miami como campeona de la poule 2
(18 de marzo de 2009)

· Sudcorea también a semifinales y solo cabe uno más
Jungkeun Bong estuvo intratable en poco más de cinco entradas y Jin Young Lee produjo dos de las tres carreras con las que Corea del Sur venció 4-1 a Japón el martes para clasificarse a las semifinales del Clásico Mundial de Béisbo
(18 de marzo de 2009)

Segundo Clásico Mundial de Béisbol
· Hoy, otra vez Cuba-Japón, en partido decisivo
La selección cubana de béisbol, que participa en el Segundo Clásico Mundial, enfrentará hoy nuevamente a Japón, ahora en juego decisivo, pues dará el pase a semifinales al ganador, y la eliminación al perdedor. Ello será a partir de las 11.00 p.m. (hora de nuestro país), en el Petco Park, de San Diego, California
(18 de marzo de 2009)

Reflexiones del compañero Fidel
· La importancia moral del Clásico
El equipo seleccionado es sin duda el mejor que ha representado a nuestro país, de acuerdo al expediente, las cualidades y los méritos de cada uno de ellos. Las encuestas de opinión lo demuestran por el grado de satisfacción que se expresa en todo el país, salvo excepciones, con la selección
(17 de marzo de 2009)

· Estados Unidos está en semis y Puerto Rico queda fuera
Los norteamericanos rayaron tres veces en el último inning para apuntarse el triunfo y conseguir el boleto a las semifinales en Los Ángeles. De esa forma, superaron la segunda ronda en la que fueron despachados en el Clásico de 2006
(17 de marzo de 2009)

· Higinio: vera estará listo
Vera tuvo una contracción muscular en su pierna derecha, se le llevó al hospital y no hay lesión, podrá trabajar cuando le toque
(17 de marzo de 2009)

· Cuba supo jugar bajo presión
Ni jugar a sabiendas que perder significaba decirle adiós al Segundo Clásico y sin poder contar con dos lanzadores debido a una mala interpretación de las reglas amilanaron a la selección cubana en su quehacer en el torneo, la cual mantiene vivas sus esperanzas de viajar a la ciudad de Los Ángeles, sede de las etapas de semifinales y final
(17 de marzo de 2009)

· Cuba sigue en pie en el Clásico
El bate de Cepeda y los brazos de Vera y Lazo eliminan a México y mantienen en la lucha a la selección antillana
(17 de marzo de 2009)

· Venezuela, primer semifinalista
Venezuela se convirtió en el primer semifinalista del Clásico Mundial de Béisbol al vencer el lunes por 2-0 a Puerto Rico con una joya monticular de Félix Hernández y el bullpen vinotinto
(16 de marzo de 2009)

· Sudcorea derrota a México a base de fuerza en Clásico Mundial
Los asiáticos recetaron tres jonrones a los mexicanos, quienes lideraron ese departamento en la ronda inicial con 12, para decidir el cotejo que los pone a las puertas de la clasificación a la semifinal
(15 de marzo de 2009)

· Estados Unidos. eliminó del Clásico a Holanda
Los estadounidenses le apagaron la música a la fiesta holandesa, que se despidió del torneo luego de protagonizar su mayor sorpresa al vencer en dos ocasiones y eliminar en la primera ronda a República Dominicana
(15 de marzo de 2009)

· Matsuzaka, por tercera vez
Daisuke Matsuzaka se convirtió en el único lanzador que supera a una selección cubana por tercera ocasión en los últimos cinco años al lanzar seis entradas sin carrera, con lo cual guió a Japón a un importante triunfo de 5 por 0, en el Petco Park de esta ciudad californiana
(15 de marzo de 2009)

· Venezuela no creyó en milagros
Una vez más los sorprendentes integrantes del equipo holandés ofrecieron tenaz resistencia ante uno de los favoritos del II Clásico Mundial de Béisbol y así los venezolanos sudaron gotas gordas hasta el noveno capítulo antes de sonreír 3 x 1
(14 de marzo de 2009)

· Puerto Rico apabulló 11-1 a Estados Unidos
El ganador del duelo en el que los invictos humillaron a los anfitriones fue Javier Vázquez (1-0), con una labor de cinco entradas
(14 de marzo de 2009)

