NACIONES UNIDAS.— El sector de negocio en Estados Unidos viola
los derechos humanos de las comunidades indígenas, reveló hoy la
Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Al presentar un informe de monitoreo sobre el impacto adverso de
negocios en los derechos del hombre, un panel investigador de la ONU
informó que recibieron denuncias de atropellos de comunidades
indígenas por empresas que explotan su entorno.
Según los expertos, Washington aún afronta grandes desafíos en
cuanto al impacto negativo que tienen las actividades de negocios en
ese campo, luego de recibir denuncias de prácticas generalizadas en
el sector de servicios estadounidense que contravendrían las leyes
nacionales e internacionales.
En este sentido, indicaron que las iniciativas emprendidas hasta
el momento son insuficientes para resolver el problema y
consideraron que el marco legal provee espacios para que las
compañías lo evadan.
Asimismo destacaron el efecto negativo en los derechos
fundamentales a la salud y al agua derivado de la minería y otras
actividades del sector extractivo.
El panel, que concluyo recientemente una visita al país,
presentará un informe con sus pesquisas y recomendaciones al Consejo
de Derechos Humanos de la ONU.
Michael Addo, quien encabezó la investigación, recordó que el
gobierno estadounidense se ha comprometido a seguir la Guía de
Principios sobre Negocios y Derechos Humanos, elaborada por la ONU.
Ahora, apuntó, tiene el reto de ponerla en práctica en todos sus
aspectos de manera coherente y eficiente para que marque una
diferencia real en la gente.