|
8 de marzo de 2009
Cuba debuta con victoria y un récord de jonrones para
el Clásico
La sexteta de vuelacercas sirvió para implantar un récord en este
tipo de certamen, pues el equipo que más jonrones había conseguido en un
partido era República Dominicana, con cuatro frente a Venezuela, en la
pasa edición de 2006
MÉXICO, D.F.- La selección de
Cuba venció 8-1 a Sudáfrica con un ataque que incluyó seis 'jonrones',
en el debut de ambos equipos en el Grupo B del Clásico Mundial de
Béisbol, en el estadio Foro Sol, de la Ciudad de México.

La sexteta de vuelacercas sirvió para implantar un
récord en este tipo de certamen, pues el equipo que más jonrones había
conseguido en un partido era República Dominicana, con cuatro frente a
Venezuela, en la pasa edición de 2006.
Los bateadores cubanos comenzaron temprano su festín con un cuadrangular
de Frederich Cepeda en la primera entrada. En la segunda se despegaron
con par de anotaciones por 'hit' de Alexander Mayeta y 'jonrón' del
jardinero Alfredo Despaigne.
El lanzador abridor de Sudáfrica, Barry Armitage, comenzó el tercer
capítulo con una base por bolas a Héctor Olivera, quien se robó la
segunda base y anotó el 4-0 con sencillo de Michel Enríquez, puesto
fuera cuando intentó avanzar una base.
Cepeda, quien juega en Cuba para el equipo de Sancti Spíritus, volvió a
sacar la pelota del parque Foro Sol para ampliar la diferencia a 5-0 y
sacar de juego a los rivales.
Mientras sus compañeros desplegaban su ataque furioso, el abridor cubano
Norge Luis Vera lanzó sin 'hit' hasta el cuarto acto, con buena
velocidad, lanzamientos de rompimientos variados y total control en sus
envíos.
Vera perdió el cero 'hit' en el quinto capítulo al admitir imparables
del primera base Brett Wileburg y del jardinero derecho Karl Weitz, pero
los cubanos volvieron a la carga al final de ese episodio y sumaron dos
carreras más por 'jonrones' de Héctor Olivera y Yulieski Gurriell.
Yoenis Céspedes, el jardinero central de 23 años considerado uno de los
nuevos talentos del béisbol en la isla, pegó un cuadrangular en el sexto
episodio para aumentar la ventaja cubana a 8-0, pero la defensa
surafricana armó una doble matanza con dos hombres en bases y así se
libró de la amenaza de perder por 'nocáut' (desventaja de 10 carreras o
más al concluir el séptimo acto).
El manejador cubano Higinio Vélez, dio descanso a Vera y trajo al
relevista zurdo Norberto González, quien retiró el séptimo capítulo con
dos ponches, fue sustituido por Ismel Jiménez.
La novena entrada la trabajó Vladimir García, quien admitió dos 'hits' y
una carrera, con la que los perdedores se alejaron de la blanqueada;
Anthony Phillips pegó sencillo, avanzó por un lanzamiento descontrolado
y anotó por 'hit' de Jonathan Phillips.
Ganó Norge Vera, con seis entradas de labor en las que admitió apenas
dos 'hits' y 'ponchó' a seis rivales y perdió Armitage, con cinco
carreras y ocho 'hits', cuatro de ellos 'jonrones', en tres entradas.
Cuba reaparecerá el martes contra el ganador del partido de esta noche
entre México y Australia; mañana los surafricanos se enfrentarán al
perdedor de ese encuentro. |