· Victorias de Puerto Rico sobre Estados Unidos en competencias internacionales
La sensacional victoria de Puerto Rico sobre los Estados Unidos en la segunda ronda en el Clásico Mundial de Béisbol fue la número 11 en una competencia internacional reconocida y la primera jugando con los mejores peloteros profesionales en el Clásico Mundial de Béisbol, además la de mayor margen
(14 de marzo de 2009)

· Cuba se va invicta a San Diego
Un barrage ofensivo de 16 imparables, entre ellos tres jonrones, le dieron a la selección cubana el triunfo sobre México por la vía del nocao, 16 por 4, para terminar como campeona del grupo B
(12 de marzo de 2009)

· ¿Qué puede suceder en la segunda fase?
Resultaría ilustrativo echarle un vistazo a lo que puede acontecer a partir de este sábado
(12 de marzo de 2009)

· Cuba por el cetro del grupo B
Sin preocupaciones, con su boleto asegurado para regresar a un escenario ya conocido, el Petco Park de la californiana ciudad de San Diego, la selección cubana se enfrentará esta tarde a México
(12 de marzo de 2009)

· México se vengó de Australia y lo dejó fuera del clásico con supernocaut de 16-1
Australia no tuvo el poderío del primer partido ante los mexicanos y su solitaria carrera cayó en el cuarto episodio, con un cuadrangular de Brett Roneberg
(11 de marzo de 2009)

· Venezuela quita invicto a Estados Unidos en Clásico de Béisbol
Los venezolanos llegaron al choque ante los estadounidenses con dos victorias y una derrota y acabaron con la racha positiva de sus rivales para convertirse en los ganadores del Grupo C
(11 de marzo de 2009)

· Puerto Rico derrotó a Holanda
Ahora Puerto Rico, líder del grupo D, viajará a Miami, La Florida, para iniciar la segunda ronda contra Estados Unidos, ocupante de la segunda posición en la llave C
(11 de marzo de 2009)

· Béisbol y mucho más lanzan a Cuba hasta la segunda fase del Clásico Mundial
Cuba respondió a su condición de favorito, una etiqueta que le ha pesado a más de uno en este aún joven Clásico Mundial de Béisbol, y consiguió una sensacional victoria de 5-4 ante el muy mejorado y efectivo equipo de Australia, en partido celebrado en el estadio Foro Sol de la Ciudad de México
(10 de marzo de 2009)

· Holanda es el hito del Clásico
Un costoso error del inicialista Willy Aybar, con dos outs, le permitió a Holanda marcar la carrera que dejó al campo a República Dominicana
(10 de marzo de 2009)

· Venezuela vence a Italia y disputará con Estados Unidos el primer puesto del Grupo C
Frente a Italia, la historia se repitió, con el equipo europeo que sólo aguantó las tres primeras entradas ante el poder del bate criollo que explotó en la cuarta y quinta para anotar racimos de cuatro y cinco carreras
(10 de marzo de 2009)

· Adrián González lidera victoria de México sobre Sudáfrica
Luego de la escandalosa derrota 17-7 ante Australia en su primer partido del Clásico, los mexicanos necesitaban limpiar la nefasta imagen exhibida y, para ello, el débil equipo sudafricano se antojaba perfecto
(9 de marzo de 2009)

Reflexiones del compañero Fidel
·
La crítica justa y constructiva
Trato de seguir las incidencias del Clásico deportivo, gracias a los servicios de nuestra televisión nacional
(9 de marzo de 2009)

· Italia cocinó a Canadá y lo eliminó del Clásico Mundial
Italia dio el lunes la segunda sorpresa mayúscula del Clásico Mundial de Béisbol al derrotar a Canadá por 6-2 y eliminó a la escuadra norteamericana del torneo
(9 de marzo de 2009)

· Puerto Rico se clasifica y Holanda viste de largo al béisbol
Un doblete del receptor Yadiel Molina con las bases llenas, acabó con la ilusión de los holandeses de convertirse en los primeros clasificados por el Grupo D
(9 de marzo de 2009)

· Sudcorea termina primero en grupo A del Clásico Mundial
Los actuales campeones olímpicos tomaron desquite de la derrota sufrida en el primer partido entre ambos, en el cual cayeron por nocao de 14-2, con gran actuación de Ichiro Suzuki y el lanzador derecho Daitsuke Matsuzaka
(9 de marzo de 2009)

