Venezuela rechaza declaraciones de canciller peruano
El presidente de la República, Nicolás Maduro, rechazó declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Rafael Roncagiolo, por entrometerse en los asuntos internos de Venezuela y llamó a consultas a su embajador en Lima

Brasil: medidas protección mujeres evitaron muerte de 180 mil féminas
La secretaria brasileña de Política para las Mujeres, Eleonora Menicucci, afirmó que las medidas implementadas por el gobierno federal impidieron la muerte de 180 mil féminas en los últimos años

Protestan en Costa Rica contra visita de Obama
Un grupo de jóvenes estudiantes y trabajadores costarricenses realizaron una manifestación contra la visita al país del presidente estadounidense Barack Obama

Presidente venezolano denuncia planes de magnicidio
El presidente Nicolás Maduro denunció planes de magnicidio contra su persona, promovidos desde Estados Unidos y con la participación del exmandatario colombiano Álvaro Uribe, en conjugación con la derecha venezolana

Piden a Obama plan para cierre de cárcel en ilegal base de Guantánamo
El congresista republicano Buck McKeon dijo que el presidente estadounidense, Barack Obama, debe diseñar una política sobre el futuro de los prisioneros en la cárcel de la ilegal base de Guantánamo antes de cerrarla

Británicos protestan contra misiones con drones en Afganistán
El jefe del Comando de Campaña Hugo Chávez, Jorge Rodríguez, criticó la impugnación opositora a los comicios presidenciales al denunciar que el recurso esgrimido ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) persigue deslegitimar la institucionalidad venezolana

Rechazan en Guatemala Estado de Sitio en cuatro municipios
Organizaciones indígenas, campesinas, feministas, humanitarias, ambientalistas, cristianas y sindicalistas de Guatemala rechazaron el estado de sitio decretado por el Gobierno en cuatro municipios, donde los habitantes se oponen a la explotación minera

Migrantes en México: Obama, «no deportes a mi mamá
Con la consigna «Obama, no deportes a mi mamá», decenas de familias de inmigrantes deportados desde EE.UU., a pesar de tener hijos que nacieron ahí, se manifestaron el jueves afuera de la embajada

Rifles de colores para niños, un regalo 'de lo más mortal' en EE.UU.
La venta de rifles diseñados especialmente para niños se ha disparado durante los últimos años en EE.UU. Pese al accidente mortal con uno de estos fusiles esta semana

Violan derechos de comunidades indígenas en EE.UU.
El sector de negocio en Estados Unidos viola los derechos humanos de las comunidades indígenas, reveló hoy la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Celebran en Brasilia Congreso Internacional sobre Drogas
El Congreso Internacional sobre Drogas: Ley, Salud y Sociedad comienza hoy en Brasilia para analizar el impacto del tráfico de estupefacientes en la sociedad y la implementación de políticas públicas para combatirlo

Consejo de Europa denuncia que España tortura
El Comité Europeo para la Prevención de la Tortura (CPT), perteneciente al Consejo de Europa, ha hecho público un contundente informe en el cual denuncia presuntos casos de malos tratos, torturas y vejaciones a detenidos e internos por parte de agentes de los Mossos d’Esquadra, de la Guardia Civil, funcionarios de prisiones o de Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE)

EE.UU. autoriza la venta de cuatro drones a Corea del Sur
Estados Unidos ha autorizado la venta de cuatro aviones no tripulados (drones) Global Hawk a Corea del Sur, en medio de la escalada de tensión con Corea del Norte

Venezuela rechaza declaraciones de secretario general de la OEA
El Gobierno de Venezuela repudió hoy las "desmesuradas e injerencistas" declaraciones del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, sobre los sucesos ocurridos el martes pasado en la Asamblea Nacional del país sudamericano, cuando diputados opositores desplegaron una pancarta en la que se leía "Golpe al Parlamento", considerado como un acto de provocación por la bancada socialista

Ministro boliviano explica expulsión de la USAID
La expulsión de Bolivia de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) ayudará a preservar el proceso de cambio que vive el país, aseguró hoy el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana

Urgen a EE.UU. a repatriar a afganos en cárcel de Guantánamo
El presidente afgano, Hamid Karzai, urgió hoy a Estados Unidos a que libere y envíe de vuelta a Afganistán a los nacionales que permanecen presos en la cárcel de la ilegal base naval de Guantánamo

Diputado neonazi agrede a alcalde de Atenas
El diputado de Amanecer Dorado, Giorgos Germenis, que iba armado con una pistola, atacó al alcalde de Atenas, Giorgos Kaminis, una acción que fue neutralizada por los escoltas del primer edil, pero que no pudo evitar que una niña de 12 años haya resultado herida, según informó en su edición digital el diario heleno Ekathi-merini

Niños sufren por inanición en Somalia
Unos 258 mil somalíes murieron de hambre entre octubre del 2010 y abril del 2012, entre ellos 133 mil niños menores de cinco años, informó hoy la Coordinación Humanitaria para Somalia, de Naciones Unidas

Niño mata a su hermana
Niño de cinco años en EE.UU. mata accidentalmente a su hermana menor

Aumento de la temperatura global
Año 2012, de los más calurosos desde que se llevan registros

Muere el sobreviviente más anciano de los campos de concentración
La sobreviviente más anciana es Alice Herz-Sommer, nacida en 1903

China lanza satélite de comunicaciones
El "Zhongxing 11" será utilizado principalmente para proveer servicios comerciales de comunicaciones para los usuarios de la región de Asia Pacífico

Revelen primeros resultados de examen a restos de Pablo Neruda
Los primeros exámenes confirman que Neruda padecía un cáncer avanzado

Biblioteca incompleta
Hace unos días, un quinteto presidencial se reunió en Texas para celebrar la inauguración de una biblioteca con el nombre de uno de ellos, y así rehabilitar a uno de los peores presidentes, según la opinión pública, de la era moderna

Puerto Rico: FBI encubrió a la CORU terrorista en caso Muñiz Varela
Los documentos que más recientemente ha desclasificado el FBI sobre el asesinato del exiliado empresario cubano Carlos Muñiz Varela apuntan a la existencia de un expediente independiente sobre el caso que no han reconocido en peticiones de acceso a información del Comité de Amigos y Familiares del que fuera pionero de los viajes de exiliados hacia La Habana

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir