René podrá permanecer en Cuba
La jueza Joan Lenard aceptó este 3 de mayo, la solicitud presentada por René González para modificar las condiciones de su libertad supervisada y permanecer en Cuba, a cambio de la renuncia a su ciudadanía estadounidense

Cuba alcanza casi el ciento por ciento de retención escolar
La retención escolar en Cuba es de casi el ciento por ciento, como resultado del trabajo sistemático para mantener y elevar la calidad de la educación, anunciaron hoy en esta capital autoridades del sector

Construyen en Las Tunas parque dedicado a la literatura
Con el propósito de promocionar la lectura y los valores literarios de la provincia de Las Tunas, en el centro histórico de esta ciudad se construye un nuevo espacio urbanístico, cuya apertura está prevista para el venidero mes de julio

Rehabilitan más de 700 niños con afecciones neurológicas en Cuba
Alrededor de 700 niños con afecciones neurológicas fueron rehabilitados durante los últimos 10 años en Cuba por un importante centro especializado en ese tipo de terapia, ubicado en la central provincia de Cienfuegos, aseguró hoy su director

Combativo Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba, Venezuela y otras causas justas del mundo
Presente el recuerdo y la admiración al Comandante Hugo Chávez. El cese del bloqueo y la liberación de los Cinco en la palabra de los oradores. Salvador Valdés Mesa y José Ramón Balaguer Cabrera presidieron el evento

Documental Hasta Siempre, Capitán, hoy en la Mesa Redonda
La Mesa Redonda, en homenaje al 90 aniversario del nacimiento de Antonio Núñez Jiménez, estrenará hoy en TV el documental Hasta Siempre, Capitán, un acercamiento a la vida del guerrillero, geógrafo, arqueólogo, intelectual y revolucionario

Malmierca recibe a Director General de la FAO
El ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX), Rodrigo Malmierca Díaz, recibió este jueves al director general de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, quien llegó en horas de la tarde a Cuba para una visita de trabajo

Rescate de espacios públicos saluda medio milenio de Bayamo
Con cuatro parques totalmente remozados y la inauguración de tres instalaciones deportivas comunitarias rescatadas del deterioro constructivo y el desuso, Bayamo materializó otro saludo al aniversario 500 de la fundación de la villa (5 de noviembre de 1513)

Inaugurado Seminario Internacional de Longevidad
El envejecimiento poblacional acelerado implica un drástico cambio en los sistemas sanitarios, la política, la economía, la cultura y la sociedad en general, y en este sentido Cuba no es una excepción, indicó ayer la doctora Cristina Luna, viceministra de Salud Pública (MINSAP), al inaugurar el XI Seminario Internacional de Longevidad Satisfactoria, que se desarrollará hasta el sábado en La Habana junto al VIII Encuentro de Centenarios

Dolores puede traer dolor
En la calzada Camilo Cienfuegos (Dolores) y calle 13, en Lawton, en una de las esquinas del Complejo Deportivo Rafael Conte, desde hace varias semanas hay un bache que primero fue tapado con una plancha de acero y ha ido convirtiéndose en una pequeña furnia

La Reunión de Alto de Mompié el 3 de mayo de 1958
De la profunda discrepancia salió fortalecida la unidad de la Revolución
Enzo Infante Urivazo (Bruno), combatiente del 30 de Noviembre y de la lucha clandestina, era responsable nacional de Propaganda del Movimiento 26 de Julio y fue uno de los 12 compañeros y compañeras que participaron en aquella histórica reunión en la Sierra Maestra el 3 de mayo de 1958, convocada por Fidel para discutir sobre los errores de la huelga del 9 de abril y las relaciones entre los miembros de la Dirección Nacional en el Llano y la Sierra, así como las decisiones que se adoptaron para la conducción político-militar futura de la insurrección, que implicaron la reestructuración de la Dirección Nacional del Movimiento, el cambio de cargos y responsabilidades en la mayor parte de sus miembros, así como la ratificación de la autoridad y el prestigio de Fidel, nombrado allí como Comandante en Jefe del Ejército Rebelde y de la lucha armada contra la tiranía

Calixto García, el hospital que comenzó a recuperar su Salud
De grandes dificultades suelen germinar grandes soluciones. Esa fue la premisa con que el doctor Carlos Alberto Martínez Blanco llegó hace diez meses a la dirección del Hospital Universitario Calixto García, en el corazón de la capital cubana. Entonces, la calidad de los servicios médicos estaba condicionada por el deterioro, cansancio constructivo de las instalaciones y la falta de un proceso inversionista de gran alcance, como el que se desarrolla desde el 2004, pero con mayor impulso en la actualidad

Marcado por la Historia
El Hospital Universitario Calixto García es una de las instituciones médicas de mayor importancia histórica en nuestro país. En él se formaron o consolidaron verdaderas escuelas médicas, embrión del desarrollo científico en el campo de las ciencias médicas

Central Grito de Yara
El costo de una mala preparación
El central Grito de Yara no ha logrado hacer la zafra que esperaba. Demasiadas paradas por desperfectos técnicos, piezas clave no renovadas e insuficiente caña continúan cobrando un pesado saldo en eficiencia y producción

Cartas a la Dirección

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir