6 de marzo de 2009

Vence Cuba a Pericos y se declara lista para Clásico Mundial

Gourriel, el más destacado con cuatro imparables y tres impulsadas, igual que el jonronero de la noche

LUIS ENRIQUE GONZÁLEZ

PUEBLA, MÉXICO, (PL). — Cuba se despidió hoy de esta ciudad mexicana con triunfo ante los Pericos de Puebla siete carreras por cuatro, luego de ser ovacionada por la afición que lo acogió dos semanas antes del II Clásico Mundial de béisbol.

Gourriel, el más destacado a la ofensiva en la despedida de PueblaGourriel, el más destacado a la ofensiva en la despedida de Puebla

Los cubanos inauguraron la pizarra en la misma primera entrada al marcar dos anotaciones, para hacer caso omiso al intenso frío reinante en el Hermanos Serdán.

Héctor Olivera conectó imparable por el cuadro y Michel Enríquez lo imitó con sencillo al izquierdo, ambos adelantaron con largo batazo de Frederich Cepeda y fueron impulsados por cañonazo de Yulieski Gourriel, luego del ponche de Joan Carlos Pedroso.

El mentor Higinio Vélez hizo cambios en la alineación del quinto y último partido previo al Clásico, con Michel como designado y Pedroso en el cuarto turno, por tener como abridor de los Pericos al zurdo Renán Martínez.

Aroldis Chapman abrió por los antillanos, mientras la alineación se completó con Alfredo Despaigne en el derecho, Yoennis Céspedes en el central, así como con Ariel Pestano en la receptoría y Eduardo Paret en el campo corto.

Los Pericos amenazaron en la misma primera entrada tras dos boletos y batazo de hit del cuarto bate Cesar Tapia, que lleno las almohadillas y solo el fildeo de Paret impidió una carrera, tras lo cual Chapman ponchó a Julio González.

Yuniesky Maya entró en el tercero y permitió que la escuadra verde se fuera arriba con tres carreras, por base, triple de Ricardo Serrano, otro boleto, con batazo por el cuadro y ponche, y sencillo de Francisco Valdés.

El estelar Pedro Luis Lazo fue llamado a la lomita y apagó la rebelión de los Pericos con ponche a Alberto Carreón, mientras el lanzador Humberto Cárdenas maniató desde el tercero a los caribeños.

Sin embargo, en el sexto llegó la reacción antillana, con indiscutibles de Cepeda y Gourriel, con jonrón de Céspedes para poner el marcador cinco anotaciones por tres y provocar el ingreso de Luis Sarcido como nuevo lanzador.

Ismel Jiménez relevó a Luis Miguel Rodríguez en esa misma entrada y permitió a los de casa acercarse una carrera, después de tres imparables consecutivos, en capítulo en el cual Alexander Malleta reemplazó a Pedroso y Leslie Anderson a Despaigne.

Cuba aumentó la ventaja en el octavo, luego de boleto a Gourriel, sacrificio de Anderson, base a Céspedes, un error del tercera base que lleno las almohadillas y batazo al izquierdo de Paret para impulsar una.

La última de los vencedores tuvo como responsables a Malleta, con doble contra los 408 pies del jardín central y hit de Gourriel, el más destacado con cuatro imparables y tres impulsadas, igual que el jonronero de la noche.

Los subcampeones del I Clásico Mundial acumularon cinco victorias en tierra poblana, con un triunfo inicial ante las Águilas de Veracruz, y cuatro frente a los dueños del Hermanos Serdán.

Cuba debuta el domingo próximo ante Sudáfrica en el Foro Sol de Ciudad México, en partido del Grupo B, que completa la jornada con el encuentro entre anfitriones y australianos.

 


SubirSubir