· Estados Unidos a segunda ronda del Clásico Mundial
El equipo de Estados Unidos venció 15-6 a Venezuela en el Rogers Centre de esta ciudad y aseguró su presencia en la segunda ronda del Clásico Mundial de béisbol
(8 de marzo de 2009)

· Sorpresa en Foro Sol, Australia humilla a México con nocao
Casi 25 mil espectadores repletaron el estadio con la esperanza de ver a su equipo victorioso y debieron abandonarlo sorprendidos, aunque con la esperanza de un repunte que los lleve a la siguiente fase, en San Diego, Estados Unidos
(8 de marzo de 2009)

· Dominicana vence a Panamá y mantiene ilusiones en el Clásico
El equipo que entrena Felipe Alou aprovechó la pésima defensa de los istmeños para marcar racimo de tres anotaciones en el tercer acto frente al ex Grandes Ligas Ramiro Mendoza
(8 de marzo de 2009)

· Cuba debuta con victoria y un récord de jonrones para el Clásico
La sexteta de vuelacercas sirvió para implantar un récord en este tipo de certamen, pues el equipo que más jonrones había conseguido en un partido era República Dominicana, con cuatro frente a Venezuela, en la pasa edición de 2006
(8 de marzo de 2009)

· Sudcorea a segunda ronda del Clásico tras noquear a China
Los surcoreanos tomaron ventaja decisiva desde el capítulo inicial, cuando marcaron dos carreras, pero su ofensiva hizo daño a los chinos sobre todo en los tres últimos innings del juego, cuando marcaron las otras 12 anotaciones
(8 de marzo de 2009)

· Puerto Rico debuta en el Clásico Mundial con victoria de 7-0 ante Panamá
Puerto Rico soltó toda su artillería pesada, y con dos jonrones de su estrella Iván Rodríguez y otro de Carlos Delgado, aplastó 7x0 a Panamá, en partido jugado la noche del sábado por el Grupo D del Clásico Mundial-2009 de béisbol
(7 de marzo de 2009)

· Estados Unidos vence a Canadá a base de jonrones
El Rogers Centre fue testigo del poderío ofensivo de los estadounidenses, quienes se colocan como punteros del Grupo C
(7 de marzo de 2009)

· Venezuela logró su primera victoria blanqueando a Italia
El designado Carlos Guillén se encargó de sacar a la "Vinotinto" del letargo con un jonrón solitario
(7 de marzo de 2009)

· Holanda da la primera sorpresa al vencer a Dominicana 3-2
Buena faena monticular del veterano abridor Sidney Ponson, combinada a una buena defensa y efectivo trabajo del cuerpo de relevistas, le dieron a los 'tulipanes' holandeses su primer triunfo del torneo
(7 de marzo de 2009)

· Japón noquea a Surcorea en Clásico Mundial de béisbol
El equipo de Japón noqueó hoy por 14-2 a Surcorea en partido del Grupo A del II Clásico Mundial de béisbol y aseguró su presencia en la segunda ronda de la competición
(7 de marzo de 2009)

· China sorprende a Taipei en Clásico Mundial de béisbol
Tal como sucedió en los Juegos Olímpicos de Beijing-2008, los chinos se impusieron a sus rivales, los cuales acabaron demasiado pronto su incursión en el Clásico
(7 de marzo de 2009)

· Sudcorea vence a Taipei en Clásico Mundial de béisbol
Los surcoreanos sentenciaron el juego desde la misma primera entrada, cuando fabricaron un ramillete de seis anotaciones ante el abridor Chen-Chang Lee, quien arrancó el choque muy descontrolado
(6 de marzo de 2009)

· Vence Cuba a Pericos y se declara lista para Clásico Mundial
Gourriel, el más destacado con cuatro imparables y tres impulsadas, igual que el jonronero de la noche
(6 de marzo de 2009)

· No hay problemas con la altura
Ciudad de México, más elevada que el Turquino. Sin lesiones y adaptados todos los jugadores
(6 de marzo de 2009)

· Cuba camino al título en II Clásico Mundial de Béisbol
La escuadra cubana de béisbol mantiene hoy su andar firme hacia la disputa del título del II Clásico Mundial de Béisbol al instalarse en esta capital para reconocer el Foro Sol y realizar prácticas antes del partido con Suráfrica el próximo domingo
(6 de marzo de 2009)

