3 de marzo de 2009

De cara al Clásico

Hoy, penúltimo juego de preparación

Sigfredo Barros, enviado especial

CIUDAD DE MÉXICO.— Después de tres victorias consecutivas, la selección nacional cubana que se prepara con vistas a su participación en el Segundo Clásico Mundial de Béisbol, enfrentará por tercera ocasión a uno de los equipos integrantes de la Liga Mexicana, los Pericos de Puebla.

Llamativo resultó el último triunfo, por cuanto fue conseguido borrando una desventaja inicial de cuatro carreras, alcanzada por los anfitriones frente a uno de los serpentineros que mejor se vio en los pasados Juegos Olímpicos de Beijing, el derecho holguinero Luis Miguel Rodríguez.

Dos buenas noticias resultaron el excelente desempeño del espirituano Ismel Jiménez y del experimentado Pedro Luis Lazo. Ismel paró en seco a los Pericos con su pitcheo a las esquinas, siempre bordeando la zona, y Lazo reapareció tras semanas sin escalar la lomita y no lo pudo hacer mejor, al colgar tres ceros permitiendo un solitario indiscutible.

A la ofensiva también hubo motivos de alegría, luego de observar el desempeño de dos bateadores zurdos, Alexander Malleta y Leonys Martín. El inicialista capitalino al parecer quiere volver por sus fueros en un evento internacional de tanto calibre como el que se avecina, bateando con oportunidad en varias ocasiones. Y el jardinero de Corralillo no desmaya en sus esfuerzos por ganarse un puesto de regular en su debut con el equipo grande; su oportuno indiscutible remolcador de dos carreras sepultó las esperanzas de los mexicanos de triunfar por primera ocasión.

El choque de hoy será transmitido por Radio Rebelde a partir de las 3:00 p.m., hora de nuestro país.

¡MEJOR QUE NUNCA!

SAN JUAN.— El supervisor de terrenos de Major League Baseball (MLB), Murray Cook, dijo que el estadio Hiram Bithorn, de San Juan, donde se celebrará una de las primeras rondas de la segunda edición del Clásico Mundial de Béisbol, "se ve mejor que nunca".

El estadio, inaugurado en 1962, recibirá del 7 al 11 de marzo a los equipos de Antillas Holandesas, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana. En el 2006, el Bithorn acogió la primera y la segunda rondas del evento.

Cook, quien también trabajó en la supervisión del parque de béisbol de los Juegos Olímpicos de Beijing’08, sostuvo en rueda de prensa que el grupo de empleados del estadio "ha hecho un tremendo trabajo". (EFE)


SubirSubir