· Japón respondió como favorito y China enseñó un buen béisbol
El campeón defensor no decepcionó jugando en calidad de anfitrión ante cerca de 55.000 espectadores
(5 de marzo de 2009)

· El mentor de Cuba ve lista a su selección para el Clásico de Béisbol
El trabajo con sus peloteros desde temprana edad, un campeonato local altamente competitivo y el respeto a todos sus rivales por igual son las bases de la selección nacional de Cuba que cumplió 16 días de entrenamientos en Puebla como preparación rumbo al II Clásico Mundial de Beisbol
(5 de marzo de 2009)

· A-Rod no podrá participar en el Clásico Mundial debido a que será operado de la cadera
La noticia tomó fuera de base a Stan Javier, gerente general del equipo de República Dominicana. "Aún no ha recibido ninguna información de los resultados del chequeo médico que realizaron a A-Rod", dijo Javier
(5 de marzo de 2009)

· Arranca el Clásico en Japón
La madrugada del jueves inicia en Tokio la segunda edición del Clásico Mundial de Beisbol, torneo de reivindicación para unos y de esperanza para otros
(4 de marzo de 2009)

· Estados Unidos vence 6-5 a Yankees de NY previo al Clásico Mundial
La gran novedad del partido fue ver como el torpedero estelar del combinado de Estados Unidos, Derek Jeter, se enfrentó por primera vez contra su propio equipo regular en la competición de las Grandes Ligas
(
4 de marzo de 2009)

Cepeda brilló en ofensiva
·
Otro triunfo en línea
Dos buenos relevos y un ataque en el cual sobresalió Frederich Cepeda con sencillo, triple y dos impulsadas le dieron a la selección cubana su cuarta victoria en su serie de preparación de cara al Segundo Clásico Mundial, esta vez con pizarra de 6-2
(4 de marzo de 2009)

De cara al Clásico
·
Hoy, penúltimo juego de preparación
Llamativo resultó el último triunfo, por cuanto fue conseguido borrando una desventaja inicial de cuatro carreras, alcanzada por los anfitriones frente a uno de los serpentineros que mejor se vio en los pasados Juegos Olímpicos de Beijing, el derecho holguinero Luis Miguel Rodríguez
(3 de marzo de 2009)

· Las dos primeras victorias
Profusión ofensiva y cerrado pitcheo han caracterizado los primeros partidos de la selección cubana que se prepara en la ciudad mexicana de Puebla, con vistas a su participación en el Segundo Clásico Mundial de Béisbol
(2 de marzo de 2009)

Australia no será un manjar
·
Venezolanos y boricuas deben de avanzar
Si nos atenemos a las nóminas ya presentadas de forma oficial a los organizadores del Segundo Clásico Mundial de Béisbol, Venezuela y Puerto Rico tienen enormes opciones de pasar a la segunda vuelta e, incluso, de pelear por uno de los cuatro puestos de semifinal
(28 de febrero de 2009)

· Causa impresión en México equipo cubano de béisbol
Aficionados mexicanos que presenciaron ese juego dijeron a Prensa Latina que además del poder del guardabosque Frederich Cepeda les impresionó, sobre todo, la estampa del jardinero central y primer bateador, Yoennis Céspedes, tanto ofensiva, como defensivamente, además de su rápida manera como corre las bases
(27 de febrero de 2009)

Repiten 15 mexicanos
·
Todos los equipos están formados
Esperan lleno completo en el Foro Sol. Dominicana, Estados Unidos y Japón con buenos conjuntos
(26 de febrero de 2009)

· ¿Quiénes serán los abridores?
Siempre será la primera decisión de todo mentor en cualquier torneo beisbolero, no importa el nivel: ¿Quién será el primer abridor? Y en el caso de Higinio Vélez, tiene material donde escoger pues son 13 los serpentineros que conforman la nómina de la selección al Segundo Clásico Mundial
(25 de febrero de 2009)

· Satisfactorio entrenamiento de equipo cubano de béisbol en México
Los trabajadores del estadio poblano expresaron su admiración por la disciplina mostrada por los jugadores cubanos en el entrenamiento
(23 de febrero de 2009)


SubirSubir